Por Carlos Tórtora.- La frenética marcha de las 30 ciudades, que comenzó con la concentración en Barrancas de Belgrano, es técnicamente una operación con objetivos casi imposibles, como que el Frente de Todos baje a menos del 45% para que… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Para algunos sería otro caso de “fuego amigo” entre miembros del gabinete de Mauricio Macri. En cambio, para otros que siguen el tema desde su origen se trata de una marcada desprolijidad que los funcionarios de la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de abril de 2016 El Informador Público tuvo la gentileza de publicarme un artículo que mereció agrios comentarios de la mayoría de los lectores. Tres años y medio más tarde los hechos, lamentablemente, terminaron… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las Barrancas de Belgrano fueron la sede del inicio de la campaña del gobierno rumbo a las generales del 27 de octubre. Si bien en los discursos ante la multitud Pichetto y Carrió apoyaron la consigna: «lo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Cuando Alberto Fernández fue ungido precandidato a presidente por Cristina Kirchner, la impresión generalizada era que actuaría por delegación de ella y que sus votos serían prestados también por la misma persona. Tres meses después, la foto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Julio de 1974. El caos y la violencia imponían sus códigos. El diálogo y la tolerancia habían sido sepultados por una violencia desenfrenada y despiadada. El primer día de ese mes el presidente Perón dejaba este… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desesperación es la palabra que se le escuchaba a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad cuando trascendió que, luego de la derrota en las PASO, ni Macri ni Peña la contuvieron emocionalmente y no se imagina… Seguir leyendo →
IP mantuvo el siguiente diálogo con el economista Roberto Cachanosky. IP: Alberto Fernández prepara un Pacto Social. ¿Cómo lo ve? RC: Los pactos sociales como acuerdos de precios y salarios fracasaron siempre y la principal causa es que esconden el… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El peronismo es un movimiento, nació como tal y sigue la tradición que le impusiera su fundador, el Coronel Juan Domingo Perón. Abrigó socialistas, conservadores, nacionalistas y a Cipriano Reyes con los trabajadores de la carne de… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Lo estuvimos esperando al Subsecretario de Pesca Juan Bosch para hacerle algunas preguntas, en el Seminario de Intereses Marítimos, organizado por la Armada y las Universidades de la UBA, USAL y UNDEF donde nos iba a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La libertad cultural sintetiza lo que de esencial tiene la naturaleza humana. Es más, coincide con ella. El hombre posee inteligencia y voluntad. En virtud de ello se diferencia de los demás seres, lo que permite… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La casi segura derrota del macrismo el próximo 27 de octubre tiene distinto tipo de consecuencias aun antes de suceder. Una de ellas es la contracción que sufrirá la facción gobernante aun en caso de que Horacio… Seguir leyendo →
Por Carlos Pissolito.- Siendo como es la guerra, en particular y los conflictos, en general, actividades eminentemente humanas que despliegan una permanente tendencia al cambio. Uno que es constante y que tiene ritmo, por lo que pueden seguirse y estudiarse,… Seguir leyendo →
El sábado 28 de septiembre a las 18 horas en La Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371, altura Defensa al 800) se realizará un concierto muy especial en el que Ramiro Campodónico celebrará el 25º aniversario de su debut… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 3 de junio de 2016 el Informador Público tuvo la gentileza de publicarme este artículo sobre los primeros meses de gestión del presidente Macri que, a tenor de lo que sucede en el país tres… Seguir leyendo →
Por Jorge D. Boimvaser.- Julio Barroso es el secretario general del Sindicato de Petroquímicos de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Ángel Acosto, su ladero, y Gustavo Domínguez, el operador-contacto del sindicato con el gobierno narco socialista de esa provincia…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Al actual vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, el abogado Fran Quintana, se le vence su mandato de legislador y quiere ser el futuro representante al Consejo de la Magistratura de la Ciudad. Pero no… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su reciente visita al norte argentino para presentar su libro “Sinceramente” la ex presidenta Cristina Kirchner aludió a la imperiosa necesidad de crear un nuevo contrato social, lo que en la práctica implicaría una profunda… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑