A esta altura de los acontecimientos, sin tener todas las cartas a la vista, es muy difícil contar lo que pasa. Hablo de las fórmulas presidenciales y las de gobernador y vice para la provincia de Buenos Aires, que representa…
Alrededor de la primera guerra mundial de 1918 se inaugura la radio y en torno a la segunda de 1945 la televisión, estos dos hechos brutos e incontrastables terminan con la educación o domesticación clásica del hombre a través del…
Comprobar que dentro de un grupo social o político haya una sola persona que tome las decisiones y sus adherentes y afiliados sólo puedan consentir y obedecer a pie juntillas porque no se acepta la más mínima discrepancia ni se…
Las dos concepciones. Una es personalista, restrictiva por tanto de las libertades ciudadanas y de la autonomía de las instituciones, fundada en una idea de justicia basada en la distribución, que luego de doce años de gobierno, ha agotado las…
Tenés razón Renzo, estamos en Kristilandia, un país tan coherente en su incoherencia que en el mismo hasta se hace posible lo imposible. Un firme territorio donde fluctúan todas sus instituciones, supuestamente pilares de una dekadente Demokracia manipulada por lúmpenes…
En Kristilandia, país de la eterna improvisación, hoy nuevamente se evidencia la calidad de quinta columnista, o equino troyano, de la destructora “Lilita” Carrió, que, como señaló en el acápite, es en realidad Karrió, ya que viene jugando a favor…
La forzada fórmula cristinista, y más luego de bajarse Randazzo, aleja a Scioli del 40%. porque sectores del peronismo no aceptarán a Zannini (un maoísta confeso y antiperonista declarado) como “Comisario Político del cristinismo”, y ante esta novedad comienza a…
El tema de la sucesión política ha sido desde siempre el desvelo de los que están obligados a dejarlo. Son contados los casos en la historia política del mundo de aquellos que han dejado el poder motu proprio. En este…
“En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según del color del cristal con que se mira”. Perdón que traiga nuevamente a la palestra las palabras de Don Ramón de Campoamor, pues el tema está pendiente,…
Que es el fascismo continúa siendo una incógnita ideológica, a juzgar por las múltiples definiciones históricas prevalecientes en la actualidad. Aparentemente el más trascendente análisis del fascismo habría sido hecho por Ernst Nolte en su obra “Three Faces of Fascism”…
Las elecciones de ayer, más allá de que se confirme o no el resultado de Santa Fe, complican ¿definitivamente? el “efecto ganador” del macrismo. Ayer sufrió un baldazo de “humildad”. ¿Reaccionará oyendo el clamor popular, o seguirá empeñado en ser…
Sólo los dioses del Olimpo podían conseguirlo. En la historia de la provincia de Buenos Aires no ha habido un candidato a gobernador que haya llegado más desamparado de todas las notas mínimas de un aspirante a esa función, que…
La semana que pasó, Carlos Kunkel cometió un acto de sincericidio poco frecuente en el escenario político. Sostuvo, como justificación al afán de permanencia, que debían encarar una etapa dedicada a la institucionalización. Extraña declaración por cuanto la Presidente vive…
Es habitual que los seres humanos caigan en la trampa de confundir los deseos con la realidad. A veces, las ansias de que algo suceda, hacen que se pueda creer que todo va en esa dirección y que es inexorable…
Argentina es un país gobernado desde hace 12 años por un grupo que, desde el vamos, tenía en su haber la desaparición de mil millones de dólares de una provincia. Un gobernador que llegó a la presidencia favorecido por un…
“La riqueza de los países no depende de la fertilidad de su suelo, sino de la libertad de sus ciudadanos.” Alexis de Tocqueville La Argentina debiera ser un ejemplo para el mundo, tanto por su desarrollo a partir de 1853,…
Lema de la Revolución Cultural: “Aplastar el antiguo mundo, y establecer un nuevo mundo…” I – MODELO MAO La alianza suscripta por CFK con el nuevo Imperio Chino, motiva este breve acercamiento a las técnicas maoístas. Resulta oportuno para una…
Es indiscutible que el avance tecnológico nos ha permitido un nivel de vida, que hace tan poco como algo más de 100 años hubiera parecido inconcebible. Todavía en 1940 se moría de tuberculosis, y padecer de apendicitis asimismo determinaba la…
Como dije en el número anterior de este periódico, creo que ya no hay esperanzas de evitar que esta tiranía continúe con otro nombre en la presidencia, pero con la misma estructura de poder, incluyendo a los políticos de la…