Así lo anticipó el consultor Ricardo Rouvier, que dio al Gobernador con más de 35 puntos. Sergio Massa habría descendido hasta menos del 10% de intención de voto.
Se produjo el cierre de listas, se acercan las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y las encuestas abundan. Una de las últimas, realizada por Ricardo Rouvier, muestra el afianzamiento de la diferencia entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.
El consultor hizo el anticipo por medio de su cuenta de Twitter: “Aún con indecisos Scioli + de 35%, Macri 8 puntos por debajo y Masa 10% de votos. Encuesta Nac. fin de junio”, informó.
Luego añadió: “Otros: Sanz 3.1%, Carrió 2.1%, Massa 9.8%, De la Sota 6.2% y Stolbizer 5%. Aún con indecisos”.
Por otro lado, Mariel Fornoni precisó que “en Córdoba tenemos a Schiaretti liderando con 37 puntos”. La titular de Management & Fit, en referencia a la Ciudad de Buenos Aires, agregó: “Tenemos a Horacio Rodríguez Larreta encabezando con 42,2% y seguido por Martín Lousteau con 24,5%”. (La Tecla)
01/07/2015 a las 1:09 PM
NO LES CREO.
01/07/2015 a las 4:33 PM
Yo tampoco!
01/07/2015 a las 7:05 PM
Yo tampoco.
01/07/2015 a las 1:11 PM
PORQUÉ NUNCA SE HACE UN ESTUDIO DE COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS Y LAS ENCUESTAS?
01/07/2015 a las 1:28 PM
De a poco las encuestadoras van ajustando los numeros a la realidad
Ahora vemos que el Manco no llega ni de casualidad al 40% y, por lo tanto, el posible triunfo en la primera vuelta (que antes declamaban) resulta imposible
Si esperamos un poco podremos ver que llega, con suerte, al 30% lo cual tiene como consecuencia que serán muchos menos los diputeados camporistas que lleguen al Congreso
01/07/2015 a las 1:58 PM
Solo en la imaginación de un loco!!!……el inutil,felpudo y repugnante no llega al 30%.
De paso: porqué no le avisan que debe 4 meses del Plan MAS VIDA (leche para los chicos)…..Sin Palabras.Y este quieren que nos gobierne.?
01/07/2015 a las 2:01 PM
Ricardo Rouvier opera para el narKoterrorismo PJ.
01/07/2015 a las 2:53 PM
RECIBIDO con interesante información…
……………AL CUMPLIRSE HOY EL 41 ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JUAN DOMINGO PERON, Y SIENDO HOY EL TEMA DE LA INVASIÓN SILENCIOSA A NUESTRA PATAGONIA POR PARTE DE LOS ANGLO HEBREOS CON CARETA DE CHINOS, RECORDAMOS UNAS PALABRAS DE MI MAESTRO, LÍDER Y AMIGO, HABLANDO DE NUESTRA PATAGONIA
LEYENDO ESTO PIENSO QUE EL GOLPE DE ESTADO SUBVERSIVO DE VIDELITA & M DE HOZ, TENIA ESA DIRECCIÓN, ENTREGAR LA PATAGONIA, YA QUE SIN ESE GOLPE HOY NO TENDRÍAMOS CAMARADAS PRIVADOS DE SU LIBERTAD POR HABER LUCHADO CONTRA DOS INVASIONES ANGLO HEBREAS Y LOS QUE HOY NOS GOBIERNAN ESTARÍA PRESOS, ENTRE ELLOS KUNKEL, NCK, ZANNINI ENTRE OTROS Y LOS CHINOS COMIENDO ALOZ…..
…………………………………………..
POR UNA PATRIA JUSTA LIBRE Y SOBERANA
LA RELACION ARGENTINO-CHINA: EL PEQUEÑO DETALLE OLVIDADO
1.- A fines del año 1973 la Cancillería de nuestro país informó reservadamente al entonces Presidente, Gral. Juan Perón, sobre el resultado de una tarea de inteligencia realizada por la embajada argentina en China, que permitió conocer sobre una decisión estratégica resuelta por el máximo órgano del poder de aquel país, el Comité Central del Partido Comunista.
EL PC Chino había resuelto considerar al territorio patagónico como “res nullius” o sea “cosa de nadie” y por lo tanto sujeto a apropiación.
Para ello esgrimían diversos argumentos: el primero, una doctrina elaborada por una oficina de las Naciones Unidas dedicada al estudio de la población en el planeta, presidida entonces por un diplomático hindú, que reclamaba una densidad poblacional mínima de 8 hab/km2 de territorio para reconocer la soberanía que un Estado reclamaba para sí.
En ese entonces, la densidad demográfica patagónica era de 0,6 hab./km2, dato que no ha variado sustantivamente hasta la actualidad.
El segundo argumento, fue la previsión de obtener un hábitat para el inevitable excedente poblacional que generaría aquella gran nación.
El tercer argumento lo proporcionó la ciencia cósmica, que ya permitía advertir que el incesante proceso de desertificación del hemisferios boreal – producto de la variación del eje terrestre- tiene su contrapartida en la lenta pero incesante humidificación del extremo sur de nuestro hemisferio austral, hoy advertible a simple vista por el observador que sabe hacia donde dirigir la mirada.
Este hecho le permitió profetizar a un estudioso español dedicado a buscar soluciones para la pérdida que esta irremediable circunstancia natural ocasiona a la agricultura ibérica, durante un foro científico que tuvo lugar durante la década del 80 del siglo XX, que en la Argentina de mediados del siglo XXI se iba a poder cultivar trigo a la altura de Puerto Madryn.
Exageración andaluza o cruda realidad científica, las tierras patagónicas pueden ser “de pan llevar” a poco que se les meta mano. Si nó, pregúntenle a los israelitas que trabajan en las granjas “kibutz” arrancándole a su desierto una muy importante producción agrícola.
Es muy de orientales el desarrollo de este tipo de decisiones, conocidas como “estrategias sin tiempo”, adoptadas como un gran lineamiento apto para ser implementado en el momento y en la ocasión que la autoridad considere adecuado.
Esta tremenda información fue compartida, desde la Presidencia, con otras autoridades nacionales, entre ellas, las comisiones de RR.EE. de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso, cuyos integrantes mantuvieron la reserva lógica.
Estas carpetas deben permanecer entre los archivos de la Cancillería, si no fueron destruidas o sustraídas.
2.- La respuesta argentina fue pronunciada por Perón el 14 de febrero de 1974 en ocasión de recibir en la Quinta Presidencial de Olivos a dirigentes de partidos políticos provinciales, cuando se explayó, entre otros temas, sobre la necesidad de un planeamiento estratégico general para el desarrollo nacional que remediara el problema de la excesiva centralidad convergente hacia Buenos Aires y su puerto, expresando “…hay un desequilibrio demográfico que vive el país y que debe ser resuelto”.
Al referirse a la región sureña dijo…”Con respecto a la Patagonia recuerdo que en nuestro gobierno anterior, nosotros teníamos la Secretaría Técnica de la Presidencia donde confluían todas las necesidades del interior. En ese momento había ya más de 125.000 obras ya estudiadas para realizar en todo el interior, porque era de allí de donde venía la información. Es decir, para ir realizando prioritariamente aquellas más importantes. La Patagonia era algo que ocupaba permanentemente mi pensamiento, porque yo también recorrí mucho esa zona. Es un territorio fabuloso, pero despoblado. Recuerdo que un día en la Secretaría Técnica tuve una discusión con el doctor Figuerola sobre este tema de la planificación, y con todos los técnicos que estaban en ella: había que darle agua a la Patagonia. El argumento que me dieron era irrefutable: para que darle agua, si nadie la puede utilizar. Para las ovejas el riego no tiene importancia. Entonces lógicamente, aunque yo estaba interesado en que se reforzaran los proyectos para la Patagonia, me dijeron que la Patagonia se riega sola. Es un problema simple, tiene sus grandes colectores cordilleranos. Es cuestión de reforzar los desagües. Tiene los grandes diques niveladores en el centro del territorio. Con reforzar un poco la morena, que es algo natural, se tiene todo el trabajo adelantado con el poco tiempo que lleva hacer una canalización. La Patagonia está formada por mesetas escalonadas. Lo que nosotros tendríamos que hacer, lo ha hecho la naturaleza. Regar la Patagonia es el problema más simple y menos costoso que puede haber. Simplemente hay que reforzar un poco lo que la naturaleza ha hecho. Cuando planteé esto, me apabullaron con el argumento de que en esa zona no hay población. Por eso nosotros tenemos que llevar diez millones de habitantes a la Patagonia y entonces si, vendrá solo todo eso. Conozco todo esto perfectamente porque durante casi treinta años he venido compulsándolo y viéndolo…”
La muerte se llevó a Perón cien días después y su proyecto cayó en el olvido de quienes compartían su visión y aquella información.
3.- Sucesivos proyectos pensados para el desarrollo patagónico fueron abortados por diversos motivos, todos ellos emparentados con la visión rivadaviana que achacaba a su extensión, los males del país.
Así el denominado “Desarrollo integral del COMAHUE” que pivoteaba sobre la gran provisión energética proveniente de El Chocón, pensada originalmente para su consumo local con favorecida radicación de industrias en la zona, fue clausurada cuando el Banco Mundial subordinó su asistencia financiera al cambio del destino de aquella energía hidroeléctrica, siendo finalmente incorporada al SIN (Sistema Interconectado Nacional) que abastece, en definitiva, al conurbano bonaerense.
Luego fue HIPASAM –Hierro Patagónico Sierra Grande Sociedad Anónima Minera- conformada por el Estado Nacional y el rionegrino, que emprendió la explotación de aquel yacimiento, el más extenso de Suramérica, para abastecer a los altos hornos de SOMISA (Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina) en San Nicolás. Cerrado el yacimiento por decisión del presidente Menem en 1989, fue rehabilitado en el año 2006, cuando el presidente Kirchner lo entregó a la empresa china MCC Grade Trading, que fue habilitada para llevar todo el mineral que extrae a su país y colmada de beneficios fiscales que apenas otorgan una regalía minera del 3% a Río Negro.
En estos últimos tiempos, nuevamente el Estado Nacional propició otro asentamiento chino, esta vez militar-científico, al otorgarle a aquella potencia el emplazamiento de una base en Bajada del Agrio, Neuquén, supuestamente destinada a controles satelitales, mediante un acuerdo cuyo trámite secreto no ha permitido el conocimiento de la documentación en que se ha plasmado, ya que los anexos del convenio no fueron abiertos siquiera para ser estudiados por el Congreso Nacional que tuvo que aprobar el tratado.
Amén de lo expuesto, muchas empresas chinas participan hoy de la explotación petrolera patagónica y a otras les han sido otorgadas las licitaciones para la construcción de dos centrales hidroeléctricas santacruceñas, Condor Cliff y La Barrancosa, hoy rebautizadas como Néstor Kirchner y Gobernador Cepernic.
4.- Cuarenta años más tarde nos encontramos que sucesivos gobiernos supuestamente peronistas han ignorado aquella previsión estratégica que el General expuso en 1974, tendiente a poblar el vacío ecuménico patagónico para consolidar de tal modo nuestra soberanía austral. Peor aún, han creado el marco jurídico-político que permitirá al gran imperio Chino llevar adelante aquella “estrategia sin tiempo” que comentamos al principio de esta nota.
¿Y la “clase política”?. Bien, gracias.
José Luis Núñez.
27 de Marzo del 2014.
__________________________.-
J.D. PERON .. LO ADVIRTIO HACE4O AÑOS… SI ESTO NO ES SER ESTADISTA … QUE ES ???
——————————————-.-
01/07/2015 a las 3:22 PM
Volviendo al tema de la nota scioli acompaña en La Rioja… digo, está ocupando el puesto de gobernador de bs.as. o se tomó una licencia. La provincia está en estado de anarquía. Inseguridad plena, rutas intransitables, educación y salud en quiebra, y eso que siempre dijo estar trabajando…. Pese a todo esto, el porcentaje que le adjudican me parece exagerado.
01/07/2015 a las 3:27 PM
Estimada veteranaargentina
A juzgar por los resultados en la Provincia de Buenos Aires, el Manco hace 8 años que se tomó licencia y su puesto no ha sido cubierto
01/07/2015 a las 6:00 PM
Si Rouvier operando para el manco del espanto dice que le lleva 8 puntos, quiere decir que ineludiblemente habrá balotage, y si lo hay el hoy gobernador pierde ante cualquier otro candidato. Además no tiene en cuenta el efecto “Zannini”, y que además en la PBA no tiene el FPV un candidato potable, ya que a Domínguez no lo conoce nadie, y Espinoza solo es conocido en La Matanza y adyacencias, en el resto de la provincia existirá el efecto arrastre de los candidatos presidenciales. Y Massa después de las PASO dejará de existir como opción política, emigrando sus votantes hacia el felpudo en un 30% y hacia Macri en un 50%, y el resto a Stolbizer y otros partidos de izquierda.
01/07/2015 a las 7:03 PM
Axel Kicillof afirmó que con Daniel Scioli habrá continuidad: “Pensamos seguir haciendo más de lo mismo”
¡Todo dicho!
01/07/2015 a las 7:08 PM
Seguramente ustedes hablarán con gente todo el tiempo, y como yo no encontraron votantes de Scioli.
Los encuestadores son bastantes dudosos, responden a quien les paga, ya llegará la hora de la verdad y algunos tendrán que ponerse un kiosko.
02/07/2015 a las 4:04 AM
otros cuatro años de èste règimen y argentina serà guarida de delincuentes de adentro y afuera del paìs,todavìa podemos salvarla,por eso debemos saber votar,si scioli gana seguiremos con lo mismo,si antes no lo voltea su propio entorno despòtico,corrupto,autoritario,soberbio como la doña kretina kirschner con sus adlàteres de la càmpora…!!!èsta es nuestra ùltima oportunidad de tener un paìs mejor!!!