Por Guillermo Cherashny.- Las declaraciones de Alberto Fernández, candidato del Frente para Todos, de aumentar las jubilaciones el 20% y remedios gratis si gana las elecciones fue recibida por una andanada de críticas de casi todos los economistas y los… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- El paso al frente de Alberto Fernández proponiendo la rebaja de la tasa de las LELIQs y el aumento del 20% a los jubilados sacó a la campaña electoral de su atonía. En el instituto Patria… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Lejos de los ruidos de la campaña electoral y con una escasa difusión pública, la administración bonaerense de María Eugenia Vidal se apresta a concretar una llamativa privatización con la cual apunta a recaudar algo más de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- 1911. En la Argentina gobernaba el orden conservador de la mano de Roque Sáenz Peña. El país era considerado el granero del mundo, una potencia que nada tenía que envidiar a las naciones más prósperas de… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Mucho, y desde hace muchos años venimos escribiendo sobre el castellano o español y llegamos a la conclusión que el poder de una lengua radica en el poder de aquellos que la hablan. El castellano es la… Seguir leyendo →
Por Carlos Vilchez Navamuel.- Este mes el gobierno ilegítimo de Maduro recibió en términos pugilísticos golpes por todo lado, primero quedó moreteado por el informe elaborado por la Alta Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La campaña bonaerense obliga a recalcular permanentemente los números. Pese a que María Eugenia Vidal aparece algunos puntos debajo de Axel Kicillof, su equipo de campaña está festejando por anticipado la crisis de los dos candidatos que… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- En concordancia con su significado etimológico, a la Geopolítica, en términos generales, se le atribuye como objeto de estudio el impacto de la Geografía sobre la Política, y viceversa. Pero, con los años, este campo de acción… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- El pasado 19, el periodista radial Miguel Ángel de Renzis convocó a una reunión de dirigentes del peronismo porteño con fines evaluatorios de la marcha de la campaña para las PASO. Todo indica que de Renzis… Seguir leyendo →
Por Carlos E. Viana.- “Está llegando la época en que la honorabilidad es la excepción y la traición es la norma”. Mario Vargas Llosa. Crimen de Guerra Impune El Cabo Vincent Brandley del PARA 3 (3r Batallón de paracaidistas del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El martes 23 se presentó muy frío y destemplado en Rosario. Los hospitales públicos, a cargo del gobierno de la provincia, estaban colapsados. Lógica consecuencia de un sistema de salud en bancarrota. El Centenario no es… Seguir leyendo →
Por Pedro Álvarez Bustos.- El Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991 y el Protocolo de Ouro Preto del 17 de diciembre de 1994 que establecieron la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, y la posterior Decisión CMC nº… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- Pablo Galfré rellena sus libro La Comunidad con mentiras y fantasías con el objetivo de demonizar los espacios de rehabilitación y haciendo así potable la ley de Salud Mental. Galfré define al Programa Ibicuy en su libro,… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Todo lo que opine Alberto Fernández ante el periodismo estará teñido de la más absoluta convicción de que no puede ser de otra manera. Así, se lanzará a responder a cualquier pregunta que puedan formularle. La misma… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En los grandes medios de comunicación hipócritas donde reinan las muñecas muertas, parece más importante condenar frases desafortunadas e impropias que señalar el horrendo pecado de sumergir a millones de argentinos en la extrema pobreza. El espejismo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- A dos semanas de las PASO, la mayor parte de los sondeos de opinión le asignan al Frente de Todos una diferencia a favor que no es imposible pero si difícil de descontar. Lo más probable, entonces,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En este 2019 hay muchas más encuestadoras que en el 2017 y sus resultados dan para todos los gustos, como las que dan paridad, aunque el consenso generalizado es hay un 5% de diferencia. Pero lo importante… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Axel Kicillof nació en la Capital Federal el 25/9/1971. Estudió en el Nacional Buenos Aires (Capital Federal), economía en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Capital Federal). Se recibió con diploma de honor. Es Doctor… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑