Por Guillermo Cherashny.- La red social Facebook es objeto de una salvaje campaña destructiva de los principales matutinos del mundo, que pugnan por obtener publicidad de gobiernos y privada en sus medios digitales y el problema es que del 100%… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La complejidad de las relaciones entre Cambiemos y la mayor parte de los intendentes del PJ bonaerense hace que vayan tejiéndose armados cada vez más intrincados. La reciente cumbre cristinista en San Luis y el inminente cónclave… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El Tardofranquismo sería hijo del Tejerazo o golpe blando de 1981 en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron “invitados” a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el establishment… Seguir leyendo →
Por Mario Sandoval.- Actualmente, los miembros del G-20, como el resto de otros países, viven bajo formas diversas las amenazas y los actos del terrorismo internacional. Numerosas familias lloran sus muertos y sus heridos, los gobiernos elaboran legislaciones y programa… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego que el presidente Macri se decidiera a exigir una rebaja del precio de los medicamentos que los laboratorios le venden al estado y comenzando por el PAMI, sólo tuvo una respuesta favorable de CAEME, la asociación… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El 13 de septiembre de 2016 la Canciller Ing. Susana Malcorra autorizó a su Secretario de Relaciones Exteriores Carlos Foradori a declarar[2] junto al Ministro para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El recuerdo del cuadragésimo segundo aniversario del derrocamiento de María Estela Martínez de Perón puso en evidencia, una vez más, que las heridas aún sangran. La tragedia de la década del setenta le hizo mucho daño… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Acuciado por la baja de las expectativas de la sociedad sobre el mejoramiento de la economía y el amesetamiento de la imagen positiva presidencial en niveles insatisfactorios, el gobierno decidió poner en el centro del tablero su… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La propuesta del presidente de nominar a la Dra. Weinberg de Roca como reemplazante de Gils Carbó es un intento de seguir juzgando a los K que se lo tienen merecido y otorgar impunidad a los funcionarios… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Charlando con un experimentado dirigente sindical me comentó su preocupación por lo que viene observado: el reemplazo del interés sobre las mayorías por el de las minorías. “Acaso no nos enseñaron desde siempre, me dijo, que el… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Los argentinos somos “hipócritas”, por lo menos en el tema educación. La palabra viene del griego, donde quería decir Actor, sin ninguna connotación negativa. Ahora la tiene, hipócrita es definido como una persona que finge una cualidad,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri sorprendió a la corporación política al decidir proponerle al Senado la designación de Inés Weinberg de Roca como Procuradora General de la Nación. Esta jurista, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El milagro económico del paraíso neoliberal de Rajoy tendría como efectos colaterales el incremento desmesurado del trabajo precario en España (más de 6 millones de personas), la desaparición del mito del puesto de trabajo vitalicio (… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- No es un grito y ni siquiera una traducción literal de ¡abajo el aborto!, es un simple juego de palabras para mostrar, por enésima vez, la hipocresía “progre”, tanto mundial como argentina, cuando hablan simultáneamente de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El sábado 24 de marzo se conmemora el cuadragésimo segundo aniversario del derrocamiento de María Estela Martínez de Perón, dando origen al “Proceso de Reorganización Nacional” a cargo de las Fuerzas Armadas. El relato que se… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Otero.- Nuestros mayores conocieron la 1ra y 2da guerras mundiales, con todo lo que ello representó en cuanto a odios, destrucciones, abandono de hogares, divisiones, enfrentamientos o pérdidas de familiares o amigos, migraciones, exilios, etc., etc. Sea… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hace un tiempo que el presidente demoraba el envío de un pliego para reemplazar a Alejandra Gils Carbó y corrían rumores de que Macri quería imponer a Inés Weinberg de Roca, una jurista de prestigio que conoció… Seguir leyendo →
Por Eduardo Difonso.- HOY TARIFAZO Y EFECTO EN LA INFLACIÓN El problema más visible del crecimiento del índice inflacionario es el reajuste o readaptación tarifaria de los servicios públicos básicos como la energía, el gas, el agua potable y sus… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑