"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes abril 2017

Carrió le pidió perdón a Angelici y el boquense rompió con Rizzo

Por Guillermo Cherashny.- Hasta ahora, Lilita Carrió parecía haberse convertido en la fiscal de la República denunciando hechos de corrupción que tenían mucha veracidad. Pero últimamente sólo acusa de corruptos a los peronistas o a Ricardo Lorenzetti y hace caso… Seguir leyendo →

Bifocalidad y Justicia

Por Enrique Guillermo Avogadro.- «Un hombre común se maravilla ante las cosas poco corrientes; un hombre sabio se maravilla ante las cosas corrientes». Confucio. Si el pensador chino, que murió quinientos años antes de la era cristiana, hubiera llegado a… Seguir leyendo →

¡Qué gran día es el 1° de mayo!

Por Malú Kikuchi.- El 1° de mayo en casi todo el mundo (hay excepciones), es el día del trabajador. Prácticamente es el día de todos, excluyendo niños (desgraciadamente no a todos) y aquellos que reciben planes no trabajar. Pero para… Seguir leyendo →

El Poder y la manipulación de las masas

Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar… Seguir leyendo →

Documentos secretos…

Por Alfredo Nobre Leite.- En el marco de la visita de Estado del presidente Mauricio Macri a Estados Unidos (EEUU), y a su pedido «el presidente Trump entregó una amplia partida de documentos desclasificados relacionados con los abusos en materia… Seguir leyendo →

Exitoso encuentro de Trump con Macri en Washington

Por Guillermo Cherashny.- Sorprendió el muy buen recibimiento de Donald Trump al presidente argentino, porque sonrió mucho más que con la primera ministra de Inglaterra Teresa May y con Angela Merkel, quizás porque nuestro país no tiene conflicto con los… Seguir leyendo →

El PJ busca su unidad y quieren una fórmula Magario-Insaurralde con Randazzo encabezando diputados

Por Sebastián Dumont.- La casa de Juan acaba dice será otra vez el sitio elegido para la próxima cumbre del peronismo en busca de la unidad. Una semana después del primer encuentro en el quincho del hombre de La Cámpora… Seguir leyendo →

De la Ballena Azul a la Ballena Progresista

Por Jorge Azar Gómez.- En Uruguay todos estos días nos sentimos conmovidos por el asesinato del niño Felipe y por los siete casos que se dieron como resultado del criminal juego de la «Ballena Azul». En medio de tanta conmoción,… Seguir leyendo →

Pesca y soberanía nacional

Por José M. García Rozado.- La flota española está pescando en Malvinas. Entre los que están pescando en Malvinas, con licencias de las Islas, se encuentran buques de las compañías “PESCAPUERTA” y también de “PEREIRA”, y ya son 16 los… Seguir leyendo →

Improcedente pago salarial a docentes

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Es inconcebible que el juzgado en lo contencioso administrativo Nº 2 de La Plata, a cargo de María Ventura Martínez, haya hecho lugar a un reclamo de la filial bonaerense del Sindicato Argentino de… Seguir leyendo →

El gobierno se niega a suspender las obras de Odebrecht como exige Stolbizer

Por Guillermo Cherashny.- La diputada Margarita Stolbizer exigió ayer que el gobierno nacional suspenda las obras públicas que está ejecutando la constructora brasileña Odebrecht, especialmente el soterramiento del Sarmiento, donde además de los brasileños está asociada IECSA, que supuestamente Angelo… Seguir leyendo →

Dietrich no consigue nuevos inversores para Retiro y la terminal podría seguir en manos de Otero hasta el 2037

Por Antonio Rossi.- La primera gran privatización del área de Transporte que puso en marcha el ministro Guillermo Dietrich con el fin de captar una significativa inversión privada para apuntalar el modelo macrista quedó en la cuerda floja y podría… Seguir leyendo →

Necesaria reforma del Estado

Por Alberto Buela.- Desde siempre se ha afirmado que el liberalismo se ocupaba de la seguridad de las personas, de la defensa de la propiedad y de manejar la estructura del Estado en forma austera, para no quitarle recursos a… Seguir leyendo →

Abogados cristinistas y periodistas, a sueldo de Santa Cruz

Graciana Peñafort, abogada de Cristina Fernández en la causa Amia, cobra como procuradora de la provincia. El periodista que firmó notas en Página 12 que luego retuiteó la ex presidenta, es director de Imagen Institucional de Santa Cruz. Eduardo Barcesat,… Seguir leyendo →

«La recesión terminó» dijo Dujovne en una frase célebre que no se cumplió

Por Guillermo Cherashny.- Los sucesivos ministros de economía de nuestro país o los presidentes del Banco Central desde los ‘80 hasta nuestros días acuñaron frases célebres sobre la marcha de la economía. Y citamos el año 1980 cuando, Christian Zimmermann,… Seguir leyendo →

Donald Trump y el nuevo escenario teleonómico

Por Germán Gorraiz López.- El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a… Seguir leyendo →

La polarización: ¿Realidad objetiva, ficción operativa o muletilla verbal?

Por Federico González.- ¿Existe realmente una polarización entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner?, ¿O se trata de una sentencia exagerada y prematura cuyo fin es expulsar de la cancha a Sergio Massa y a otros potenciales candidatos? ¿Es la polarización… Seguir leyendo →

Maduro NO MÁS

Por Carlos Vilchez Navamuel.- Las cosas en Venezuela han cambiado. El pueblo venezolano se lanzó a la calle a protestar como nunca antes lo hizo en toda su historia. La consigna es “Maduro NO MÁS”. Ni los chavistas de corazón… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑