Por Carlos Tórtora.- La conexidad entre la política nacional y la bonaerense es tan sensible que cualquier cambio en la primera altera inmediatamente la segunda. Desde hace 48 horas un rumor circula fuerte en la dirigencia: que Mauricio Macri sería… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las numerosas designaciones de parientes del PRO por los dirigentes de ese partido político eran muy conocidas en Twitter por la gente politizada, que en relación al electorado es muy poca, aunque con el «efecto Triaca» se… Seguir leyendo →
Por Fabián Medina.- Desde la semana en la cual se anunció que la tasa de interés para la Letras del Banco Central volvían a bajar 0.75% y se situaban en 27.25% y el dólar estadounidense comenzó una nueva serie de… Seguir leyendo →
Por Enrique Venturino.- “La mejor solución de los problemas… es que la Argentina se convierta en declarado miembro del Imperio Británico.” Sir Arthur M. Samuel, The Buenos Aires Herald, 12/02/1933. En este articulo queremos rendir homenaje a Arturo Jauretche y… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la fachada neoliberal de la Alianza del Pacífico se escondería un refinado proyecto de ingeniería geopolítica cuya finalidad última sería dinamitar el proyecto político-integracionista representado por la UNASUR e intensificar la política de aislamiento de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Está claro que la situación del ministro Jorge Triaca afectó la imagen presidencial para los encuestadores oficiales, ya que agregó la medida de prescindir de la función pública de los parientes de los ministros que tanto ruido… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Para algunos ha sido una muestra más de lo que se conoce como “fuego amigo” cuando miembros de un mismo bando intercambian por error disparos cruzados. Para otros, en cambio, se trata de la exteriorización del “doble… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La reunión del Consejo del PJ de Buenos Aires que tuvo lugar en San Bernardo la semana pasada mostró una clara confrontación entre la conducción partidaria encabezada por Gustavo Menéndez que propone un frente multisectorial y el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La presencia del presidente Macri en el foro de Davos provocó éxitos en la dinámica que más maneja Cambiemos, o sea, mucho marketing, fotos con líderes europeos y algunos magnates globales y promesas de inversiones extranjeras en… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking (especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad)… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El saldo del periplo europeo de Mauricio Macri fue, como era previsible, bastante modesto, empezando por el freno de Emmanuel Macron al tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. El optimismo exultante de… Seguir leyendo →
Por Rodolfo Patricio Florido.- “En un espíritu corrompido no cabe el honor”… esta frase de Tácito hace casi 2000 años nos mostraba lo profundamente errado que puede suceder cuando las sociedades apuestan a desentenderse por supuestos delitos menores, siendo que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las tensiones internas en el massismo van en aumento aun antes de que haya empezado el año político propiamente dicho. El distanciamiento de Sergio Massa por parte de Felipe Solá y Facundo Moyano (ambos diputados nacionales) no… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer Hugo Moyano dijo que si lo metían preso quería estar en la celda contigua a Franco Macri y además señaló que si lo tocan a su hijo Pablo es como atacarlo a él. El camionero rompió… Seguir leyendo →
Por Sebastián Dumont.- Los frentes abiertos que tiene el gobierno nacional, María Eugenia Vidal los administra en su territorio de otra manera. Los va dosificando aunque el resultado termina, por lo general, con saldo a favor para la gobernadora. Y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En la cumbre de Davos, Mauricio Macri ya puede presentarse como dando batalla contra la corrupción sindical al más alto nivel. Ayer, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El experimento económico que están llevando a cabo Marcos Peña y Mario Quintana, asesorados por el economista Valdimir Werning, está creando mucha incertidumbre entre el público y los mercados ya que, si bajando 1,5% la tasa de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Para los especialistas en leer entrelíneas, la inesperada deserción de Juan Manuel Urtubey de su viaje a Davos junto a Mauricio Macri fue un reflejo para evitar lo que le propondría el presidente: su incorporación lisa y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑