Por Guillermo Cherashny.- No es cierto que el kirchnerismo perdió todas las elecciones de medio término, ya que en el 2005, a dos años de la asunción de Néstor Kirchner, ganó en todo el país. Lo que pasa es que… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- El proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas, que el Poder Ejecutivo prevé enviar al Congreso en las próximas semanas y cuya letra chica no ha querido difundir públicamente, sigue acumulando rechazos y cuestionamientos entre… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La preocupación crece en Juntos por el Cambio por las inminentes complicaciones que puede sufrir María Eugenia Vidal, sobre todo a partir de que ella y Horacio Rodríguez Larreta tienen la ambición de no bajar en noviembre… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El mandato Presidencial de Donald Trump estuvo marcado por dosis extremas de volatilidad debido a su personalidad paranoica aunque el leitmotiv de su mandato fue implementar un Estado Presidencialista con claros tintes autocráticos, forma de Gobierno… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “No podemos echarle la culpa a ningún imperio ni a una invasión marciana; la derrota más amarga la construimos nosotros, ladrillo a ladrillo”. Jorge Fernández Díaz. Todas las estudios sociopolíticos y encuestas que se están haciendo… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Observo en los últimos tiempos que hay una mayor atención en la cuestión Malvinas; desde, la puesta en duda sobre su pertenencia hasta la reivindicación de derechos. En medio de ello, nuestros funcionarios se limitan a… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El uso de la fuerza militar para modificar un “estilo” de vida encierra invariablemente una derrota estrepitosa de la Nación invasora. La utilización de las armas para imponer criterios políticos y una eventual forma de vida es… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La obligación del docente Tomó estado público el escándalo protagonizado por una docente en un colegio de La Matanza. Incapaz de soportar a un alumno que tuvo la osadía de criticar al kirchnerismo, lo reprendió con… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La irrupción de Javier Milei en el campo electoral está provocando un fenómeno importante en CABA. En efecto, no sólo el acto en Plaza Holanda fue un exitazo, sino las caminatas por los barrios de la ciudad,… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- “Y puso a aquel lugar el nombre de Masah(1) y Meriba(2), por la contienda de los hijos de Israel, y porque tentaron al Señor, diciendo: ¿Está el Señor entre nosotros o no?” Éxodo, 17,7 Una vez… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Con pocas excepciones, la mayor parte de las encuestas coinciden en que las diferencias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio en las PASO no pasará de 5 puntos. Esto plantea dos escenarios fundamentales:… Seguir leyendo →
Informe del Monitor de Opinión Pública (1 al 18 de agosto) Ver: INFORME MOP agosto 2021
Por Luis Orea Campos.- LA DESHUMANIZACIÓN DEL DERECHO Un reciente fallo de la Corte Suprema argentina que, a pedido del padre, dispuso el retorno a Francia de una niña de tres años con retraso madurativo –lo que dadas las circunstancias… Seguir leyendo →
La editorial Pieco Libros lanza en todo el país este nuevo libro que propone experiencias y emociones profundas. “Orar es recordar” es el primer libro del músico y escritor argentino Ramiro Campodónico publicado por la editorial Pieco Libros, que desde… Seguir leyendo →
Encuesta de Federico González & Asociados Ver: Informe encuesta Provincia de Buenos Aires
Por Guillermo Cherashny.- En agosto de 2019, el Frente de Todos dio una sorpresa al ganar las PASO con el 49% contra el 33% de Juntos para el Cambio y algunos dirigentes del entonces oficialismo sostuvieron que hubo un fraude… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑