Señor director:
Llama poderosamente la atención que el ministro de Economía, Martín Guzmán, haya asegurado que la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF, de propiedad de Repsol en 2012, por la presidente Cristina Fernández de Kirchner sin una ley de expropiación y el pago de una indemnización, fue “un acto de soberanía” que cambió la dinámica sectorial”, PAMPLINAS, que fue subsanado por el presidente Mauricio Macri con el pago de bonos por US$ 5.000 millones.
Guzmán, antes de decir sandeces, debería tomar el trabajo, si es que le dan las hormonas cerebrales, de leer el artículo 17 de la Constitución Nacional, que determina: “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada”.
Le sugiero que mantenga la boca cerrada, a fin de que no le entren moscas en ella.
Con cordiales saludos,
Alfredo Nobre Leite
DNI 18.221.024
20/04/2022 a las 10:35 AM
YA NO IMPORTA LO QUE DIGA, FIJESE EN LO QUE VIENE HACIENDO. SIGUE ENTREGANDO LA ECONOMIA AL MANEJO EXPROPIATORIO, QUE LE SEÑALA LA GOBERNANZA MUNDIAL.
LA CULPA ES DE LA MAYORIA SOCIAL QUE SIGUE EN “OTRA” SIN DARSE CUENTA O NEGANDO QUE ESAS DECISIONES LE AFECTEN, TAMBIEN A SU FUTURO Y ENTORNO. EL INDIVIDUALISMO SOCIAL ES UNO DE LOS PEORES FLAGELOS, PARA UNA SOCIEDAD QUE SE PRETENDA PUJANTE Y CREATIVA. ENTRE OTRAS CUALIDADES.