No debería haber sorpresa aun cuando Borges haya rescatado el sentir asombro cuando todos sienten costumbre. Y es que muchos años antes, Heráclito ya había graficado el devenir del mundo y su sumisión al cambio constante al sentenciar que “nadie… Seguir leyendo →
Y un buen día los argentinos descubrieron la pobreza… Ese podría ser tranquilamente el encabezamiento de un cuento tan ficticio como cierto. Sucede que las contradicciones han pasado a ser algo cotidiano en una época en la cual la paciencia… Seguir leyendo →
Así no nos vamos a entender. Estamos a punto de volver a caer en uno de esos errores que no conducen a nada positivo y hacerlo, cuando aún la gente mantiene expectativas y esperanzas favorables al oficialismo, sería un desatino…. Seguir leyendo →
“Mucho ruido y pocas nueces”, el escenario nacional parece estar signado por el despropósito y la calamidad. A simple vista todo es caótico: desde el intento rutinario por llegar al trabajo sin sobresaltos, hasta la lógica más elemental, si quiere… Seguir leyendo →
“Yo le quería decir la verdad por amarga que fuera, contarle que el universo era más ancho que sus caderas, le dibujaba un mundo real no uno color de rosa, pero ella prefería escuchar mentiras piadosas…” Joaquín Sabina. “Cambiamos”: A… Seguir leyendo →
Vacaciones, en apariencia al menos, la nieve comienza a acumularse en los picos de los cedros. Todos encantados con el espectáculo. Los esquiadores preparando el equipo, la temporada se muestra auspiciosa y genera entusiasmo inmediato. Se suceden los días, ya… Seguir leyendo →
Cuando Mauricio Macri ganó las elecciones en diciembre pasado, desde este espacio sostuvimos la necesidad de crear consenso enarbolando alguna bandera política que lo identificara, y al mismo tiempo, no pudiera despertar polémica ni abrir aún más la grieta. En… Seguir leyendo →
Argentina es un país inclusivo, nadie puede dudar de ello, lo cierto es que la inclusión nos excluye de poder situar la atención en lo verdaderamente importante que sucede. En este mismo instante, cada canal de televisión muestra una parte… Seguir leyendo →
Borges encontraría una sola forma de describir la Argentina en el comienzo de la era macrista: desde el enigma. De esa forma, habría que asumir que “Somos Edipo y de un eterno modo la larga y triple bestia somos, todo… Seguir leyendo →
“Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe, y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte! ¿Que hay quien intente reinar, viendo… Seguir leyendo →
No hay margen para el aburrimiento. Argentina se ha convertido en un país con ganas de serlo. Quizás ahí radique todo el secreto. Las explicaciones micro y macroeconómicas no aportan demasiado a la hora de buscar respuestas aunque todo pueda… Seguir leyendo →
Argentina fue durante doce años el país del relato. Construido en base a eufemismos y maniqueos manejos del mensaje se creó una ficción que hoy cae por su propio peso. Parafraseando a Hobbes, el kirchnerismo es así el lobo del… Seguir leyendo →
Todo parece asombro, nada lo es. Una vez más, los argentinos estamos aferrándonos a un relato porque no gusta la realidad. No la realidad de Mauricio Macri sino la realidad de un país saqueado durante doce años. Nada es más… Seguir leyendo →
Hace casi dos meses, por razones personales, debí tomar cierta distancia de la política. Las fechas coincidieron con el cambio de gobierno y consecuentemente, con el comienzo de la gestión de Cambiemos. Volver a empaparse de cotidianidad no es fácil… Seguir leyendo →
Fin de ciclo sin eufemismos. Ni especulaciones, ni expresiones de deseos confundidas con realismo: el kirchnerismo se va dejando en evidencia toda la brutalidad de su esencia. Ahora bien, si se cree que la culpa de todos los males que… Seguir leyendo →
Tantas y tan pocas palabras para un cambio tan crucial como decisivo. Aunque nada ha variado todavía, hoy nada es lo mismo. Se ha votado: Mauricio Macri es el próximo jefe de Estado. La apertura de urnas cierra una etapa… Seguir leyendo →
“Estás desorientado y no sabés que trole hay que tomar para seguir, y en este desencuentro con la fe querés cruzar el mar y no podés. La araña que salvaste te picó, qué vas a hacer… Y el hombre que… Seguir leyendo →
Es a todo o nada: así lo plantearon desde la Casa Rosada. Y es que más allá de la salida del gobierno nacional lo que está en juego para el kirchnerismo es aquello que, paradójicamente, ellos han puesto en tela… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑