Por Antonio Rossi.-
En medio de los anuncios oficiales que dan cuenta de un significativo interés por invertir en el desarrollo y la explotación de Vaca Muerta y de los cálculos altamente optimistas del ministro de Energía, Juan José Aranguren acerca de los miles de millones de dólares que van a llegar al país para disparar la producción hidrocarburífera, los datos de la actividad del sector siguen mostrando una realidad bien distinta a la que relata la administración macrista.
El último informe del Centro de Estudios de los Servicios Públicos y Privados (CESPUP) precisó que la actividad petrolera registró en el primer trimestre del año una caída del 19% con respecto al mismo período de 2016.
En la producción de petróleo, el descenso interanual fue del 7%, mientras que por el lado de la extracción de gas la variación negativa llegó al 1%. Y en el caso de las refinerías, la producción de combustibles y derivados en el primer trimestre cerró con una baja promedio del 4% frente a igual trimestre del año pasado.
El trabajo del CESPUP destacó que “de la información publicada por el Ministerio de Energía y Minería se observa una caída del 19% en la cantidad de pozos terminados comparando primer trimestre de este año con el mismo trimestre de 2016. En cada cuenca encontramos comportamientos disímiles, mientras en la Cuenca Austral se terminaron 5 pozos (en el mismo período del año pasado no se había registrado ninguno), en la Cuenca Cuyana se incrementó el 50% la cantidad de pozos”.
“La contracara de este repunte -resaltó el informe- se dio en las principales cuencas productivas: la Neuquina sufrió una caída interanual del 24%, mientras que en la región del Golfo de San Jorge, el retroceso fue del 18%, estando ambos valores muy por debajo de los registrados en los tres primeros meses de 2015”.
Los datos sobre la producción de gas muestran que la Cuenca Neuquina fue la única que registró una variación positiva. En las restantes cuencas se dieron resultados negativos que van desde un -9% en la Noroeste hasta un -5% en Golfo San Jorge. En la Cuenca Austral, la producción gasífera se mantuvo casi en los mismos niveles de 2016 debido a la incorporación de nuevos pozos offshore del consorcio de Total, PAE y Wintershall.
Al analizar la producción de crudo, el informe de CESPUP indicó que “las principales cuencas que representan cerca del 90% de la producción -Golfo de San Jorge y Neuquina- registraron una caída interanual del 7%”.
Con respecto a la actividad de las refinerías, el trabajo detalló que detrás de la caída global del 4% se observó un comportamiento muy disímil entre los principales productos y derivados.
En la lista de los ítems que más crecieron entre el primer trimestre de este año e igual período de 2016 sobrasalen las producciones de: gasoil premium (126%); asfalto (91%); nafta ultra (13%) y aerokerosene (8%).
En tanto, en la columna de los números en rojo aparecen las producciones de fueloil con una baja interanual del 19%; de gasoil común (-12%) y nafta súper (-11%).
23/05/2017 a las 3:53 PM
ARAMBURREM ????????????????
JEJEYYYYY !!!!!!!!!!!_NHONVRAME HOTRO !!!!!!!!!!!!
EM HEL GOMIERDO DHEL FREDI MHERCURI DHEL SUDESARROYO HY ZUZ ZIOZ ANVREADOREZ HY VAMPIROZ DHEL PHUEVLO HA LHA GEMTHE DEPEZ DHE GHARPAR HEL ZUPER_LHOS THARRIFAZOZ DHE HARAMBURREM HY LOZ COZTOZ DHE LHA IMFLAZIOM_LLA NHO LHE QEDAM
NHI LOZ DOZ PEZITOZ DHEZTE BIDEO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=sGr776uyuco&feature=youtu.be
23/05/2017 a las 4:35 PM
ME HUBIERA GUSTADO SABER EL PORQUE DE ESTA SITUACION SI ES QUE SE CONOCE ALGUNA EXPLICACION. EN LA NOTA NO SE DICE NADA AL RESPECTO
23/05/2017 a las 6:49 PM
La Argentina se está quedando lentamente sin petroleo y sin gas. Si no se trabaja activamente para pasar a “todo electrico” vamos a tener que comer los fideos crudos porque no hay divisas suficientes para importarlos.
La promesa de Vaca Muerta es solamente una promesa. Peor aun, hasta ahora los costos de extraccion superan en 5 veces los valores internacionales del petroleo.
Pero el articulo es incompleto ya que no analiza los problemas derivados de los cambios en los valores del crudo que tornaron en inviables varias explotaciones.
Para colmo los gremios habian conseguido enormes ventajas a raiz del barril a mas de 100 dolares y ahora no quieren retroceder en los beneficios a pesar que el petroleo vale 40 dolares.
El unico camino que nos queda es desarrollar en forma URGENTE las energías renovables ya que tenemos un gran potencial hidraulico, eolico, solar, mareomotriz y undimotriz (energia de las olas) sin aprovechar.
Mientras tanto seguimos despilfarrando recursos en una usina termica a carbon como la de Rio Turbio que es totalmente antieconomica y solo ha servido para grandes negociados
23/05/2017 a las 9:54 PM
¡Aprendan burros! Javierferrero sí sabe, aunque a veces se le quema el guiso de nutria
https://s17-us2.ixquick.com/cgi-bin/serveimage?url=http%3A%2F%2Fimg.desmotivaciones.es%2F201101%2Fpedo_gaseoso.jpg&sp=2098c164bc258436ba5347c7065e52c4
No no no, la undimotriz es muy complicada.
Les cuento que hace unos días me dí una refrescada en el tanque australiano y sin querer se me escapó un cuete que dejó el tanque sin agua.
La ola fue enorme y el agua no se renovó pero eso sí un vecino vino a preguntarme si yo sabía de dónde venía el olor y le dije que seguramente era de la coliflor que estaba cocinando javi
24/05/2017 a las 3:36 PM
Su problema es complejo, “hermosa” (yo les digo así a todas las mujeres, porque siempre tienen hermosuras escondidas que pueden no notarse en el primer golpe de vista).
1) no se le ocurra descargar una de esas presiones cerca de una parrilla campera, porque tales emisiones contienen gases inflamables, y puede usted pasar a ser catalogada como un lanzallamas autoinmolado.
2) Dadas sus características fisiológicas, podrá aprovecharlas para obtener un bien remunerado puesto en Vialidad Nacional, , y de mientras seguir gozando del fresco de casi un mar, ofreciéndose.., como IMPELENTE de las aguas de la Laguna de Gómez, ubicándose en el Puente Lincoln de la Ruta 188, apuntando sus “fuerzas hacia el sudeste.., por supuesto.
Adiós…, !!pimpollo!!
Guille