Por Carlos Tórtora.- El triunfo electoral del oficialismo repotenció las posibilidades de reelección de Javier Milei. Una de las consecuencias de esto es que Patricia Bullrich, que insinuaba despegarse del presidente y proyectarse como presidenciable, terminó entonces volviendo al redil. La… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Finalmente se aclaró la incógnita que había en el sentido de si se activó el swap con el gobierno de Trump y fue por declaraciones del mismo Bessent en la televisión americana, que aporta la transparencia que faltaba sobre esa operación…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es lo que plantea Thomas Friedman en una nota que reprodujeron en nuestro medio el excelente portal “Infobae” y el diario “La Nación”. “Aunque suene un poco raro, me pareció el nombre perfecto para esta nueva… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Es inevitable preguntarse “¿de qué se reirán?”, cada vez que se retiran después de visitar la tumba de Néstor. ¿De nosotros? ¡Qué dimensiones faraónicas tiene el homenaje que su amigo Báez decidió tributarle tras su imprevista partida!, ¿no?… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso analizar la evolución reciente del precio de la carne bovina y los factores que explican su comportamiento. Asimismo, se examinan los principales indicadores del sector cárnico. A continuación, detallamos las principales… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Heidegger decía que la palabra es la casa del Ser. En principio era la palabra dice San Juan en el Cuarto Evangelio. Pero con el curso de los siglos, andando el tiempo -desplazadas la moral, la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Todavía no se conoce el texto del proyecto de ley de reforma laboral, así que los sondeos que viene llevando adelante la Casa Rosada con los gobernadores se están realizando no en torno a un proyecto sino… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es una sensata propuesta de Emmanuel Alvarez Agis que especialmente tendría como objetivo acosar a ese casi 50% de economía “negra”. Es obvio que no se debería gravar toda extracción, sino a partir de un límite… Seguir leyendo →
Por Orlando Agustín Gauna.- La ley 24018 establece las jubilaciones de privilegio para presidentes, vicepresidentes y miembros de la Corte Suprema. El artículo 5° de la ley establece una limitación clara y precisa: “es incompatible con el goce de toda… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde el momento mismo en que asumió como Ministro del Interior, Diego Santilli pasó a ser la estrella mediática del gobierno. Y el nuevo diálogo político, para empezar con los gobernadores, pasa por su despacho. De este modo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “48”. Son los dos tercios del Senado y ese número lo conforman el peronismo -Cristina-28- , el cerro a escalar, y LLA -Karina-20- una verdadera “fiesta”. Los demás son de relleno. Cristina mostró su sagacidad política. Parto de la base que… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © En la Argentina actual se invoca el liberalismo para justificar políticas que lo contradicen. Como advirtieron Ludwig von Mises y Friedrich A. von Hayek, el intervencionismo estatal no corrige los males del mercado: los agrava y… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Lo de Spagnuolo se destiñe. Espert es un eco lejano convertido en ajeno con una suelta de manos precisa y contundente. Alguna vez hubo un reclamo encolumnado tras un nombre insignia (creo que era Garrahan) pero por… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Con el advenimiento de las políticas populistas y progresistas, los cánones del respeto a la autoridad, que constituían la característica principal de las relaciones sociales y educativas, fueron impugnadas, puestos en duda y confinadas. Este proceso… Seguir leyendo →
Red Federal de Concesiones (RFC) Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje” I. Introducción El presente documento tiene por objeto exponer una serie de contradicciones y deficiencias detectadas en las políticas viales del actual Gobierno Nacional, en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El moderado triunfo electoral le dio al gobierno un veranito financiero y también político, porque la dirigencia opositora sólo parece preocupada por los reacomodamientos en el Congreso. Pero se trata sólo de un veranito y punto. Javier… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Toda gran cultura muere por suicidio, no por asesinato”. Arnold Toynbee. Esta semana, sin duda, ha resultado pasmosa en muchas latitudes pero, en especial, en la Argentina y en Estados Unidos. Aquí, el positivo asombro llegó… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una vez más abordaremos esta “cuestión política”, que es la “representación y la república”. El artículo 1º de la Constitución dispone que: “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑