Por Guillermo Cherashny.- La semana pasada, Martín Guzmán, un economista argentino que enseña en la Universidad de Columbia en Nueva York junto al premio Nobel Joseph Stiglitz, declaró al matutino «El Cronista» que el gobierno próximo de Alberto Fernández debía… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El ministro de Justicia Germán Garavano respondió categóricamente a la idea de adelantar la fecha de las elecciones del 27 de octubre, expresada por Alberto Fernández. “Eso está descartado en cualquier escenario. El presidente Macri va a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las PASO provocaron un tsunami de impredecibles consecuencias. Nadie previó una diferencia de semejante magnitud. Ni siquiera Mauricio Macri y Alberto Fernández. Ideadas por el matrimonio Kirchner para democratizar la vida interna de los partidos políticos,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El presidente ya tiene en claro que será derrotado ampliamente en las elecciones generales del 27 de octubre y así lo manifestó el martes al mediodía, diciendo que apoyará las medidas que tome el próximo gobierno si… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El gobierno responsabilizó a Alberto Fernández por la suba del dólar al haber declarado que la culpa de la catástrofe social era del gobierno y del FMI, provocando además la caída de los activos argentinos y el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La consultora Proyección, que antes de las PASO pronosticó que la fórmula Fernández-Fernández obtendría el 45,1% contra el 30,2%, es decir sólo 0,67% menos que el resultado del escrutinio del domingo 11 de agosto, ahora hizo una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Con la incorporación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri, el gobierno hizo su mayor innovación política de los últimos años. Se propuso absorber una parte del peronismo y sentar las bases para… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Tras casi cuatro años de insistir con un “relato” de supuesta transparencia y de varias decisiones polémicas que beneficiaron a empresas vinculados a la familia presidencial, las concesiones viales y el negocio de los peajes se están… Seguir leyendo →
Tras una reunión mantenida con el Dr. Sergio Rodríguez, Titular de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), el Dr. Héctor Polino de Consumidores Libres y el Lic. Ricardo Lasca del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA), integrantes del Comité Nacional… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La reciente reunión realizada en el Ministerio de Producción y Trabajo -a tres meses de la finalización del mandato de gobierno- por parte de funcionarios de Pesca e Industria, entre ellos el Subsecretario de Pesca Juan… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, acaba de emitir una polémica frase: “las dictaduras tienen origen no democrático. No es el caso de Venezuela”. De esa forma se introdujo en una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Axel Kicillof sorprendió a propios y extraños en su última reunión con los intendentes del PJ. Muchos imaginaban al casi inexorable gobierno bonaerense del Frente de Todos como un juego de equilibrios entre la corporación de los… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Un grupo de senadores del PJ -encabezado por el cordobés Carlos Caserio y acompañado por el catamarqueño Dalmacio Mera y el chubutense Alfredo Luenzo-, presentó un proyecto de ley para que las rebajas del IVA y… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El 22/6/2019, el Frente de Todos presentó ante la justicia electoral un documento de 30 páginas (que incluía los “Diez compromisos por la Argentina” de Sergio Massa), equivalente al programa de gobierno que implementaría de llegar al… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El miércoles fue un día en el cual la Cámara Federal, integrada por Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, le señaló al juez federal Lijo que profundice la investigación penal sobre los funcionarios que avalaron el acuerdo objetado… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Carrió y Aguad se alaban en público y se odian en privado. Ya nadie duda que la líder de CC puede tener síntomas de demencia senil, por sus incongruentes declaraciones públicas y más cuando entra en… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La utopía factible en el Estado español tras las Elecciones del 28-A hubiera sido la formación de un Gobierno de Cambio PSOE-Unidas Podemos que diera prioridad a la implementación del llamado Estado social y democrático de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El presidente decidió que Elisa Carrió, Guillermo Dietrich y Patricia Bullrich manejen la campaña con eje a las elecciones generales del 27 de octubre, porque considera que hay que seguir con la polarización extrema que lo llevó… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑