Por Carlos Tórtora.- Guillermo Francos acordó con los gobernadores que las provincias participarían del impuesto País y Javier Milei habría inmediatamente deshecho la iniciativa. En el gobierno dan entonces por caído a Francos. La segunda etapa de la crisis de… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Dice Sigmund Freud: «Quien teme fracasar, ya fracasó antes de intentarlo y el que piensa en ganar, ya lleva un paso adelante». En el caso de la Argentina, ni lo uno ni lo otro. El simplismo,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Junto a la idea de la primacía del gobierno de la ley corre paralelamente, aunque con menor fortuna, la idea de la primacía del gobierno de los hombres. Pero a diferencia de la primera —cuya historia… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El haber concentrado toda la acción de gobierno en la sanción de la ley ómnibus tiene su precio. A Milei le esperan todavía mucho más obstáculos. Si consigue que Diputados le vote el maltrecho proyecto, debe pasar… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La nueva investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista quienes habrían preparado una trama judicial para retrasar in aeternis la entrada en vigor de… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- Señor Juez Federal: Carlos Belgrano, con domicilio en el 3700 o St NW, Washington, DC 20057, Estados Unidos de Norteamérica, carlosbelgrano536@gmail.com, ante VS me presento y manifiesto que: Que, ocurro ante vuestra Sede, al estricto propósito de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El tema de la superioridad del gobierno de las leyes recorre, sin solución de continuidad, toda la historia del pensamiento occidental (pero, no con menor fortuna, también la del pensamiento político de la antigua China). Una… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El Ministerio de Defensa se encuentra abocado en un nuevo decreto reglamentario de ley de Defensa que permita a las FFAA intervenir ante agresiones de organizaciones terroristas. En la actualidad, y por decisión del gobierno de… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- El nivel de delincuencia que estamos padeciendo en Argentina actualmente y desde hace 20 años por lo menos, y que vemos en constante aumento, y prácticamente desatada ante los casos que a diario vivimos. Delincuencia… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Ante el desguace de la ley ómnibus por un Congreso fuera de control del oficialismo, Javier Milei reaccionó de acuerdo a su psicología: anunció nuevas medidas de ajuste y concentró el poder en sus dos mayores… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 17 de enero el doctor Rodolfo Carlos Barra publicó un artículo en Infobae titulado “Crisis, constitución y liderazgo”. Afirma el abogado del Estado que “las constituciones, por más perfectas que sean, no… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La derrota de Javier Milei tendrá consecuencias sobre la gobernabilidad. La última y desesperada maniobra del gobierno y los bloques dialoguistas de la UCR, la Coalición Federal y el Pro, consistió en redactar un dictamen blue para… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si de algo soy rico es de perplejidades, no de certezas”. Jorge Luis Borges. En este país tan vertiginoso nos hemos acostumbrado a que diez días pueden ser un suspiro o una eternidad; por eso, no… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos…. Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Luego de finalizada la 2da. Guerra Mundial muchos creyeron que con “aperturas culturales” se modelarían renovadas identidades. La paz alcanzada permitiría a los “vencedores aliados” una vida de mayor integración y satisfacción. Las aplicaciones tecnológicas de recientes… Seguir leyendo →
Por Lorenzo Hernández.- La Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei ha generado una fuerte polémica en el ámbito político, social y económico dando origen a interrogantes sobre el futuro del país. Según el gobierno la norma busca reducir… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- ¿Se han dado cuenta de que la Argentina ha tenido políticas sociales y de desarrollo para proteger a un sector que pasó a ser de privilegio, dejando al resto de la sociedad en caída libre? Así como… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- El escándalo del dictamen blue de la ley ómnibus abre distintos interrogantes. Luego de que se hubiera firmado por 55 diputados el dictamen por mayoría, el mismo continuó corrigiéndose fuera del Congreso. Aparentemente, en este dictamen… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑