Por Guillermo Cherashny.- El senador Ernesto Sanz soñaría con repetir en las PASO del próximo 9 la performance de Martín Lousteau en el ballotage de la Ciudad de Buenos Aires, en el que alcanzó el 48,5%. De hecho, el joven… Seguir leyendo →
Encuesta de Raúl G. Aragón & Asociados. Informe completo en: Encuesta CABA – julio 2015
Por Miguel Ángel Boggiano (Carta Financiera).- La semana pasada el dólar libre tuvo una gran escalada en Argentina, alcanzando fugazmente el nivel de 15 pesos por dólar. A este problema, consecuencia de la alocada emisión del Banco Central, se suma… Seguir leyendo →
Por Armando Ribas.- La señora de Kirchner acaba de manifestar que ella es hegeliana. Esta manifestación parecería esotérica pues para muchos Hegel es un ignoto personaje. Pero resulta que las ideas ético-políticas de este señor en gran medida constituyeron los… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- En mis análisis anteriores, en particular cuando con Guido Salvaneschi escribimos el artículo titulado “Devaluación y dinámica inflacionaria en Argentina”, resumí los datos fiscales en un cuadro como el siguiente: Los datos del déficit fiscal, bien calculados,… Seguir leyendo →
Por Cosme Beccar Varela.- Hay por lo menos dos historias de la argentina que transcurren por vías paralelas. Una, perfectamente planificada y ejecutada con todos los medios del poder a su disposición, una ideología, una estrategia y un mando unificado… Seguir leyendo →
Por José M. García Rozado.- Carlos Melconian, quien dialogó con Radio “Concepto FM” sobre los problemas macroeconómicos que el Ejecutivo Nacional intenta esconder, incluyendo el motivo real de la suba de la tasa de interés que decidió el fuera de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Entre bastidores, Daniel Scioli y su equipo más intimo preparan designaciones claves para el 10 de diciembre, convencidos de que la victoria es casi irreversible. El hermetismo del gobernador bonaerense combina bien con su personalidad y su… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Algunos conocedores de los entretelones de la reforma constitucional de 1994 y de la gestación del «núcleo de coincidencia básicas» acordado entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem, sostienen que, por pedido de éste, se estableció que en… Seguir leyendo →
Por Alesia Miguens.- Era apenas una adolescente cuando me fui a vivir con alguien a Alemania. En una oportunidad, no recuerdo por qué, discutimos bastante fuerte. Llamé a Sabine, una alemana que era mi teacher deutsch -traductor y algo así… Seguir leyendo →
Por Rodolfo Patricio Florido.- En muy poco tiempo los asesinos de Maida podrán cobrar 5588 pesos… ¿golpe bajo? ¿Efectismo? En lo absoluto. Es simplemente poner blanco sobre negro. Es ponerle rostro a una barbarie que luego presume tener derechos. ¿Qué… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Una vez más el presidente Maduro abre su “bocota” y sin siquiera dudarlo se presenta en las Naciones Unidas ante los periodistas como lo que es, un gobernante autoritario, sin clase, prepotente y patán. Un cable… Seguir leyendo →
Por Jorge Ingaramo.- Los precios internacionales de las commodities vienen cayendo desde el segundo trimestre de 2012. Habían alcanzado un pico, gracias a la formidable inversión en infraestructura urbana y bienes públicos efectuada por los chinos, desde 2009, al “ponerse… Seguir leyendo →
Por Agustín Monteverde.- Preocupado por la escalada del dólar, el gobierno decidió la semana pasada hacer uso de toda la artillería del Banco Central y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema de Seguridad Social. El Central estuvo abasteciendo… Seguir leyendo →
Por Carlos Fara.- Supongamos que las encuestas son un poco engañosas. No mucho, pero un poco. Y supongamos que Scioli (DS) no sacará menos votos que los candidatos K en 2013. Hasta ahora hubo elecciones en 11 provincias (excluida La… Seguir leyendo →
Por Luis Tonelli.- En esta democracia del minuto-a-minuto resulta que ahora no se puede siquiera invocar a las encuestas, luego del supuesto fracaso de ellas en pronosticar el resultado de las elecciones de segunda vuelta en la Ciudad de Buenos… Seguir leyendo →
Por Mario Cadenas Madariaga.- Un asesor político, Jaime Durán Barba, de pocos antecedentes y escasa relevancia en su país de origen -el Ecuador-, se convirtió en asesor de Mauricio Macri y fue adquiriendo cierto renombre, amparado por la discreción propia… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- No por nada el gobierno defendió a capa y espada la continuidad de Laureano Durán como Juez Electoral de La Plata tras la muerte del histórico Manuel Blanco. El joven de 33 años fue nombrado subrogante estratégico… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑