La catarata de encuestas de estos últimos días refleja que aún no todo está dicho en materia de pronóstico electoral, aunque el candidato del FPV se esfuerce en proclamar a voz en cuello que le va a hacer pito catalán… Seguir leyendo →
En las elecciones de 1983, cuando la argentina volvió a la democracia, votó casi el 86% de los electores, o sea, 15 millones y medio sobre casi 18 millones votantes habilitados. O sea que se han ido perdiendo votantes a… Seguir leyendo →
¡Qué misteriosos son los laberintos de la memoria! Estamos en vísperas de un trascendental momento en la historia republicana de nuestra Patria, próximos a la elección de quien regirá por cuatro años nuestros destinos y seguimos sin aprender nada de… Seguir leyendo →
“Cristo conoce la fragilidad humana; ha querido separar por acciones propias y de distinto carácter las funciones de los dos poderes, queriendo salvar a los suyos por una saludable humildad e impedirles caer en la humana soberbia.” Hincmar, Obispo… Seguir leyendo →
Se habla mucho de los tercios irreductibles en la política argentina y la resistencia del electorado de Sergio Massa a caer presa de la polarización entre los dos candidatos que van al frente en las encuestas puede ser presentada como… Seguir leyendo →
El análisis de la sociedad argentina actual nos ha obligado a reproducir algunos párrafos del que fuese autor una de los más brillantes pensadores de las primeras décadas del Siglo XX y que permite interpretar la mediocridad y la decadencia… Seguir leyendo →
“No existe sustituto alguno para la falta de previsión y conocimientos sobre cómo actuar con mal tiempo”, Peter Blake, navegante. Se llamó, inicialmente, “Náutico” y supo ser el orgullo del Club Náutico San Isidro. A bordo de él hombres y… Seguir leyendo →
“Las elecciones del 25 de octubre son definitivas para todos nosotros. Si los que deseamos un cambio nos presentamos con un voto dividido esperando tomar decisiones posteriores en un ballotage, nos arriesgamos a que el oficialismo gane y se perpetúe… Seguir leyendo →
Llegó el momento de analizar las propuestas contra las historias e incoherencias en las integraciones de los gabinetes de los principales candidatos: Si analizamos el gabinete de Daniel Scioli, nos encontramos con que uno de los primeros en integrarlo hoy… Seguir leyendo →
Frente a las verdaderas dificultades los extremos suelen ayudar bastante poco. Un pesimismo crónico solo invita a cruzarse de brazos, a rendirse y por lo tanto a claudicar. En la contracara, un optimismo irracional que sólo se basa en una… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Todos los hombres de honor tienen una sola mejilla”, Denis Diderot. La Presidente atraviesa la crisis más grave desde que llegara al poder por decisión de su mentor. Sus problemas se han acumulado: abuso de la… Seguir leyendo →
Vivimos una situación totalmente contradictoria. El gobierno kirchnerista, al término de una gestión de 12 años, en la que gozó de la situación internacional más favorable desde la segunda guerra mundial, parece que no tiene nada que ver con la… Seguir leyendo →
“Una INDIGNACIÓN que crece en SILENCIO; el sentimiento de TRAICIÓN ante la complicidad con el delito en el conurbano, que produce una herida que desafía la Rectitud del Orden Social y debería ser escuchada a tiempo…” (La Nación, 24/9/14). JAVIER… Seguir leyendo →
La Presidente se dispone a ascender a la más alta jerarquía a la que aspira sanamente todo hombre de armas, a una de sus edecanes. Ella, cuando ingresó al Ejército, aspiraba a llegar a lo más alto de la categoría… Seguir leyendo →
El respeto y educación hacia mis lectores me lleva a no utilizar una titulación mucho más popular y gráfica, pero a buen entendedor pocas palabras. Los equipos económicos de los 3 principales candidatos presidenciables, Scioli, Macri y Massa, pueden ser… Seguir leyendo →
La Argentina es un país sumamente complicado para la comprensión del común de los países. Todas las encuestas, incluso las encuestadoras inequívocamente oficialistas, afirman y confirman que el 60% de los argentinos no quiere la continuidad del modelo kirchnerista. Aun… Seguir leyendo →
La escena de los aspirantes a ejercer la primera magistratura nacional debatiendo ante las cámaras sólo me ocasionó lástima y dolor por la nueva oportunidad tirada a la basura. Ése fue mi sentimiento, independientemente de la injustificada ausencia del candidato… Seguir leyendo →
El tan debatido “DEBATE”, por fin fue… Lo más conspicuo de la política argentina del siglo XXI, presente, con una ausencia que casi fue oportuna, porque me hizo acordar a aquel inocente juego de “la silla vacía” que ocupaba el… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑