Por Guillermo Cherashny.- Macri está convencido de que no pudo reelegir por culpa de Massa, porque comentó su pedido de blanqueo a los familiares y tuvo que recurrir a un DNU contrario a la ley, por no sumarse al aumento… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El diccionario de la RAE dice que “coalición” significa unión transitoria de personas, grupos políticos o países con un fin determinado. Viene del latín, “colescere” es decir juntar, reunir. Además de tener un fin determinado, ¿qué más… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 27 de abril de 2003 tuvieron lugar las elecciones presidenciales que permitieron al kirchnerismo adueñarse del poder. El mensaje de las urnas fue contundente: ningún candidato obtuvo más del 25% de los votos. El triunfador… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- No es correcto encarnizarse con aquellos que, por muerte, no se pueden defender. Por eso, días atrás me expresé en el diario La Prensa contra un artículo falaz de Alconada Mon porque allí éste asumía como… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En menos de 15 días, Cristina Kirchner tuvo dos reuniones significativas. La primera fue a solas con el embajador de EEUU en Buenos Aires, Marc Stanley. En la segunda, la vicepresidenta recibió en su despacho del Senado… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las operaciones de prensa del macrismo mediático contra Javier Milei cada vez son más burdas, como la de Cristina Pérez, la locutora y presentadora de Telefé a quien Radio Mitre la convirtió en una sesuda analista política,… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La Dirección de Políticas para Juventudes de la intendencia de Morón acaba de publicar un polémico folleto en el que brinda una serie de consejos a los jóvenes que consumen drogas con el fin de fomentar… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Pasan los días, los meses y ya empiezan a trascender, dentro de la variada propuesta del bloque opositor, los nombres de quienes no quieren perder terreno y hacen punta para transmitir a “las fuentes en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Juntos por el Cambio está sufriendo como su mayor problema el crecimiento espectacular de Javier Milei, que tiene la forma de un vaciamiento de votos. El tema es el primero en la agenda de la coalición opositora,… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- María Eugenia Vidal dijo que quiere ser presidenta y atacó a Javier Milei por el uso del chaleco antibalas: “No lo vi combatir a ningún mafioso». No obstante, Vidal reconoce que «el surgimiento de Milei interpela… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Una medida de este tipo está más allá de ser útil para concretar una guerra contra la inflación, tal como manifestó aguerridamente el Presidente de la Nación, sino que más bien es otro factor para producir… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El tractorazo del pasado sábado fue una masiva demostración de fuerza del arco antikirchnerista, similar a las que tuvieron lugar en 2008 provocadas por la resolución 125. La Plaza de Mayo se cubrió de enfervorizados manifestantes… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es asaz doloroso y preocupante que el Papa Francisco (recordemos que manifestó ser peronista), en un reciente reportaje (ver LA PRENSA de la fecha) relativo a si iría a Ucrania, declaró y se preguntó:… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Esta semana comenzará a tratarse en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado el proyecto de ley kirchnerista para ampliar la Corte Suprema de 5 a 9 miembros. El artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Inesperadamente la Argentina en 1994 se enteró del Pacto de Olivos entre el Presidente Carlos Menem y el ex Presidente Raúl Alfonsín. Pacto que permitiría reformar la Constitución Nacional. Menem pretendía la reelección (que no permitía la… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo”, Albert Camus. Lamento, seriamente, haber acertado en mi pronóstico acerca de la presunta opción que tenía Alberto Fernández entre independizarse de Cristina Fernández o… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cristina Kirchner es, qué duda cabe, la figura política más relevante de la Argentina del siglo XXI. Fue legisladora durante mucho tiempo y llegó a la cima en octubre de 2007 al vencer, en las elecciones… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑