Por Guillermo Cherashny.- Desde que se anunció que el miércoles 1 de julio hay marcha atrás con las pocas flexibilidades que se habían ampliado en los últimos tiempos, muchos sectores manifestaron su desacuerdo con la medida por diferentes motivos. En… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La principal contribución de Armando Ribas ha sido la defensa de la libertad, las ideas y principios relacionados con ella, cosa que -como bien él mismo señalaba- consideraba como su misión desde que dejó su patria,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tonelli.- Días pasados el Profesor Alberto Buela, internado con neumonía pero mejorando, me honraba con un análisis de nuestra realidad utilizando un concepto central -la mentalidad bolchevique- del que desprende y resalta dos de sus características principales, el… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El pueblo argentino guardará un eterno agradecimiento a quienes combatieron y, a quienes ofrendaron su vida por defender con las armas un emblemático pedazo del territorio nacional y, en ese espacio, la soberanía nacional, por la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La frase más resaltada por la prensa del discurso de Alberto Fernández el pasado jueves 25 fue la siguiente: “La libertad se pierde cuando uno muere”. De esa forma el presidente retrucó a quienes lo acusan… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Argentina podría convertirse en los próximos días en el país que más limitó los derechos individuales para combatir el COVID 19. Esta ubicación aumenta la enorme incógnita acerca de cómo reactivar una de las economías más castigadas… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- En este estado de la causa del espionaje del 2015 al 2019, donde falta un escalón para llegar a Mauricio Macri como el jefe de esa organización ilegal de espionaje, aparece el fiscal federal Marijuán, quien actúa… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Las cuarentenas existen desde hace miles de años. Viene del latín, “quadraginta”, 4 veces 10. Se usó puntualmente en Venecia con la peste negra (bubónica) en 1348. Duró 40 días, no más. Hoy se sabe que la… Seguir leyendo →
Por Hugo Marietan.- Establezcamos algunas convenciones: • El Covid 19 existe. • Es ULTRACONTAGIOSO. • Es un acelerador (catalizador) de la muerte en personas con enfermedades previas (comorbilidad). • La letalidad pura del virus (sin factores deteriorantes previos) es extremadamente baja. • Se informa mal… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- ¿Y quién establece la política pesquera nacional (Artículo 9º de la Ley 24.922)? La actividad pesquera no puede tener como referente en la estructura del gobierno a un Subsecretario; funcionario, que a pesar de lo que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Flanqueado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, el presidente de la nación anunció el retorno a una cuarentena estricta para el AMBA. Con tono pausado Alberto Fernández explicó los motivos de tan drástica decisión. Razones… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde hace un tiempo, las autoridades de la Provincia, con Axel Kicillof y su Ministro y Viceministro de Salud, discrepan con Rodríguez Larreta, Santilli y Quirós sobre si llegó el pico del coronavirus o no. Para Kicillof… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ya no quedan dudas de que el ex presidente Macri instaló en la AFI y en el Ministerio de Seguridad y Justicia un sistema de espionaje sobre las actividades políticas de todos los sectores peronistas, ya sea… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hace más de dos meses que los productos de soja no le venden a Vicentin porque no le pagan la oleaginosa y la pregunta que surge es cómo hace la empresa cuestionada para pagarles los sueldos a… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El éxito del banderazo del sábado pasado contra la expropiación de Vicentin sorprendió a oficialistas y opositores. En el gobierno no esperaban una reacción tan fuerte y en las filas del PRO había mucha moderación. La reaparición… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- No es necesario recurrir a un manual para saber que el nivel de vida de la gente depende de su capacidad para producir bienes y servicios. Por lo tanto la función del equipo económico debería aspirar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Creo que el presidente de la nación no escogió el momento adecuado para informar a la opinión pública su decisión de intervenir para luego expropiar la empresa cerealera Vicentin. Seguramente la vicepresidenta de la nación y… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Anteayer, cerca de la cuatro, estaba desilusionado cuando junto con mi esposa nos unimos a una caravana que avanzaba por la ruta 25 rumbo al centro de Pilar. No éramos tantos y la ruta panamericana 8 estaba… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑