"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes enero 2022

Alberto, esquivando la reelección con el acuerdo

Por Carlos Tórtora.- Es el acuerdo de deuda pública menos celebrado de la historia nacional. Prácticamente no hubo elogios del gobierno para la tarea realizada. Tal fue el temor del presidente a que se intentara presentar el acuerdo como un… Seguir leyendo →

Con besos… y trompadas

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar”. Sun Tzu Alberto Fernández, otra vez, ayer dijo una cosa y lo contrario, todo en un breve mensaje en el que informó nada más que había… Seguir leyendo →

La claudicación de Alberto Fernández

Por Hernán Andrés Kruse.- Parafraseando a Gabriel García Márquez, puede afirmarse que la decisión del presidente de acordar con el FMI fue la crónica de una claudicación anunciada. Era harto evidente que Alberto Fernández no lograría soportar por mucho más… Seguir leyendo →

Diagnóstico del tiempo en que vivimos

Por Jorge Augusto Cardoso.- Es deseable e importante que tenga aciertos y vitalidad el gobierno de los Fernández. Sin embargo, lejos está de promover un ideal que se encuentre por encima de las banderías partidarias, los odios y los resentimientos;… Seguir leyendo →

Palabras… no palabra

Por Juan José de Guzmán.- Quiero expresar por escrito, mi admiración hacia este filósofo-ensayista apellidado Kovadloff, al que, cada vez que lo escucho ratifico mi certeza de estar ante una mente, amén de brillante, privilegiada, capaz de repentizar una idea… Seguir leyendo →

¡Pésima atención médica de PAMI!

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Por estar enferma mi esposa, señora Renata Bolzán, afiliada número 150303009302 al PAMI, llamé en el día de la fecha a las 13 horas al interno de emergencia 139 para pedir el envío de… Seguir leyendo →

Como cortina de humo por el FMI, el gobierno reinicia su guerra judicial

Por Carlos Tórtora.- La marcha del próximo 1 de febrero contra la Corte Suprema no fue levantada, como sugirieron algunas fuentes y todo indica que el gobierno intentará tapar, por lo menos en parte, las concesiones al FMI, enarbolando sus… Seguir leyendo →

El proyecto bentónico “Agujero azul” hace agua

Por César Augusto Lerena.- En uso de las facultades conferidas al presidente por la Constitución Nacional éste convocó al Congreso de la Nación a Sesiones Extraordinarias, desde el 1º de febrero, para tratar entre otros temas, el proyecto de Ley… Seguir leyendo →

Jones Huala, terrorista con atuendo mapuche

Por Máximo Luppino.- Los Mapuches residentes en la Patagonia Argentina son personas pacíficas y trabajadoras con ansias de progresar y mantener el legado cultural de sus antepasados. En nuestro sur apreciamos con beneplácito que estos descendientes de pueblos originarios poseen… Seguir leyendo →

Capacidad de invención

Por Oscar Edgardo García.- La capacidad del kirchnerismo para inventar escenarios falaces o fantasiosos o alejados de la verdad o de la realidad no tiene límites para igualar fácilmente. La ineptitud para resolver los crecientes problemas económicos del país por… Seguir leyendo →

Las declaraciones del Sr. Matías Lammens

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- «Hay que pensar seriamente en volver a tener público visitante en el fútbol argentino». Promover que los visitantes vuelvan a las canchas es olvidarse de los graves e incontables incidentes que han ocurrido en el pasado…. Seguir leyendo →

Hans Kelsen y el principio de tolerancia

Por Hernán Andrés Kruse.- Estoy leyendo un libro fascinante. Se trata de “El peronismo armado” escrito por Alejandro Guerrero, escritor, periodista y militante político de izquierda. El tema es la dramática biografía de Mario Eduardo Firmenich, jefe de la organización… Seguir leyendo →

Lamento tardío de los jóvenes progre

Por Luis Américo Illuminati.- Tiene razón la escritora española Victoria Trigo Bello en su reflexión, la cual puede ser interpolada a nuestro país. «Nos quisisteis tanto que nos hicisteis débiles» lleva como título. En efecto, son los hijos de padres… Seguir leyendo →

Crisis con el FMI: Alberto se victimizaría

Por Carlos Tórtora.- En medio de la tensión con el FMI, Alberto Fernández debe ahora sumar otra preocupación más: cómo evitar que la inminente renuncia de Juan Manzur le abra el camino a un jefe de gabinete impulsado por Cristina… Seguir leyendo →

La reconquista de Malvinas del 2 de abril de 1982

Por César Augusto Lerena.- El gobierno, para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas, se apresta a realizar una serie de charlas; actos recordativos; difusión de derechos; antecedentes históricos; búsqueda de apoyos y homenajes a los combatientes, etc…. Seguir leyendo →

Karl Popper y el significado de la historia

Por Hernán Andrés Kruse.- Karl Popper fue uno de los grandes filósofos liberales del siglo XX. Quizá el mejor, pero es una cuestión opinable. Lo que no admite duda es que la lectura de sus libros provoca un enorme placer…. Seguir leyendo →

Ante un inminente conflicto bélico, Fernández, ¿a qué va?

Por Juan Manuel Irala.- Como si Argentina tuviese pocos problemas a resolver nuestro Presidente ha decidido viajar para entrevistarse con Putin. ¿Nadie le avisó que Rusia está a un paso de entrar en guerra contra la OTAN? ¿No debería cancelar… Seguir leyendo →

Reducir el gasto político

Por Jorge Augusto Cardoso.- Aun cuando se logre refinanciar la deuda con el sacrificio y en desmedro de los sectores productivos y de los indefensos jubilados, el país volverá a fracasar si no se decide reducir drásticamente el gasto de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑