"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes noviembre 2022

Alberto, atrapado entre las candidaturas de CFK y de Massa

Por Carlos Tórtora.- Probablemente la maniobra política más importante de estas últimas semanas fue el pase de Emilio Pérsico del albertismo al cristinismo. El Movimiento Evita no sólo es importante en sí mismo sino que era la única base de… Seguir leyendo →

Putin y el KGB

Por Germán Gorraiz López.- El KGB (Komitet Gosudárstvennoy Bezopásnosti;) fue el nombre de la Agencia de Inteligencia (equivalente a la CIA) así como de la Agencia principal de la Política secreta de la URSS (equivalente al FBI) desde 1954 a… Seguir leyendo →

La negación de la política: Último modelo de dominación

Por Alberto Buela.- Resumen: En nuestros días la economía ha reemplazado a la política como ciencia arquitectónica de la sociedad. La new left ha renunciado, ante el modelo del one world, a pensar en términos económicos como lo hacía la… Seguir leyendo →

Sistema institucional argentino: su modificación

Por Mario Meneghini.- La grave crisis que afecta a nuestro país, provoca, además de quejas, numerosas propuestas de cambios en el orden político. Es frecuente leer o escuchar sobre la necesidad imperiosa de modificar radicalmente la manera de seleccionar a… Seguir leyendo →

La lectura de Manuel García Morente, un bálsamo

Por Hernán Andrés Kruse.- A fines de la década del treinta del siglo pasado el profesor Manuel García Morente publicó en nuestro país “Lecciones preliminares de filosofía”. Se trata de un libro de filosofía escrito para quienes carecemos de formación… Seguir leyendo →

Rescatando a un gigante

Por Luis Américo Illuminati.- Quien vea el video del sitio «La biblia de los animales» mucho se emocionará al ver como un grupo de rescatistas de animales -guardaparques- del continente africano salvan a dos elefantes que estaban hundidos en el… Seguir leyendo →

Los peronistas no se equivocan

Por Giuliano Iezzi.- Ellos: A.D.N. del verdadero proyecto peronista Nos encontramos en una situación social de anomia y en un desastre económico con una, merecida crisis, pocas veces sufrida. Hace un siglo la gente venía a raudales a buscar un… Seguir leyendo →

Elecciones: Los gobernadores peronistas desdoblan y dejan solo al kirchnerismo

Por Carlos Tórtora.- Sin prisa pero sin pausa, cada vez más gobernadores desdoblan las elecciones locales de las nacionales, en respuesta tácita a la no suspensión de las PASO ante el bloqueo de Alberto Fernández a esa iniciativa kirchnerista El… Seguir leyendo →

2023: ¿Otra oportunidad?

Por Elena Valero Narváez.- En la segunda presidencia del General Julio A. Roca, a principios de siglo XX, los argentinos vislumbraban un camino con mucha confianza en el futuro. La llamada generación del 80 creó las reglas de juego para… Seguir leyendo →

¡País al agua!

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El verdadero soldado no lucha porque odia lo que tiene por delante, sino porque ama lo que tiene por detrás”. Gilbert K. Chesterton La Argentina ya se cayó del buque en que un mundo, tan golpeado… Seguir leyendo →

Contra el fallo de Vialidad, el kirchnerismo intentaría arrastrar a todo el peronismo

Por Carlos Tórtora.- Fuentes tribunalicias aseguran que el Tribunal Oral N° 2 dictará el fallo de la causa Vialidad antes de que termine el Mundial de Qatar, para minimizar la reacción del kirchnerismo mientras la opinión pública está dedicada al… Seguir leyendo →

¿Argentina invertebrada?

Por Juan C. Sánchez Arnau.- Hace un siglo José Ortega y Gasset publicaba su “España Invertebrada. El propio Ortega lo calificó, seis años después, como un libro “indocumentado y arbitrario”. No tengo ninguna autoridad para juzgarlo, ni interés en hacerlo,… Seguir leyendo →

De la polis a las tribus (mi experiencia política)

Por Alberto Buela.- En el último de los diálogos platónicos, Epínomis o Apéndice a las leyes, Platón ya viejo y abufachado de dar consejos durante medio siglo sobre política sin que nadie agarre trote, redacta este brevísimo diálogo para afirmar… Seguir leyendo →

El origen del mal: las rebeldías mal encaminadas

Por Luis Américo Illuminati.- «La ciudad antigua» que es un estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de Grecia y Roma, publicado en 1864, es el libro más famoso del historiador francés Fustel de Coulanges. Fue redactado a… Seguir leyendo →

El insuperable exitismo futbolero de los argentinos

Por Hernán Andrés Kruse.- Lionel Scaloni se hizo cargo de la selección luego del fracaso del Mundial celebrado en Rusia. En aquel momento todos lo miramos con desconfianza ya que carecía de todo antecedente válido que legitimara la decisión de… Seguir leyendo →

No te des por vencido ni aun vencido

Por Oscar Edgardo García.- El arte de la guerra contempla múltiples factores para enfrentar victoriosamente una batalla, o una competición ante un adversario, entre los que se encuentran los siguientes: 1.- No sobreestimar la propia capacidad, ni los recursos disponibles…. Seguir leyendo →

Alberto entre su candidatura y un pedido de licencia

Por Carlos Tórtora.- Desde más de dos meses atrás, Alberto Fernández convulsionó al kirchnerismo al tomar distancia de Cristina Kirchner e insistir en que debe haber PASO, lo que entrelíneas quiere decir que piensa en candidatearse para su reelección. La… Seguir leyendo →

Un emblema de la trágica década del setenta

Por Hernán Andrés Kruse.- Acaba de fallecer, a los 93 años, Hebe de Bonafini. Acaba de fallecer un emblema de la trágica década del setenta. Acaba de fallecer una Madre de Plaza de Mayo que no admitía grises. A Bonafini… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑