Por Oscar Dufour.-
En memoria de los Soldados que en plena democracia resistieron el ataque montonero. El ataque al Regimiento 29 de Formosa, apuntó al corazón del Gobierno Constitucional que entonces encabezaba María Estela Martínez Vda. de Perón. La respuesta oficial inmediata fue la firma de tres Decretos donde se delegaba en las Fuerzas Armadas la lucha contra la guerrilla.
Hermindo Luna, oriundo de Las Lomitas -Formosa-, campesino, soldado clase ‘54 del Regimiento 29 en su Provincia natal, su instrucción decía en su legajo militar 6° grado primario, lo que no decía era que contaba con un corazón inmenso y una valentía poco común que lo convirtió en Héroe. Hombres como él son los patriotas casi anónimos, que forjaron nuestra historia y siento un deber recordarlo, como hago ya desde hace mucho tiempo también con esta parte de nuestra historia contemporánea.
El 5 de octubre de 1975, gobernaba la Sra. María Estela Martínez de Perón, viuda del ex Presidente de la Nación Juan D. Perón, aunque en esos días se encontraba en la localidad de Ascochinga Provincia de Córdoba recuperándose de sus dolencias crónicas, y el Poder Ejecutivo Nacional estaba a cargo del Presidente Provisional del Senado Ítalo Argentino Luder; cuando integrantes de la organización Montoneros asaltaron el cuartel de Formosa, pero jóvenes que cumplían el servicio militar los enfrentaron impidiendo su toma, hubo 24 muertos. El ataque apuntó al corazón del Gobierno Constitucional que entonces encabezaba María Estela Martínez Vda. de Perón, la respuesta oficial inmediata fue la firma de tres Decretos donde se delegaba en las Fuerzas Armadas la lucha contra la guerrilla, y comenzaba a emerger una “grieta” en nuestra sociedad que se profundizó esta última década, y que queda evidenciada en este caso, si tomamos como ejemplo la inequidad manifiesta del Gobierno Nacional, al observar que los parientes de los guerrilleros muertos, fueron indemnizados como víctimas del terrorismo de Estado, con un equivalente a cien veces el sueldo más alto de la administración pública nacional, y por otro lado, los familiares de los soldados muertos cobran una pensión muy baja, indicativo de un evidente desprecio. Un vara de desigualdad muy similar a la hora de brindar Justicia a los protagonistas de la “violencia política” de los ’70.
Volviendo a ese fatídico 5 de octubre, una vez fracasado el intento de los guerrilleros de copar el Regimiento, la madre y el padre de Luna fueron a retirar el cuerpo de su hijo vestidos de luto y descalzos, debido a que eran gente muy pero muy pobre, la incomprensión y el desencuentro de los argentinos, se llevó a lo único que tenían y sentían como propio, su amado hijo. En su honor, hoy en día el Salón de Eventos del Regimiento 29 de Formosa lleva su nombre.
A partir de la sanción de la Ley Provincial Nº 1395, desde el año 2002, los días 5 de octubre se conmemora en la Provincia de Formosa el “Día del Soldado Formoseño”, y se realiza un acto homenaje en la plaza de armas “De la Victoria” del “Regimiento de Infantería de Monte 29”, encabezado por el Gobernador de la Provincia y las autoridades de las Fuerzas Armadas, con participación de todos los sectores políticos y sociales.
Según consta en su legajo militar, esta es la actuación del Soldado Hermindo Luna aquel trágico 5 de octubre de 1975:
“Encontrándose como cuartelero fue sorprendido por un grupo de delincuentes subversivos e intimidado a rendirse, a la vez que contestaba NO ME RINDO UN CARAJO, corrió hasta el baño donde se parapeto detrás de la pared desde donde combatió valientemente hasta que un proyectil de los delincuentes lo dejó fuera de combate.
El Soldado Hermindo Luna demostró con un acto de heroísmo valores internos desconocidos y poco común, ya que prefiere la muerte antes que entregar el puesto.
Con su accionar permitió que el resto del Retén reaccionara, a la vez que desconcertó con un acto tan heroico a los delincuentes.”
En conclusión: Esta es una historia de fuerte impacto, que cala hondo en el sentir de muchos argentinos, como ella, aunque diferentes, hay muchas con la misma intensidad que dejan aflorar sentimientos encontrados, donde emerge lo peor de nosotros, lo peor de la “condición humana”. Sostengo como contraste y con bastante insistencia, que el perdón es la clave de la convivencia en cualquier sociedad del mundo, tiende a unificarla, es una decisión personal y al mismo tiempo un aprendizaje. Sabremos que hemos perdonado cuando ya no nos haga daño el recuerdo de tantas pérdidas, cuando hayamos quitado esa espina en nuestro corazón, que tanto dolor cada vez “que la tocan” nos causa. Comprender y respetar, facilita el perdón.
La reconciliación es la acción de dejar atrás un enfrentamiento y permitiría retomar un vínculo entre argentinos, en este caso como sociedad, interrumpido involuntariamente por el grave conflicto de la “violencia política” de los ’70.
La unión no es un hecho individual, un hombre solo no basta para formar una sociedad unida, para ello se precisa una multitud agrupada con el mismo objetivo.
Por lo tanto, “perdón, reconciliación y unión”, requieren de apertura en nuestra sociedad, que es lo opuesto a la venganza. Busquemos entonces al agraviado para ofrecerle nuestro perdón y reconciliación; no es una empresa fácil, requiere de mucha fuerza y templanza de espíritu.
Aquel 5 de octubre, el intento de las organizaciones guerrilleras de mostrar su poderío, tuvo el efecto de ahondar la represión y acelerar el golpe de Estado de Marzo de 1976. En este puntual ataque al Regimiento 29 de Formosa, murieron en total 24 jóvenes, la “paradoja” es que eran todos peronistas, diez soldados, un subteniente, un sargento primero y diez guerrilleros; este no es un detalle menor y para tener muy en cuenta en nuestra memoria colectiva. La actitud del Soldado Luna, contrasta con la de otros personajes del presente, y su grito “no me rindo un carajo” es un emblema de valor para los tiempos; este héroe no duda un instante ante la agresión del enemigo, su decisión y valor salva vidas; pocos lo recuerdan, pero Hermindo Luna vivirá siempre como ejemplo de una “raza que se extingue” para las nuevas generaciones de argentinos, donde deseo profundamente que la mejor arma sea la dialéctica. El diálogo es la clave, ante situaciones de enfrentamiento, y tal vez sea la mejor recomendación que le podemos brindar a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.
En memoria de los soldados que en plena democracia resistieron el ataque montonero. ¡Soldado HERMINDO LUNA Presente!
05/10/2015 a las 9:33 AM
HERMINDO LUNA, TE RECUERDO CADA DÌA. FUISTE Y SOS EJEMPLO DE SOLDADO. OJALÀ MUCHOS DE LOS QUE COMANDAN SIGAN LA RUTA QUE TRAZASTE.
05/10/2015 a las 10:24 AM
A 40 AÑOS DE LA HEROICA EPOPEYA DEL EJERCITO DEL PUEBLO ANTIBURGUEZ, ANTIIMPERIALISTA, ANTIFACISTA.
TODO EL RECUERDO A QUIENES CAYERON DEFENDIENDO LOS NOBLES IDEALES DE LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS Y EL SOCIALISMO
COMPAÑEROS CAIDOS HASTA LA VICTORIA FINAL SIEMPRE.
05/10/2015 a las 1:38 PM
ENALBOLANDO LA BANDERA DE LA DESTRUCCION REAPARECIÓ EL PUTO REPRIMIDO!!!
05/10/2015 a las 1:41 PM
Puto? Se le corre la tanga si oye un CHASQUIBUM y habla de burguesía
05/10/2015 a las 4:12 PM
Das lastima. Los montoneros fueron solamente asesinos y sus admiradores son unas pobres bestias. Yo recuerdo ese dia y cuando vino el glorioso Proceso festeje cada muerte guerrillera. Los desaparecidos bien muertos estan Nada de inocentes idealistas.
06/10/2015 a las 8:23 AM
Montoneros asesinos y tambien quienes los apoyan. Jorge Rafael Videla fuiste nuestro mejor presidente.
05/10/2015 a las 11:38 AM
Estado beligerante ex-Carla Fridman
05/10/2015 at 10:24 AM
Andate al infierno de donde saliste satániko. Se los llevará puestos Plutón y Saturno a uds. con las leyes del Universo no se jode basura.
Honor y Gloria!!!! al EA y al Soldado Hermindo Luna y sus compañeros caídos defendiendo a la Patria de la lakra montonera.
05/10/2015 a las 1:43 PM
Mis respetos a quienes ofrendaron su vida por la Patria.
05/10/2015 a las 1:56 PM
Gloria y Honor al tape LUNA. Hocicaron con el cuero por el piso los aspirantes a una “cosa” socialista, muchos soldados dejaron la vida por la PATRIA y los que osaron atacarla, están bajo tierra o donde sea. Les salió cara la jugada cubano marxista y demás inmundicias. Nuestra tierra NUNCA va a ser socialista, mientras haya un argentino de bien JAMAS ondeará ningún trapo rojo en nuestro suelo.
HERMINDO LUNA ¡¡¡PRESENTE!!! ¡¡¡ VIVA LA PATRIA !!!
Daniel
05/10/2015 a las 2:25 PM
Flamearan las banderas de los pueblos originarios junto con la de la libertad y la diversidad…
05/10/2015 a las 2:57 PM
DAS LA VIDA POR QUE TE FLAMEEN DE UN PORONGAZO LOS ABORÍGENES
05/10/2015 a las 3:58 PM
¡¡ CHE CARLA O CARLOS …..!!…..HOMOSEXUAL DE NACIMIENTO….¿ POR QUÉ NO TE METÉS UN CARTUCHO DE DINAMITA EN EL ORTO LO PRENDÉS Y TE DEJÁS DE JODER POR TODO EL SIGLO XXI…..?………LOS MONTONEROS Y ERPIANOS DE MIERDA EN POCO TIEMPO SERAN POLVO DEL OLVIDO…..RENEGADOS ANTIPATRIA…..¡¡ VAYANSE A CUBA Y NO PELOTUDEEN MAS…!!….
06/10/2015 a las 4:54 PM
¿ ESTADO SOBERANO MAPUCHE? TENDRÍAMOS QUE PREGUNTARNOS QUIENES ERAN LOS PRIMITIVOS HABITANTES ,QUE ANIQUILARON Y LUEGO OCUPARON,DE LA REGIÓN QUE PRETENDEN AHORA.
POR FAVOR LEER UN POCO DE HISTORIA ANTES DE ESCRIBIR.SLDS.PARA TODOS.
05/10/2015 a las 3:37 PM
HONOR Y GLORIA POR SIEMPRE HERMINDO LUNA!!!!
05/10/2015 a las 5:40 PM
Honor y gloria a nuestros soldados caídos y q hoy siguen vivos, entregaron todo por la patria cuando otros la venden, ojalá hubiera más gente como ellos y terminan de sacar la lacra q quedó en esta sociedad.
05/10/2015 a las 6:03 PM
Gloria y Honor a Hermindo Luna y los caidos en el Regimiento de Formosa. De esa Provincia bajará el revisionismo de lo acontecido en los 70.
Increiblemente el gobierno imdennizó a los asesinos atacantes y no a los defensores q’ cumplian con el servicio militar obligatorio
05/10/2015 a las 7:06 PM
Honor al Soldado Herminio Luna y a sus compañeros caídos ante la orda zurda, que se enteraron ese dia que ese no era el cuartel Moncada que fidel tomó sin mas que cuatro tiros.
En cuanto a las indemnizaciones a los zurdos reventados en esa ocasión, algún polítiquito pidió la revisión de la medida ? eh? O sea…..
06/10/2015 a las 5:05 AM
Soldado Luna, murió en desigual combate defendiendo su puesto, y dio lugar a que sus compañeros se alerten en la defensa del cuartel.
La contra, uno de los guerrilleros atacantes, el sr. kunkel, hoy diputado, cobrando desde su banca, y los $ 6.000.- extra mensuales por haber pertenecido a los inmorales que ya los juzgará la historia y Dios padre que todo lo sabe.
Me conmociona los deudos del chico muerto en combate, buscando descalzos el cuerpo del soldado fallecido, y el contraste que vivimos hoy, donde los oropeles del HCN y las “damas” madres y abuelas de los DDHH tuertos festejan todos los dias al lado de la impresentable que tambien será juzgada.
06/10/2015 a las 3:20 PM
AL SOLDADO HERMINDO LUNA :
Por el coraje macho de la raza,
que estalló en tu carne ensangrentada,
gritaste ¡no me rindo! y en ese instante,
fuiste hijo dilecto de la Patria.
Tape gaucho que la escuela de la vida,
te dio lo que a otros les faltaba,
criollo lindo saludo tu firmeza
¡si quedó chica en tu pecho la metralla!
Orgullo del vientre de tu madre,
que parió un hijo de tu fibra gaucha,
bendita sea por su amor sublime
y por la pena inmensa de su alma.
Orgullo del vientre de la Patria
que parió hijos para grandes causas,
del suelo que regaste con tu sangre,
brotarán mil lanzas de tacuara.
Hidalguía, honor, orgullo bravo
en viril escala de valores,
varón entero, digno de tu laya
señor en una tierra de señores.
Ruego a Dios que en su cielo de valientes,
te reciba con marciales clarinadas,
Por tu temple de héroe sin alardes,
sean tuyo los vítores y dianas
Mi profundo respeto yo te ofrezco,
de varón del Argentino y de Soldado,
Consciente que tu muerte no merezco,
yo te saludo ¡Hermano!.
He de buscar en mí esas virtudes
y lucharé por ésta Tierra Amada,
entonces sí me llegaré a tu cielo,
¡Por Dios y por la Patria, Camarada!.-
Escrita por el Ex-Mayor de Infantería LUIS DANIEL DE URQUIZA al Soldado HERMINDO LUNA
El soldado Hermindo Luna fue aquel que, estando de guardia EN PLENA DEMOCRACIA, fue atacado por un conjunto de traidores a la patria, algunos de los cuales estan organizando el festejo del bicentenario.
Aquellos que le dijeron:
“Rendíte NEGRO, que con vos no es la cosa”.
El Soldado HERMINDO LUNA, advirtiendo el atentado y alertando a sus camaradas respondió gritando:
” Aquí no se rinde nadie ¡mierda!”
Y lucho dando su vida por defender a su país y a su bandera.
Sus padres fueron a retirar el cuerpo, de luto y descalzos, porque era gente muy pobre de un paraje del interior de Formosa. No tenían nada, excepto su hijo, y se lo dieron a la Patria con el corazón desgarrado por el dolor pero con dignidad.
http://sp4.fotolog.com/photo/4/52/126/ejercitonacional/1254742954927_f.jpg
06/10/2015 a las 7:46 PM
Lamentablemente a los militares se les escaparon unos cuantos, que lamentablemente, hoy gobiernan el País, o son embajadores, pero ellos no eran asesinos, mataron colimbas, ponían bombas y que caiga quién caiga, muy valientes todos ellos.
08/10/2015 a las 11:42 PM
EL UNICO MILICO BUENO ES EL MILICO MUERTO, VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO!
09/10/2015 a las 4:42 PM
¡¡¡ SOS TAN INUTIL QUE NI SIQUIERAS REUNIS LAS CONDICIONES MINIMAS PARA SER UN REVERENDO PELOTUDO !!!……