"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes enero 2020

Agresiones infames de los macristas contra Fabiola Yáñez

Por Guillermo Cherashny.- Desde la asunción de Alberto Fernández como Presidente de la Nación, en las redes sociales, especialmente en Twitter, los fanáticos macristas destilan un odio de clases contra Fabiola Yáñez, la pareja del Presidente, como si la ex… Seguir leyendo →

¿Qué pasa si Buenos Aires entra en default?

Por Carlos Tórtora.- Mejorando su propuesta anterior, el Gobierno de Axel Kicillof propuso a los acreedores del BP21 el pago anticipado de los intereses de capital de ese bono, a cambio de la aceptación del diferimiento al 1 de mayo… Seguir leyendo →

¿El coronavirus hará tambalear la autocracia china?

Por Germán Gorraiz López.- Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, escribió en su libro Propaganda (1928), «La manipulación deliberada e inteligente de los hábitos estructurados y de… Seguir leyendo →

La cárcel de Dolores y Michel Foucault

Por Hernán Andrés Kruse.- El crimen cometido por una patota de rugbiers contra un joven indefenso y de tez morena en las inmediaciones de un boliche bailable en Villa Gesell conmocionó a la opinión pública. Luego de estar encerrados en… Seguir leyendo →

Guzmán acordó con el FMI en presentar una propuesta agresiva a los bonistas

Por Guillermo Cherashny.- Los periodistas y analistas económicos critican duramente el silencio de Martín Guzmán, el ministro de economía, porque en su presentación en Nueva York y ante el Consejo de la Américas, donde concurrieron fondos de inversión, no especificó… Seguir leyendo →

Macri y los radicales ya se pelean con el 2021 en la mira

Por Alexis Di Capo.- En el término de pocas horas, Mauricio Macri fustigó a la UCR y recibió la réplica por parte de Federico Storani. El ex presidente criticó a los radicales por el freno a la quita de subsidios… Seguir leyendo →

Asesinato en manada y Sigmund Freud

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace unos días la localidad balnearia de Villa Gesell fue escenario de un hecho que conmocionó a la opinión pública. A la salida de un boliche diez rugbiers de no más de veinte años se ensañaron… Seguir leyendo →

El proyecto de reforma judicial del gobierno giraría hacia la moderación

Por Carlos Tórtora.- El proyecto de reforma judicial del gobierno está en plena elaboración y se habla de que hay dos variables. La más extrema propone una licuación de las competencias del fuero federal porteño convirtiendo en juzgados federales todos… Seguir leyendo →

¿Intenta George Soros evitar la reelección de Donald Trump?

Por Germán Gorraiz López.- Con la llegada de Donald Trump, asistimos al finiquito de la Unipolaridad de Estados Unidos y de su papel de gendarme mundial y su sustitución por la nueva doctrina de la Multipolaridad o Geopolítica Inter-Pares, formado… Seguir leyendo →

La esperanza es la juventud alberdiana

Por Elena Valero Narváez.- El peronismo, desde su nacimiento hasta 1955, fue un sistema colectivista similar al fascismo italiano. Perón vio, personalmente en Italia, cómo funcionaba en su lugar de origen y lo adaptó a nuestra Patria. Destrozó al sistema… Seguir leyendo →

¿El aborto al Congreso en marzo?

Por Alexis Di Capo.- La inminente llegada de Alberto Fernández a Roma para su reunión con Francisco se da en un clima de cierta tensión en parte provocada por el fallido intento de designación de Luis Bellando como embajador ante… Seguir leyendo →

Sabina, ¿Y si prohibimos los rifles de aire comprimido?

Por José Luis Milia.- Los memoriosos recordamos otras épocas, ¿época de vacas gordas?, a una Sabina Frederic en ese entonces subsecretaria de Formación Militar en el ministerio de defensa, con su bello aire de anchoa fatigada despidiendo, malvestida e incómoda,… Seguir leyendo →

San Martín no fue masón

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la profusa y detallada manifestación sobre la relación de San Martín con Juan Manuel de Rosas, el director del diario «La Gazeta Federal», Leonardo Castagnino, expresa, entre otros conceptos, que: En… Seguir leyendo →

Partió Saravia, el que siempre cantará

Por Máximo Luppino.- El 17 de enero del 2020 partió el sublime zorzal criollo, el romántico trovador salteño que con su trino argentino conmovía a toda nuestra Nación. Juan Carlos Saravia, el músico de su terruño amado, el cantor que… Seguir leyendo →

Macri y Dujovne no cumplieron con el déficit cero sino que bien medido llegó al 1,66%

Por Guillermo Cherashny.- En varios medios de comunicación, especialmente en la sección económica o especializados en esa materia, el déficit fiscal en 2019 llegó al 0,44% -como estaba previsto con el FMI, con el que el gobierno se comprometió al… Seguir leyendo →

Hermetismo de CFK por el acercamiento de Alberto a Israel

Por Carlos Tórtora.- El viaje de Alberto Fernández a Israel se da en un contexto interno especial. La ministra de Seguridad Sabina Frederic -discípula de Horacio Verbitsky- había marcado un rumbo en los casos Nisman y AMIA señalando que la… Seguir leyendo →

¿Peligra la democracia en España?

Por Germán Gorraiz López.- VOX sería un agente patógeno que podría arrasar con los principios de la sui generis democracia formal española al poseer un ADN dotado de la triple enzima tardofranquista (mantenimiento de la unidad indisoluble de España, control… Seguir leyendo →

No habrá paro en Vaca Muerta

Por Hugo Morales.- El sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y La Pampa con jurisdicción en Vaca Muerta alejó la amenaza de un paro de actividades en toda la Cuenca Neuquina y por lo tanto no… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑