Por Guillermo Cherashny.- Cristina Camaño, la interventora de la AFI designada por el presidente Alberto Fernández, presentó una denuncia ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Di Lello, donde detalla el espionaje de 100 direcciones de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- No fue un político sino Susana Giménez la encargada de poner en claro los temores profundos que asaltan a buena parte de la sociedad. La diva dijo que teme que Argentina termine como Venezuela, en alusión a… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El día 21 de mayo -en dos páginas- La Nación explica la tapa que titula: «Pesca Ilegal. Los piratas del siglo XXI se llevan U$S 1.000 millones del Mar Argentino» y en el Editorial del día… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Estamos pasando por un momento sumamente delicado. La pandemia del Covid-19 nos ha obligado a recluirnos en nuestros hogares, a aislarnos, a tomar muchas precauciones cuando salimos a la calle. Vivimos con miedo, con preocupación. Nos… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la implementación por el Gobierno de Sánchez del Estado de Alarma debido a la crisis del COVID-19, la sui generis democracia española habría devenido en una seudoautocracia en la que todos los poderes quedan concentrados… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Está derrotado el que viendo sus miserias y errores no activa su soberana voluntad para superarse. El que no se reconoce como un ser pujante y evolucionante, aquellos que aún están desvinculados de su Centro de Conciencia… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Si existe un texto breve, ideal para nuestros días de prisa y rapidez, que se ocupa desde la profundidad de la filosofía, del hombre, el mundo y sus problemas, ese es: El hombre en la etapa de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde que el Frente de Todos ganó las PASO en agosto pasado, la oposición macrista denunció que se venía un gobierno castro-chavista y hasta hoy no paran de acusar al gobierno de querer convertirnos en Venezuela, por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La cuenta es sencilla: si la curva del pico de la pandemia llevara entre 6 y 10 semanas como alertan las autoridades, la cuarentena debería prorrogarse un mínimo de tres veces más. De ahí la frase de… Seguir leyendo →
Con la presentación de la Ley de Solidaridad, el presidente Alberto Fernández incluyó la suspensión de la formula previsional del macrismo con la intención de presentar una nueva fórmula de movilidad en junio 2020 para que ésa sea votada por… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- La Riqueza útil no es un bien existente, debe ser producida con esfuerzo y procesamiento. Una pera madura caída es riqueza inerte que sólo cobra utilidad cuando alguien realiza el trabajo de agacharse y tomarla del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hoy, lunes 25 de mayo, se cumplen 210 años de la Revolución de Mayo, un acontecimiento fundamental que dio el puntapié inicial de nuestro proceso de independencia del imperio español. Un emblema de la revolución fue… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El crecimiento significativo de los casos de Covid-19 en la última quincena fue determinante para que Alberto Fernández consolidara su liderazgo político y la aprobación pública a la continuidad de la cuarentena. Axel Kicillof y Horacio Rodríguez… Seguir leyendo →
A continuación transcribimos la carta que nos envió el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Estimados: Nos ponemos en contacto con Uds. desde el área de Prensa de la Dirección de Comunicación y Contenidos del Ministerio de… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- George Orwell con certera premonición decía que “El que controla el presente controla el pasado, el que controla el pasado controlará el futuro” (“1984” escrito en 1949). La Argentina es hoy un país total y completamente controlado… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Hacia fines de 1700 España traía negros al Caribe y al Virreinato y, se llevaba las mercaderías baratas, producto de la mano de obra esclava que ella preveía. Es decir, nos canjeaba negros destinados a producir… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 22 de mayo fue presentado como una jornada clave para definir si la Argentina entraba o no en default. Pues bien, ese día llegó y el gobierno nacional reconoció, a través de su ministro… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Sorpresivamente, Black Rock, el fondo de inversión más importante de los que están negociando el pago de la deuda con Argentina pasó de una negociación dura que exigía que los bonos coticen a 60 dólares por cada… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑