Por Miguel Ángel Boggiano (Carta Financiera).-
La Nación publicó una nota totalmente sesgada, inexacta y con la clara intención de intimidar a los argentinos para acogerse al sinceramiento fiscal. “Se firmó el acuerdo de intercambio fiscal que le permitirá a la AFIP acceder a las cuentas de los argentinos en EEUU”, indica el título.
Debajo del título aparecen dos afirmaciones que son sencillamente falsas: “Será de carácter automático (FALSO 1) y comenzará a regir en enero (FALSO 2)”.
FALSO 1:
El acuerdo es “a requerimiento” es decir por pedido de la AFIP como indica en el Artículo 5 “Exchange of Information Upon Request” (Intercambio de información a requerimiento). Es cierto que el Artículo 6 habla de “Automatic Exchange of Information” (Intercambio automático de información) y el Artículo 7 habla de “Spontaneous Exchange of Information” (Intercambio espontáneo de información). Vale aclarar que el Artículo 5 tiene dos páginas y los Artículos 6 y 7 tienen unos cinco renglones cada uno.
En los Artículos 6 y 7 simplemente se indica que podría haber este tipo de intercambio y que las autoridades competentes deberán determinar en el futuro qué información se intercambiará de forma automática (no se establece NADA en este acuerdo). (Pueden descargar el acuerdo haciendo click aquí).
Gentileza de Martin Litwak, noten la diferencia entre un acuerdo de información automática como el que tiene Brasil con los EEUU y este acuerdo entre Argentina y los EEUU:
Incluso si la AFIP le pidiera a la administración tributaria estadounidense (IRS – Internal Revenue Service) un gran cúmulo de pedidos a requerimiento, el IRS no tiene esa información porque para tenerla le tendría primero que pedir a los bancos que la compilen de forma sistemática. Para esto están los Acuerdos IGA que nuestro país aún no tiene (Argentina intentará conseguir el IGA Modelo 1A)
FALSO 2:
El acuerdo está firmado por el Embajador de los EEUU, Noah Mamet. Puede firmarlo válidamente por sus facultades extraordinarias y plenipotenciarias, sin necesidad de que lo apruebe el Congreso de los EEUU. Sin embargo, como indica el Artículo 14, el artículo entrará en vigencia un mes después de que Argentina informe que cumplió los requisitos internos para validar el acuerdo. Para eso Argentina necesita tener el acuerdo aprobado por el Congreso. En consecuencia no hay manera de que el acuerdo entre en vigencia antes de marzo-abril 2017, momento en que se reabren las sesiones del Congreso. Desde entonces, habrá que contar un mes más.
El acuerdo se aplicará “en períodos fiscales empezando desde el 1 de enero del año calendario siguiente al que este acuerdo entra en vigor”. Esto quiere decir, nunca antes del 1 de enero de 2018.
Una nota de color extra: Donald Trump bien podría cancelar o echar para atrás este acuerdo, dado que el ya será presidente de los EEUU mucho antes de que este acuerdo entre en vigor.
No deja de sorprender el ánimo deliberado de una parte importante de la prensa para malinformar a los argentinos e influenciarlos engañosamente para que ingresen al blanqueo. Hay un verdadero aparato político montado al efecto.
04/01/2017 a las 6:56 PM
Resulta triste, que el diario que fundó Bartolome Mitre, induzca a sus lectores al error a cambio de la pertinente pauta publicitaria oficial
04/01/2017 a las 10:47 PM
En este caso no se trata sólo de la pauta.
Los emulos de Mitre (en realidad deberían leer entre líneas la historia de su héroe por otra parte) se creen llamados a ser el cuarto poder y a ejercerlo. Esta es su forma de demostrar poder: ayudando al gobierno a terminar de coronar el “exito” del blanqueo.
Un gobierno que no para de entregar noticias de sociedades y cuentas propias destinadas a la evasion.
Este gobierno, por lo tanto, no tiene entidad moral ni ética para apretar a los ciudadano que, en su enorme mayoría, solo han tratado de. reguardar sus ahorros.de la catastrófica política vernácula y sus perpetradores. No hay entre ellos, casi ningún drug dealer internacional, ni traficantes de armas ni de personas, ni siquiera grandes pulpos financieros locales (bueno tal vez alguno).
Los yankees son. pragmáticos, y por lo tanto tienen un sentido pragmático de lo que está bien y lo que está mal.
Ellos solo querían, mediante este acuerdo, perseguir a sus evasores, y evitar la doble imposición de empresas radicadas acá, a partir de la ley… no me sale el nombre y no tengo ganas de buscarlo.
Como dije, jugará el pragmatismo pero no solo el pragmatismo.
Mientras tanto, seguimos esperando que la primer línea del gobierno (y Prat Gay) traigan sus ahorros y abran fábricas en el conurbano, o siembren más soja, o armen barcos locales para pesca, o desculen algún software de avanzada, etc. ….
04/01/2017 a las 8:01 PM
Así fue y así será, curioso patrón don dinero
04/01/2017 a las 9:51 PM
Excelente. Es verdad y trabajo en usa. Trump lo voltea. Trump acepta fondos de donde sea mientras no sean coimas narcotrafico armas o similares. La campana del miedo les dio resultados igual. 100000MM nadie de la industria financiera lo imagino. Kevin
04/01/2017 a las 11:35 PM
Obvio Trump, se va a financiar con los excedentes de dólares mundiales, que previamente imprimieron para inducir a sus competidores a desequilibrar sus economías mediante la tasa cero. Tampoco respeta a la OCDE y sus regulaciones capciosas, a pesar de ser miembro. Al contrario fomenta paraísos fiscales dentro del mismno territorio de USA.
TAMPOCO QUIEREN COMPETENCIA POR ESO LAS DENUNCIAS DESDE ALEMANIA, PARA AFECTAR A LA COMPETENCIA POR EL FINANCIAMIENTO.
04/01/2017 a las 9:54 PM
Bob no solo el diario se presta a mentiras a cambio de pauta publicitaria. Generalmente cuando se asume se debe beneficiar a quienes en su momento apoyaron. Además, no es nueva la cuestión de mentiras, basta solo recordar todo lo que se prometió en campaña y constatar como las palabras se las ha llevado el viento, junto al honor de quien prometió.
04/01/2017 a las 11:39 PM
Después de éste blanqueo trucho diseñado para los lopez anónimos, se fugarán más dineros que nunca. Hoy mismo con el pure, hasta el chiquitaje lo hace.
Como es público en varios medios, en cuánto se dejen de apreciar las Lebacs, el arbitraje desatará la tempestad terminal.
05/01/2017 a las 4:40 AM
VOS ESPECIE DE TARADO, VERDADERAMENTE NO TENES VERGUENZA!!!! NADA DE LO QUE DECIS FALSO LO ES, A PUNTO QUE VOS MISMO DECIS PORQUE, TE CAES DE PELOTUDO, ADEMAS DE MENTIROSO, VENDE HUMO KK ! DE KUARTA LO TUYO !
05/01/2017 a las 11:37 AM
La realidad es que todos los kakarulos que comentan acá no tienen idea de lo que hablan porque son mediocres vagos, resentidos perdedores que no tienen un mango y rezan e idolatran al gobierno bananero que le tiró migajas.
No tienen ni idea. El mundo cambió, no es fácil mover dinero, y más difícil va a ser traerlo el día que lo quieran traer. Se van a agarrar la cabeza muchos. Bah, pocos, porque la mayoría que sí tiene plata y están asesorados sabe de verdad como viene la mano en el mundo, no solo acá. Los que hablan no tienen ni un mango afuera, son zurditos mediocres y vagos son voluntad para esforzarse y generar trabajo.
PD2: realidad cruda: el blanqueo ya es el más exitoso de la historia. Y falta hasta marzo 31.
05/01/2017 a las 11:46 PM
No seas payaso se lo tralada con menos del 3% y no le rendis pleitesía anadie ademas para que lo queres traer si nada es negocio,burro.
los piolas no lo blanquean lo acumulan y lo usan cuando corra sangre por las calles, con el precio justo.
blanquarlo es perderlo.
06/01/2017 a las 10:36 AM
Tu lenguaje denota tus grandes conocimientos del tema
06/01/2017 a las 9:44 PM
No tenes idea, flaco
Y el nick te queda muy grande
Agarra un diccionario castellano ingles y fijate la diferencia entre “shall” y “may”
Tan asi es, que hoy el gobierno respondio a esta valiente nota en la Nacion (por supuesto), tirando verdura nada mas; y si lees bien, no les quedo otra – para salvar la cara – que poner que falta “definir los alcances” del acuerdo, o sea, precisamente, cuando se aplicara en forma automatica, ya que el acuerdo solo obliga (shall) al intercambio a requerimiento, pero no dice cuando (may) sera automatico.
Esto no es un detalle, es fundamental. Prat Gay lo sabia muy bien, naturalmente, pero se han encargado de manipular la informacion para que el efecto sea mas contundente.
Nada esta cerrado aun, pero por ahora las cosas son asi. Lo que estan haciendo es una carrera desesperada para cerrar el acuerdo como a ellos los conviene antes de que asuma Trump; tienen 14 dias mas, despues, nadie sabe que puede pasar.
Todo esto en realidad perjudica los negocios de Trump, ya que los compradores de la torre de Punta de Este serian en buena proporcion argentinos, con fondos no declarados, lo que no quiere decir necesariamente mal habidos. Y la torre de Buenos Aires directamente la suspendieron.
Es cierto que esto para Trump es poca cosa, pero es guita, al fin y al cabo.
Otro detalle: Prat Gay firmo el acuerdo el viernes, y el lunes siguiente se tuvo que ir
Puede ser casualidad, o puede haber sido demasiado “exitoso” en su funcion, tocando a pescados muy gordos que hacen negocios muy gordos en los dos hemisferios. Porque una cosa es el blanqueo, recurso valido hasta cierto punto, y otra cosa es la persecucion.
Anda a saber. Nosotros solo somos zurditos y pobres, viste ….
05/01/2017 a las 3:08 PM
gran verdad don WAFFEN