"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes diciembre 2015

Ottavis exigió que cese la causa Hotesur, la de traición y Echegaray para aprobar en Bs.As.

Por Guillermo Cherashny.- Anteayer a las 23 hs. estaba todo cocinado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Bs.As. para se aprobara un endeudamiento de 65.000 millones de pesos -lejos de los 100.000 que necesita el gobierno de… Seguir leyendo →

“Hay varias acusaciones que avanzan sobre De Vido”

Graciela Ocaña da su perspectiva sobre el cambio en la Justicia con relación a la corrupción, en este diálogo con Carlos Tórtora. CAT: Lo que te quería pedir hoy es tu opinión sobre las condenas por la tragedia del Once…. Seguir leyendo →

“Hablen con Julio” significa que Julio de Vido era la caja del Gobierno K

Por Jorge Luis Vitale.- Éstas son las causas por las cuales se enriquecieron julio de Vido y señora. El enriquecimiento de Julio Miguel de Vido debemos buscarlo en algunas de estas causas que inicié hace algunos años y están lo… Seguir leyendo →

La construcción de la red vial y ferroviaria debe estar en la vanguardia del cambio

Por Mario Cadenas Madariaga.- Lo dedico al Ministro de Transportes de la Nación, Ing. Guillermo Dietrich. La economía es la ciencia de las opciones bien elegidas. Los recursos siempre son escasos frente a las necesidades. Resolver inteligentemente este dilema es… Seguir leyendo →

Debe informarse de inmediato un plan de ahorro de energía

Por Juan José Guaresti.- Los cortes de luz que están asolando a nuestra patria causando inmensos perjuicios a sus habitantes se los puede reducir, apelando a medidas relativamente sencillas que requieren, desde luego, la participación de la población. Me permito… Seguir leyendo →

Las escuchas dan que hablar

Ante el decreto que ordenó el traspaso de las escuchas judiciales a la Corte Suprema, la Procuración General opinó que «la decisión del Ejecutivo es inconstitucional». Asimismo, el departamento a cargo de la fiscal Cristina Caamaño presentó un informe con… Seguir leyendo →

Mauricio Macri busca: Operador estilo “monje negro”, poca maldad, buenos contactos y mucha viveza

Por Jorge D. Boimvaser.- Salvo esos países casi perfectos -Suecia, Dinamarca y vecinos-, el resto de las naciones, incluido el Vaticano, tienen lo que se llaman operadores todo terreno para solucionar situaciones de crisis. El término “monje negro “tiene mala… Seguir leyendo →

Dicen que De Vido arregló la impunidad de Cristina con Durán Barba

Por Guillermo Cherashny.- El actual diputado nacional Julio de Vido se ha convertido en la voz cantante del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados trasmitiendo la voluntad de la ex Presidente, quien ahora lo valora… Seguir leyendo →

La ingenuidad llegó demasiado pronto…

Por Luis Alejandro Rizzi.- “A propósito de la ingenuidad a la que hacíamos referencia tanto el Gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires deberán  enfrentar  esa gran cuestión del conurbano de indigencia y miseria, corrupción y narcotráfico…. Seguir leyendo →

CAMBIEMOS

Por Raúl Cuello.- Desde octubre de 1962, cuando el Ministro Ing. Álvaro Alsogaray dictó una ley de “Blanqueo Impositivo” (por única vez) debido a la crisis financiera (cambiaria y fiscal) desarrollada en la Presidencia de Guido en momentos que era… Seguir leyendo →

El Lado B

Por Luis Tonelli.- Se pueden tejer mil hipótesis sobre la fuga de los tres condenados por el crimen de General Rodríguez. Si fue un escape, un rescate, un secuestro, una señal o una promesa. Si fue un descuido del nuevo… Seguir leyendo →

Nelson Castro y la defensa de Ricardo Jaime

Por Guillermo Tiscornia.- El doctor Nelson Castro, al entrevistar al doctor Andrés Marutian -abogado defensor del ex Secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime, ex funcionario condenado por el Tribunal Oral Federal número 2 a la pena de seis años de… Seguir leyendo →

Fin de año a toda… orquesta!!!

Por Israel Rabinowicz.- Israel, con un Primer Ministro enviado a la cárcel. No tenía previsto escribir. Los festejos con champagne y whisky de por medio dejan poco tiempo para las lecturas. Seré corto; intentaré que lo corto y bueno sea… Seguir leyendo →

La triple fuga y una clave secreta: La mutual del Servicio Penitenciario Nacional

Por Jorge D. Boimvaser.- Un edificio del barrio porteño de Constitución -la mutual del Servicio Penitenciario- es la sede cuasi oficial donde se negocian los arreglos que tengan que ver con los presos. Permisos, salidas “ad hoc”, fugas y otras… Seguir leyendo →

Varias hipótesis sobre la fuga de los narcos y acusaciones cruzadas entre el PRO y Aníbal

Por Guillermo Cherashny.- La espectacular fuga de los Lanatta y Schillaci, condenados por el triple crimen de General Rodríguez, abrió numerosas hipótesis sobre quién facilitó la fuga cinematográfica, aunque no debería llamarse fuga, ya que los condenados salieron sin problemas,… Seguir leyendo →

“Si aparecen muertos es un pase de facturas”

Primera parte de la entrevista de Carlos Tórtora a Raúl Aragón analizando el rumbo de la corrupción y el narcotráfico. CAT: Yo digo que todavía hay un Estado dentro del Estado, ¿no? Y esto no lo sacás en dos días…. Seguir leyendo →

Arde la interna del PJ bonaerense en medio de esquirlas del pasado y batallas del futuro

Por Sebastián Dumont.- En medio del escándalo que sacude a la provincia de Buenos Aires por la fuga de los tres presos condenados por el triple crimen de General Rodriguez, la interna del peronismo bonaerense suma viejos y nuevos capítulos…. Seguir leyendo →

Acelerar la transformación

Por Mario Cadenas Madariaga.- El clima de fin de época. Hace setenta años la Argentina inició una etapa bajo el ideal de la justicia social. A su término nos encontramos en una situación en que hemos progresado menos que otros… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑