Por Hugo Morales.-
San Martín de los Andes (Neuquén).- El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, uno de los hacedores de Vaca Muerta junto con el actual mandatario provincial, Omar Gutiérrez criticó duramente al presidente Mauricio Macri por su posible decisión de congelar el precio de los combustibles que a criterio del neuquina podrían afectar fuertemente al principal yacimiento de gas y petróleo de la Argentina y de América. Sapag, quien el pasado mantuvo una política de alineamiento con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner bajo el paraguas de un “federalismo de coordinación” dijo que de avanzar con estas medidas se afectará la producción de Vaca Muerta”.
El ex gobernador, convertido en l principal aliado político del actual Omar Gutiérrez, quien, pese a mantener una política de alianza con Macri, instruyó al fiscal de Estado para llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia y manifestarse totalmente en contra de la discutida medida del gobierno nacional. El rechazo a la decisión de Macri de congelar el precio de la naftas por parte de Neuquén es unánime dentro de los factores de poder del MPN (Movimiento Popular Neuquino) que gobierna la Provincia desde hace más de 50 años y retiene la gobernación por otros 4 más bajo la conducción de Gutiérrez.
Hasta el senador nacional Guillermo Pereyra, presidente de la estratégica comisión de Energía de la Cámara Alta y secretario del poderoso sindicato Privado de Gas y Petróleo de La Pampa, Río Negro y Neuquén censuro, también, duramente a las medidas anticipadas por la administración macrista castigada sin miramientos por las elecciones de las PASO el pasado domingo 11 de agosto. Gutiérrez como presidente del MPN dispuso que no se apoye a ninguna de las fuerzas nacionales -esto es Juntos por el Cambio y Frente de Todos- que compitieron en esa disputa electoral y se anticipa que lo mismo pasará el 27 de octubre próximo cuando se realicen las elecciones para presidente y vicepresidente de la Nación.
* “La determinación del gobierno nacional respecto de establecer un precio fijo para el petróleo es incomprensible e irresponsable. De concretarse, le asestaría un golpe bajo a Vaca Muerta, hiriendo profundamente a este proyecto de desarrollo nacional”.
* “Si el precio de nuestro petróleo está por debajo de lo que indican los mercados internacionales y si el gobierno nacional volviera a cambiar la reglas de juego. ¿Dónde piensan que van a ir las inversiones? ¿Dónde piensan que se va a generar empleo y riqueza?”
* “Por eso, apoyo todas las gestiones que están haciendo el gobernador Omar Gutiérrez y el Senador Pereyra en defensa de los intereses de todos los neuquinos, de sus recursos, de las fuentes de trabajo, del compromiso con la palabra empeñada”.
* “Sigo estando convencido que Vaca Muerta debe ser una política de Estado construida a partir del dialogo y del respeto por las normas. Eso es lo que vengo defendiendo desde hace más de una década”.
* “Los neuquinos hemos recorrido el mundo buscando inversores, convenciéndolos de invertir en Argentina”.
* “Por estas horas, se ha puesto en grave riesgo este trabajo, que no es el de una persona, ni siquiera el de un gobierno provincial; sino el de miles de hombres y mujeres que apostaron a que los Argentinos podemos hacer algo grande y sustentable”.
* “Coincido plenamente con las afirmaciones de Senador Pereyra. Esta acción del gobierno nacional puede generar muchos conflictos. Espero que el gobierno nacional analice las medidas que puede llegar a tomar en función de todos los intereses en juego”.
20/08/2019 a las 7:14 AM
Lo de Sapag no puede pasar de lo que dice el articulo, o sea una fuerte critica.
Todos sabemos que es privativo y resorte del PE tomar decisiones acerca de los precios de la economia, y mas aun siendo, como en este caso, un recurso excepcional, circunstancial y con fecha de vencimiento-31.12.19-.
El Neuquen apoyo masivamente con su votos (45% contra 27% de Macri) al Frente de Todos, entonces es casi seguro que con un probable futuro gobierno de AF/CFK el dia 31.12.19 puedan volver a actualizar el precio de los combustibles sin problemas.
Esto solo es una “contribucion patriotica” para tranquilizar, si se puede, la inflacion minorista, hasta que asuma el probable futuro gobierno peronista, con quienes todos los dirigentes mencionados en el articulo, tienen marcada afinidad ideologica.
20/08/2019 a las 1:13 PM
Vaca Muerta como yacimiento fue descubierto por exploracion de YPF REPSOL.. Ahi Lavagna con el tuerto le metieron retenciones moviles a la exportacion de combustibles para entronizar como dueño de la Empresa al sionista Esquenazi ( de la etnia gubernamental). El resto historia conocida, indemnizaciones, juicios, de exportadorea de energia pasamos a importadores, compras a precio internacional de gas a REPSOL desde Bolivia. Al ultimo tener que llamar a Chevron en la desesperada.
20/08/2019 a las 6:04 PM
Sr. Hugo Morales:
En Patagonia hay petroleo, minerales y mucha agua pero petroleo y minerales antes de lograr ganancias hay que invertir mucho dinero. Hay otras formas que el pais gane dinero y desarrollar provincias aprovechando riquezas que los argentinos y especialmente politicos y empresarios no entienden que tienen porque les falta formacion cientifica.
No solo la riqueza de un pais se basa en tierras aptas para agricultura, petroleo o minerales. Hay riquezas que tiene Argentina como las zonas de diversidad biologica (Chaco, Misiones, etc) yacimientos paleontologicos y arqueologicos.
ARGENTINA ES UNO DE LOS PAISES QUE TIENE MAYOR NUMERO DE YACIMIENTOS PALEONTOLOGICOS EN EL MUNDO ! ! ! Eso es RIQUEZA $$$$$$$$ !!!
A algun politico zurdo, liberal, populista, neoliberal etc se le ocurrio pensar o entender que eso es una fuente RIQUEZA ? ?
El problema de los politicos (y tambien empresarios) argentinos es una mezcla de corrupcion, ignorancia y falta de creatividad.
Van siempre a pedir plata y lastimosamente a humillarse a que vayan esquivos inversores extranjeros a invertir. No se les ocurre una idea fuera de las ideologias sean liberales, neoliberales, marxistas, etc. Todo tiene que ser siguiendo una linea ideologica en el plano economico.
Los yacimientos de fosiles sean dinosaurios,(Argentina es uno de los que mas numero tiene) o de hominidos o arqueologico llaman al TURISMO CIENTIFICO que es el que MAS PAGA porque generalmente al visitante profesor de paleontologia y sus estudiantes les paga la universidad del pais donde proceden y no escatiman en gastos.
Solo se deben construir 4 COSAS:
1. Un Museo CERCA de CADA YACIMIENTO, por supuesto no en el yacimiento porque lo arruinan. Hay provincias que tienen varios yacimientos y deberia estar en un lugar centrico a todos.
2. Un hotel. Que tenga lugar para conferencias.
3. Un parque tematico sobre “dinosaurios” hallados en el lugar, los chicos de cualquier pais aman los dinosaurios.
4. Una sucursal de la Univ de Paleontologia y de la Asoc Argentina de Paleontologia donde esta el yacimiento o los yacimientos ubicados. Los estudiantes pueden trabajar de guias turisticos mientras estudian.
Me imagino que si se decide esto estaran discutiendo siglos si el hotel debe ser construido y manejado por la empresa privada o la estatal.
La industria privada argentina no tiene creatividad, no veran “el negocio”, asi que el estado le deberia entregar fondos (no es mucho) a la Asoc Argentina de Paleontologia y construir el Hotel en cada provincia con yacimientos con fondos estatales y los trabajadores del mismo ser socios cooperativistas que tambien podrian ser estudiantes.
Se lo debe construir con dinero del estado, porque el empresariado argentino no vera el negocio. Solo lo veran el negocio cuando comiencen a llegar delegaciones de miles de universidades del “primer mundo”. Asi que primero lo tiene que construir el estado.
El turismo cientifico es el mas caro. Una expedicion a las ruinas mayas de turismo cientifico con guias cuesta alrededor de $ 5 000 dolares, sin contar pasaje y hotel.
El turismo paleontologico esta menos publicitado que el arqueologico, pero igual a la gente del Max Planck Instituto de Alemania, a todas las catedras de paleontologia de todas universidades norteamericanas, inglesas, suecas, les encantaria tener la oportunidad que sus estudiantes vean los yacimientos argentinos
21/08/2019 a las 8:14 AM
Argentina es una Reserva Territorial Judia, de ahi la reivindicacion del terrorismo judeomarxista, el hostigamiento a las clases dirigentes gentiles (oligarquia vernacula), la destruccion de Fuerzas Armadas, las Retenciones contra las exportaciones, la falsificacion y mentiras historicas. La denigracion del Grl Roca Y Cristobal Colon, con lo que los unicos argentinos legitimos serian los judios y el negrerio peronista. Para el Plan Andinia se requiere atraso y tercermundismo peronista.