Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri consiguió retomar la iniciativa política mediante el nuevo acuerdo con el FMI y su aproximación a Donald Trump. Sin embargo, la firme tendencia a la caída de la imagen positiva del presidente en las encuestas… Seguir leyendo →
Por Miguel I. Ponce.- Las políticas equivocadas del gobierno nacional que perjudican el bolsillo de los argentinos, la falta de educación y la injusticia social, motivaron que dirigentes radicales de distintos puntos del país, crearan en Tucumán el Movimiento Nacional… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La Argentina vive de crisis en crisis, Juan Carlos De Pablo sostiene que la Argentina no tiene ciclos, tiene ciclones. Es cierto. Y en medio de uno de ellos, con el Presidente en Nueva York acompañado por… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Nuestro país se desmorona corroído y carcomido por una profusa metástasis mafiosa, mafia heredada del gobierno nacional kirchnerista-peronista, mafia de gobiernos provinciales, mafias en intendencias, mafias sindicales, empresarias, policiales, mafias del narcotráfico, del juego, de trata… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El anuncio de Nicolás Dujovne junto a Cristine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, parecería que no se escuchó en la Argentina, porque dos días después el dólar no deja de subir, cerrando ayer a $… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En el primer día después del anuncio del acuerdo con el FMI, los bonos cortos de la deuda externa subieron; el riesgo país bajó a 585 PB, un número que no se veía hace tiempo, pero fue… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Tal como era de esperarse, en la oposición ya hay quienes ponen la lupa sobre la letra chica del pasado de Guido Sandleris, que fue designado presidente del Banco Central en comisión tal cual lo permite el… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- Tras nueve meses de trámites judiciales María Emilia Sánchez Verde, decide buscar ayuda en los medios de comunicación para reencontrarse con su hijo Santiago de 7 años de edad. El pasado 3 de febrero de 2018, Santiago,… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- El primer autor del que tenemos noticias acerca de una crítica a la democracia es un ignoto aristócrata ateniense conocido como el Pseudo Jenofonte, quien allá por el año 424 a.C. escribió un breve texto conocido como… Seguir leyendo →
Obras de Liszt, Chopin, Wagner y propias CONCIERTO DEDICADO A LA SCALA POR LA CELEBRACIÓN DE SU 25° ANIVERSARIO BONO CONTRIBUCIÓN: $ 200 INFORMACIÓN Teléfono 4362-3847/1187/15-3758-5184 E-mail scala@lascala.org.ar Sitio web www.lascala.org.ar Dirección Dr. José Modesto Giuffra 371, C1064ADC CABA Buenos… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente no fueron 20.000 millones de dólares adicionales a los 50.000 millones de dólares, sí quizás a $ 44, ante lo cual entramos en zona de intervención, pero fueron 7.000 millones que se pueden utilizar para sujetar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En materia de números, Mauricio Macri no sólo debe lidiar con la negociación con el FMI, la baja de la actividad económica del 2,7% en julio y la extrema dificultad en controlar el dólar. También en lo… Seguir leyendo →
Por Hugo Morales.- San Martin de los Andes (Neuquén).- Fuerte conmoción causó aquí en la clase política local, la detención del ex tesorero del Frente para la Victoria de Santa Cruz, Raúl Copetti -llegó a administrar los fondos que depositaban… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La mayoría de los economistas que opinan sobre cómo debería ser la política cambiaria a partir de que el mercado llevó el tipo de cambio nominal a 40 pesos por dólar, argumentan que de aquí en más,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La imprevista citación de Paolo Rocca y Marcelo Mindlin por parte del juez federal Claudio Bonadío agiganta la causa de los cuadernos de Centeno y Cristina deja de ser la principal protagonista de la causa. En efecto,… Seguir leyendo →
Por Eduardo Difonso.- ANÁLISIS DE LOS HECHOS Cualquier argentino de buena voluntad que analice objetivamente la gestión presidencial de Mauricio Macri y del gobierno PRO-RADICAL, sin dejarse influenciar por simpatías o fobias de carácter ideológico o político-partidario debería concluir que… Seguir leyendo →
Por Kitty Sanders.- Mucha gente cree que como los países islámicos están muy lejos no hay peligro de terrorismo islámico en nuestra región. A pesar de la tragedia en Buenos Aires de los años 1992 y 1994, la mayoría de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de cuatro días donde ingresaron fondos del exterior y no hubo intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios y con una baja de $ 2 en la cotización del dólar, el comienzo de semana… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑