Por Guillermo Cherashny.-
A la vuelta de las vacaciones, Marcos Peña, el jefe de gabinete, anunció que la intención gubernamental es que el aumento salarial no pase del 15%, sin cláusula gatillo, como quieren los sindicatos. No le falta razón al Gobierno, ya que Chile e Israel también tenían inflación muy alta y, en base a la inflación esperada y no la pasada, en algunos años la redujeron a un dígito. El problema es que en el 2017 el Gobierno esperaba una inflación de entre 12 y 17% que al final fue del 24,8%. Ahora el Gobierno espera el 15%, pero los aumentos de luz, gas, agua, inmobiliario urbano, transporte, es del 70% promedio, por lo cual es muy probable que este 2018 se repita el 25% del 2017, ya que además hay que agregar que el dólar a $ 19,25 entre diciembre y enero subió el 10% y el petróleo el 15%, por cual es necesario un aumento de los combustibles de entre 15 y 17%, lo que pone un piso de 7 u 8% para el primer trimestre del 2018. Es decir, en tres meses se produce la mitad de la pauta esperada para todo el año.
Ayer se renovaron 400.000 millones de pesos en LEBACs y la tasa bajó del 28,75% al 27,24%, como esperaba el mercado, por lo cual vuelve la bicicleta financiera para este año y la bicicleta produce el crecimiento de los agregados monetarios, es decir, la emisión para comprar las divisas que provienen del endeudamiento externo, que será este año del orden de los 30.000 millones de pesos.
Entre los economistas se espera entre el 19 y 20%, pero el año pasado, cuando la pauta máxima era del 17%, se esperaba 20/21%, y se equivocaron porque llegó al 25%, de modo que los sindicatos no aceptarán lo que exige el Gobierno y muchos revelarán negociados para que los gremios hociquen y acepten la reforma laboral.
17/01/2018 a las 11:28 AM
En 2017 el gobierno fijó un incremento de salarios en el 17% y las paritarias se cerraron con un 24%
En 2018 el gobierno fija un incremento de salarios del 15% y posiblemente se cierre con un 20%
Si el gobierno fijara un incremento del 20% las paritarias cerrarían en un 30%
ASI ES LA ARGENTINA. No hay nada de que asombrarse
17/01/2018 a las 1:29 PM
http://iglesiadelagracia.com/web/
¡Atención! ¡Es con gran alegría que les contamos que en el día 21 de Enero a las 15 horas el Dr. R.R. Soares estará en Buenos Aires! Que bendición empezar el año de esta manera.
En la Iglesia de la Gracia de Dios declaramos el 2018 como siendo el año de los cambios. Si usted se encuentra en una situación que clama por un cambio, esta es tu oportunidad. ¡No la dejes pasar! ¡Venga a la iglesia a buscar su bendición!
17/01/2018 a las 5:22 PM
Menos mal que Ferrero rapidito nos aclaró la situación…..REdondo….redondo….Dale!!! Todo ingenieria y reflexion durante las vacaciones…Viste!
17/01/2018 a las 6:53 PM
MAMERTO
Ofrecer poco y firmar por una suma mayor es mas viejo que el arado
Siempre se hizo así en las paritarias para dejar bien parados a los sindicalistas que consiguieron “doblarle el brazo” a los empresarios y conseguir mas aumento.
No hay nada nuevo
Los bancos acaban de ofrecer un 9% a los bancarios. ¿Alguno piensa que van a firmar por esa cantidad? Seguramente Palazzo será el “heroe” que consiga un aumento mucho mayor.
El periodismo se puede hacer el otario pero conoce el sistema al detalle
17/01/2018 a las 5:26 PM
Es emocionante ver como existe finalmente un verdadero dialogo democratico y como se llegan a concertar pacificamente soluciones oportunas a las grandes problematicas del pais. UN EJEMPLO….Vamos a Davos…Como nos envian hasta los paises limitrofes. Finalmente estamos insertados en el mundo….o ensartados? bue, es solo un cambio….de letras…..
18/01/2018 a las 8:43 AM
CUANDO LA MAYORIA D ELA GENTE COMPRENDA QUE LA INFLACION ES UN RESORTE QUE ES DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD POR SEGUIR CONSUMIENDO CUANDO DEBERIA FRENAR EL CONSUMO Y EN PAISES COMO EL NUESTRO AHORRAR EN MONEDA FUERTE. ACABARIAN DE ESA FORMA CON EL ROBO DE SUS INGRESOS FOMENTADO POR LOS POLITICOS DE TURNO.
18/01/2018 a las 11:54 PM
Han formado en este castigado paisito, dos generaciones de CONSUMIDORES COMPULSIVOS, que ni siquiera comprenden lo que eso significa y las consecuencias que acarrea..; se les ha hecho tan natural como comer en un plato y deponer en un inodoro.
Ya se manifiestan signos de un hemi-siglo de bajas precipitaciones pluviales.., como las que hasta arrimándose a 1970, dejaban los campos productivos como pizarras bermejas, de bloques de piso cuarteados por la SECA…, y profusamente adornados con los claros restos óseos de los animales que indefectiblemente morían por falta de agua y alimento.Después de esa mala época, vino la de las lluvias que consideramos benéficamente normales, depositando la imprescindible cantidad de agua que las urgencias de las ELECCIONES COMO AMETRALLADORAS (por la rápida velocidad que salen una tras la otra), hacen que ni tienen en cuenta los elegidos de turno, porque no significan VOTOS para dentro de unos meses…, Y POR ESO NO HAY POLÍTICAS EN SERIO, SINO., SOLAMENTE.., POLITIQUERÍA BARATA que es el mal que padecemos.
Y ni nombro arreglos y corrupciones, porque eso va automáticamente adscripto .., como el subtítulo en español en las películas del hemisferio norte.
Se nos viene medio Siglo como el que comenté terminando cerca de los ’70.. ¡¡¿¿ y que miércoles o jueves me importa??!!.., dirán inútiles que solo piensan como llegar al ’19 para quedarse o arrebatar el lugar. En el Mundo saben mejor que nosotros lo que nos pasa y puede pasar.., y no son idiotas ni zorros que se gasten en comerse gallinas puro hueso y pluma reseca.
Guille
19/01/2018 a las 10:58 PM
Si el rumbo no cambia. El Icerbeg , es una “devaluta”.
19/01/2018 a las 11:00 PM
Igual hay que reconocer.
Que a muchos (casi la mayoría) no les importa seguir.
Con rumbo Iceberg.
21/01/2018 a las 2:34 AM
¡Va estar lindo mi País , paisano!