Por Carlos Tórtora.- En su presentación oficial de los lineamientos de la reforma oficial que se propone el gobierno, Alberto Fernández aclaró con particular énfasis que, en la futura redistribución de competencia que se dará en la justicia federal porteña,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente el Consejo de la Magistratura, a propuesta de Gerónimo Ustarroz -el representante del Ejecutivo-, resolvió con el voto clave de Graciela Camaño que vuelvan para atrás la designación de diez jueces federales que decidió el mismo… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La vicepresidente de la Nación se ha mandado hacer una reforma judicial a su medida. Sobre una intención fallida de Néstor K, que quería llevar los juzgados penales federales de CABA a 46, cuestión de diluir el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles pasado el presidente de la nación anunció a la opinión pública su proyecto de reforma judicial. Es un texto largo que requiere más de una lectura para hacer un análisis sincero y profundo. Sin… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El 8 de abril de 2013, durante un acto realizado en la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ante los medios que enviaba al Congreso un proyecto de ley con seis iniciativas para la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La intención del gobierno de dar marcha atrás con los camaristas e integrantes de tribunales orales que se produjeron en la gestión de Mauricio Macri está complicada, porque la oposición dice que toda esa maniobra tiene por… Seguir leyendo →
Por Pedro Álvarez Bustos.- El 16 de julio próximo pasado el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dio una conferencia de prensa, junto a otros funcionarios y referentes del tema atuelino, para festejar el fallo dictado por la Corte Suprema… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En un artículo publicado el 26 de julio en el Cohete a la luna (“Ya llegó”) Juan Carlos Tealdi expresa lo siguiente: “Un día de esta semana, en un centro de salud de la Ciudad de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una nueva pulseada en la trastienda del poder se estaría librando entre el albertismo y el cristinismo. Los dos bandos coinciden en que el proyecto de reforma judicial debe enviarse al Congreso cuanto antes, ya que mientras… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde la liberación de presos en la provincia de Buenos Aires hace unos meses, donde se inició un descenso de la popularidad del presidente y de la gestión de gobierno, el ministro Berni en ese momento se… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- La frase del título la dijo un ciudadano argentino residente en el Barrio Los Naranjos, situado en Maschwitz, provincia de Buenos Aires. Parece ser así. La inseguridad viene asolando al país desde hace tiempo. Se cimenta en… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- Con esta pandemia del coronavirus, tan extendida por todos lados, el mundo se está transformado en algo inseguro, está dejando de ser para el sujeto contemporáneo algo bello, según el sentido originario de la palabra. Eso significa… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El pasado 17, Alberto Fernández anunció la morigeración de la cuarentena pero dejó en claro que, en caso de ser necesario, se volvería marcha atrás, es decir, a mayores restricciones. Axel Kicillof hizo idénticas afirmaciones. En el… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- La “justicia” argentina, ayudada por una pandemia ha sentado un nuevo precedente: la generosa aplicación del asesinato paralegal sin habeas corpus y sin necesidad de utilizar la “ley de fugas”. En estos 120 días de cautiverio… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Politizar nuestros conceptos sobre personas, hechos y circunstancias de la vida cotidiana significa negarnos a considerar la realidad. Esto es darle la espalda a la verdad. Cuando politizamos un suceso nos colocamos las anteojeras de nuestra pertenencia… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El anuncio del presidente de que enviaría el proyecto de reforma judicial junto al intento de dejar sin efecto designaciones de camaristas por parte del macrismo con la sola aprobación del Consejo de la Magistratura en su… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Mientras esperan que la paulatina flexibilización de la cuarenta en la región metropolitana se convierta en el puntapié inicial de la recuperación del sector, varios actores que intervienen en el negocio del GNC salieron a poner sobre… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Aún hoy los detractores de la democracia y el capitalismo se esfuerzan en mostrar que todo pasado fue mejor. Rescatan de las sociedades tradicionales la seguridad y el arraigo que, ciertamente, brindaban a la gente. La… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑