"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes octubre 2016

En España y Brasil hay presos por estas causas; en la Argentina, silencio: Esta fue la estafa del siglo

Por Jorge Luis Vitale.- La expropiación del gobierno K de Repsol-YPF, Sueños Compartidos, tarjeta SUBE, y otros, fue para tapar la corrupción. La expropiación fue la metodología del gobierno K para pretender tapar la corrupción. En la causa Tarjeta SUBE,… Seguir leyendo →

Carta abierta al Presidente Barack Obama

Por Carlos E. Viana.- Sr. Presidente: Usted está apoyando la campaña presidencial de la Sra. Hillary Clinton y junto a ella es considerado, por buena parte del electorado, como defensores de los derechos humanos y de la lucha antiterrorista. En… Seguir leyendo →

¿Seguirán ganando los peores?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «A la norma de ‘no resistir el mal por la fuerza’, el político responde que la proposición inversa es la correcta: ‘el mal debe ser resistido por la fuerza, o seremos responsables por su victoria’». Max… Seguir leyendo →

Participación público-privada: realidad e ilusiones

Por Fabián Medina.- Desde que comenzó la actual administración gubernamental en diciembre del año pasado esperamos que las cosas cambien y poseemos a favor el hecho que el señor Presidente también lo cree aunque desde ese momento solo está quedando… Seguir leyendo →

Scioli le gana por 17 puntos a Randazzo

En una nueva encuesta realizada por la Consultora Dicen, que dirige Hilario Moreno, sobre intención de voto para senador nacional, siempre que no se presente Cristina Kirchner y hubiera una interna del peronismo bonaerense, Daniel Scioli consolida un 29% de… Seguir leyendo →

El Juez federal Carlos Vera Barros ¿estudió leyes?

Por Orlando Agustín Gauna.- ¿O se recibió de abogado por correspondencia y se le perdieron la mitad de las cartas? Doctor Carlos Vera Barros, yo, como lego, me pregunto si usted se ha recibido de abogado cursando formalmente la carrera… Seguir leyendo →

Ética, política y economía

Por Armando Ribas.- Se me ocurrió volver a leer a Aristóteles y me encontré con esta conclusión: “El fracaso de la República es la Democracia”. Siguiendo esos pasos Edward Bernstein en su ‘Las Precondiciones del Socialismo’ llegó a la conclusión… Seguir leyendo →

El macrismo dispuesto a todo para tener mayoría propia en diputados el año que viene

Por Carlos Tórtora.- En un gobierno con una veintena de ministerios es lógico que haya fuertes expectativas de cambios para el primer aniversario de su gestión. El discurso oficial es que unos cuantos ministros y secretarios pasarían a ser candidatos… Seguir leyendo →

Carrió afuera de las listas de Cambiemos en Capital y la provincia de Buenos Aires

Por Guillermo Cherashny.- El relanzamiento de la alianza cambiemos es medio engañosa ya que Duran Barba, Marcos Peña y el presidente decidieron que en los cuatro grandes distritos donde no hay candidatos fuertes hay que inventar un «Vidal» en cada… Seguir leyendo →

Los gremios patagónicos le apuntan a Dietrich por usar a la Prefectura para bajar costos portuarios

Por Antonio Rossi.- El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz lograron algo que parecía impensado en las provincias de la región patagónica. Practicamente la totalidad de las entidades gremiales de la… Seguir leyendo →

¿Importa, o queda bien decir que importa?

Por Malú Kikuchi.- Pareciera que no, pero Misiones es una de las 24 provincias argentinas (CABA se cuenta como provincia). Pareciera que no, pero el arroyo Chafariz está en la provincia de Misiones, o sea, en la Argentina. En el… Seguir leyendo →

Corrientes: Colombi en su laberinto

Por Luis Orea Campos.- Al parecer, el fracaso de los intentos reformistas son el karma de Ricardo Colombi. Ya durante su primer mandato, finalizado en 2005, no consiguió modificar la Constitución de la Provincia para acceder a la reelección y… Seguir leyendo →

Fútbol y política, hermanos siameses

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del viernes 28, Página 12 publicó un artículo de Gustavo Veiga titulado “Macri sueña con el bastón de mando en la AFA”, en el que analiza la íntima relación que existe entre el… Seguir leyendo →

Fuerza Armada venezolana, un apéndice del gobierno

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Triste realidad. El milagro que todos esperábamos no se dio, pero la esperanza nunca debe perderse. El comunicado del ministro de la Defensa y Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, G/J Vladimir Padrino… Seguir leyendo →

Mi respuesta a Fantino por la entrevista a Mujica

Por Jorge Azar Gómez.- Lamentable la entrevista que le hiciste a José Mujica. La hiciste sin conocer su historia, sus crímenes, su pasado, su lamentable y corrupto gobierno, socio de los K. Hablaste de la ley sobre la marihuana como… Seguir leyendo →

Interferencia inadmisible

Por Alfredo Nobre Leite.- Llama poderosamente la atención que Amnistía Internacional, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (no es procedente) de la ONU (no tuvieron acceso a los autos judiciales), consideren que la líder de la organización Tupac… Seguir leyendo →

Los intendentes del PJ serían funcionales al macrismo e impulsarían a CFK y Scioli

Por Carlos Tórtora.- Los jefes comunales armaron una mesa de trabajo que los agrupe a todos. (Telam) Hasta el Club Independiente llegaron tanto referentes del Grupo Esmeralda, entre quienes estuvieron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Juan Zabaleta (Hurlingham), como… Seguir leyendo →

Carrió: El jarrón chino que Cambiemos no sabe dónde poner

Por Guillermo Cherashny.- Antes de su reaparición mediática, Elisa Carrió no para desencadenar tormentas a opositores y oficialistas, especialmente a Cambiemos, cuando planteó el juicio político a Gils Carbó para no convalidar un acuerdo de Cambiemos con el Frente Renovador… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑