Cada vez se hace más evidente la tendencia socialista de ignorar que en nombre de la igualdad aumenta la pobreza y surge la riqueza de los que la reparten. Desde hace 2500 años Aristóteles advirtió: “Cuidado porque los pobres siempre… Seguir leyendo →
Las elecciones nacionales 2015 brindan por primera vez un escenario de ballotage en la República Argentina. Los votantes de Sergio Massa definirían al ganador. Riesgos de fragmentación ante la estrategia equivocada. Resulta evidente que la sociedad argentina, con una lozana… Seguir leyendo →
Desde el fondo muy al fondo de los tiempos, el fuego, concierto único de llamas danzantes que se elevan hacia el cielo, irradiando ese intenso calor que puede ser tanto de abrigo como de destrucción, ha tenido un efecto de… Seguir leyendo →
Nada se ha sabido de la mandataria desde el resultado sorpresivo de las elecciones del domingo, en las que el principal opositor de Cambiemos, Mauricio Macri, se acercó al candidato del FpV Daniel Scioli por sólo dos puntos provocando que… Seguir leyendo →
Ahora es otro escenario y, si bien Scioli empieza adelante, es quien más riesgos corre y más le costará alcanzar el 50%. Incluso el kirchnerismo duro puede llegar a abandonarlo si llega a la conclusión de que sería más fácil… Seguir leyendo →
Frase atribuida a Néstor Kirchner en el peor momento del conflicto con el campo. Felizmente no lo logró. Por el contrario, si se aprecia el mapa con la distribución de los votos de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires,… Seguir leyendo →
19 de octubre de 2015. Protesta en la planta de Barillari por falta de pescado para trabajar en el Puerto de Mar del Plata. Fotos gentileza Revista Puerto. En tiempos de elecciones pasaron por la ciudad todos los candidatos. Todos… Seguir leyendo →
Con la inmensa alegría de ver el comportamiento de la gran mayoría del pueblo argentino, expresada en la urnas y muy especialmente por el resultado en partidos muy importantes de la provincia de Buenos Aires, que dieron un aplastante triunfo… Seguir leyendo →
Recuerdo que en las reuniones que tenían Horacio Domingorena y políticos amigos con Raúl Alfonsín en las vísperas de las elecciones del 30 de octubre de 1983, terminaban con una suerte de letanía “pobre Raúl, cree que va a ganar”…. Seguir leyendo →
Cortito, porque bastan muy pocas palabras para expresar los sentimientos que despiertan estos acontecimientos que hacen renacer la esperanza. Esta noche se ha producido la muerte de varios paradigmas que venían estrujando nuestras almas. Hemos sentido renacer la esperanza y… Seguir leyendo →
útil. (Del lat. utĭlis). 1. adj. Que trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés. 2. adj. Que puede servir y aprovechar en alguna línea. RAE Días harto complicados, días previos a los comicios cuando pasa todo lo mismo que… Seguir leyendo →
Para interpretar acabadamente el resultado que hoy arrojen las urnas convendrá tener en cuenta una serie de hechos que habrán contribuido decididamente a diseñarlo, pues sin ellos las cuentas habrían sido diferentes. El primero de esos hechos tiene dos años… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El domingo votamos. El hecho en sí, genera alegría, en particular a las generaciones que vivieron una Argentina donde votar era una quimera, que sucedía cada tanto y se terminaba antes de tiempo. Para los que vinieron… Seguir leyendo →
El cabo de la Policía Federal Alejandro Fabián Villares sufrió un asalto en la vía pública el 22 de junio de 1999, cuando se dirigía a cumplir su tarea como adscripto en la División Cuartel Aeroparque. Intentando defenderse se trabó… Seguir leyendo →
Los candidatos prometen continuidad en la política de derechos humanos. Scioli, Massa y Macri seguirán con los juicios a militares. La Nación, 23/10/2015. Convengamos en algo, los tres candidatos que tienen posibilidades de ganar la elección han prometido que continuarán… Seguir leyendo →
No hay duda de que por el progresismo. El domingo, gane quien gane, la Argentina será otra. El kirchnerismo se retira en el marco de un fracaso estrepitoso. Inflación, caída de las exportaciones, descenso de la producción industrial, déficit fiscal,… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentiras”. Joaquín Sabina. Pido disculpas por los dos días de anticipación en que envío esta nota respecto a lo habitual; mis disculpas por eso, pero debo… Seguir leyendo →
En vísperas de una elección presidencial trascendental es oportuno que revisemos las causas de la desorientación nacional frente al futuro argentino. I- La falsa asociación entre los intereses de las grandes potencias con los grupos internos predominantes. La interpretación más… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑