Por Carlos Tórtora.- La Corte Suprema se avocaría en febrero al tratamiento de la acción declarativa de certeza presentada por el gobernador de La Rioja, Guillermo Quintela, con el patrocinio de Raúl Zaffaroni, sobre lo dispuesto por el DNU 70/2023…. Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, este viernes cuestionó la propuesta de cobrarles a los estudiantes extranjeros que cursen en las universidades públicas incluida en la ley ómnibus enviada por el Gobierno al Congreso. Dijo Don… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de diciembre, Infobae publicó un artículo del doctor Rodolfo Barra titulado “El instituto jurídico del Decreto de Necesidad y Urgencia”. El abogado del Estado defiende enérgicamente el mega DNU del presidente… Seguir leyendo →
Por Lorenzo Hernández.- Durante la primera semana de su presidencia en Argentina, Milei puso en marcha una serie de acciones catastróficas para el sector trabajador. Estas incluyeron la devaluación de la moneda, un recorte parcial (por el momento) en los… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- El Capítulo XVIII Sección III de la Ley de la Ley Ómnibus “Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos” respecto al Régimen Federal de Pesca (Ley 24.922) es un negocio chino o… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El DNU desregulador que promulgó el presidente Milei tuvo un guiño de la justicia cuando el gobernador Quintela de La Rioja apeló ante la Corte Suprema en virtud de la competencia originaria que establece la CN y… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- En estas primeras semanas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), analistas y politólogos, lo mismo que periodistas especializados se preguntan, ¿las medidas que toma el Presidente Javier Milei, responden a la política o son estrategias? Difícil… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Napoleón buscó la virtud y, como no la encontró, asumió el poder”. Johann Wolfgang von Goethe. Hoy parece que la diferencia entre el Gobierno y sus potenciales aliados legislativos se reduce a las formas en que… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Un par de décadas atrás, cuando nuestra música moderna popular era maravillosa y a su vez irrelevante a nivel inserción, pocos grupos giraban (metáfora) por MTV (que lo era todo). La globalización en sus inicios aún no… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La nueva estrella del firmamento neoliberal argentino, Javier Milei se habría convertido en el vivo reflejo de la incongruencia trumpiana y habría conseguido suplir su bisoñez en la gestión pública con el impacto mediático de sus… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Bienvenida sea la Ley Ómnibus enviada por el Gobierno Nacional al Congreso. Esta es la Marcha para su tratamiento y deliberación. Clic aquí: https://fb.watch/pclYE0yXzq/?mibextid=Nif5oz Los poltrones harán lobby y esgrimirán sus típicas argucias y chicanas. En… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Van sesenta años de ese día de mayo de 1810, y el Gobierno patrio no está constituido del todo todavía. Apenas es la mitad de un Gobierno. No tiene capital, no tiene residencia oficial, no tiene… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- La dicotomía entre pobres y ricos tiene tanta antigüedad como la misma existencia humana. Por lo tanto, los términos pobreza y riqueza han estado siempre presentes en el curso de la humanidad y, cómo es lógico, expuestos… Seguir leyendo →
Por Claudio Izaguirre.- La Asociación Antidrogas de la República Argentina informa sobre los cambios planteados desde el Ejecutivo Nacional en la Ley de Salud Mental 26.657 sanando los errores realizados adrede, que trajeron como consecuencia la cárcel y la muerte… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La clase pasiva debe soportar obligatoriamente con sus ya empobrecidos bolsillos una doble imposición para la atención de su salud. Por un lado, está obligado por ley a aportar al PAMI un porcentaje de su haber… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Los alardes rusos de «super-potencia» (en inmoralidad), al querer apoderarse de un país pequeño como es Ucrania, en comparación con el imperio continental más grande del mundo que es aún hoy Rusia, imperio que fue… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El proyecto de ley ómnibus establece un sistema de circunscripciones uninominales para la elección de diputados nacionales. Propone el proyecto que «cada distrito se dividirá en un número de circunscripciones igual al número de diputados que se… Seguir leyendo →
DENUNCIA AL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA POR ATENTADO CONTRA LOS PODERES PUBLICOS Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL. Señor Juez Federal: Carlos Belgrano, argentino nativo, con domicilio legal en el 3700 O St NW, Washington DC, 20057, Estados Unidos de Norteamérica,… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑