Estados Unidos debe realizar una política más agresiva hacia China, que combine su aislamiento económico y el reforzamiento de alianzas militares en Asia, según un informe de la influyente organización privada, Consejo de Relaciones Exteriores.
El documento, ‘Revisión de la Gran Estrategia de EEUU para China’, se centra en que la dominación mundial de EEUU está amenazada por al ascenso económico del gigante asiático, y ofrece medidas económicas, diplomáticas y militares para invertir este proceso.
Dado que los “esfuerzos de EEUU para hacer que China se integre en el orden liberal internacional han generado nuevas amenazas para EEUU tanto en Asia como globalmente”, el informe insta a “equilibrar el ascenso chino en lugar de asistir a su crecimiento”.
Como parte de esta nueva estrategia, los autores proponen vitalizar la economía estadounidense a través de nuevas relaciones comerciales en Asia, que excluyan a China; elaborar métodos para bloquear el uso de herramientas geoeconómicas chinas en Asia, y crear el régimen de control que limite el acceso de Pekín a tecnologías de punta militares y de uso dual.
Además de los medios económicos, el informe insta a un significativo aumento del presupuesto militar estadounidense, el crecimiento de la presencia militar permanente de EEUU en el mar de China Oriental y el de China Meridional, así como intensificar la cooperación militar con los aliados en Asia: en primer lugar con Japón.
Se presta atención particular a mejorar las defensas antimisiles de los aliados con tal de excluir cualquier ataque de represalia, un concepto clave en la estrategia de primer ataque.
Mientras tanto se propone incentivar la diplomacia a alto nivel con China para “mitigar las profundas tensiones intrínsecas”, así como “reasegurar a los aliados y amigos de EEUU en Asia de que el objetivo es evitar enfrentamientos con China”.
Fuentes: CFR.org | La Próxima Guerra
05/05/2015 a las 1:29 PM
Evidentemente este equipo de “cerebros” nada entienden del mundo que se viene. Un mundo sin armas de destrucción masiva y fundamentalmente multipolar. Yo haría esta pregunta. ¿ Alguno recuerda el avión espía estadounidense que China le devolvió completamente desarmado en Agosto de 2001?. ¿ Alguno recuerda el “Código Rojo” de principios de Septiembre 2001, en donde 300.000 servidores de Occidente – civiles y militares – fueron dejados fuera de servicio simultáneamente, y en donde se implantaron la bandera china en los sectores de arranque del Sistema Operativo (uno de ellos fue mi servidor). Recuerdo que hubo que redactar un informe a una agencia estatal estadounidense a fin de evitar ser infractores si volvíamos a conectar esos servidores a la red nuevamente. ¿Alguno recuerda lo que pasó posteriormente el 11 de Septiembre en Nueva York?. ¿No les parece que los hechos se encuentran conectados?. ¿Cómo quedó Occidente después de estos hechos ocurridos hace 23 años?. ¿Se encuentra ahora más fuerte o más débil?. Y si lo que ocurrió en el 2001 tuvo efectos devastadores sobre Occidente y no hubo formalmente una guerra con Oriente, ¿que podría suceder ahora si la guerra es abierta?. Yo creo que si no se convoca de urgencia a una conferencia internacional de paz ahora mismo, y se eliminan los arsenales de destrucción masiva en todo el mundo, estaremos en menos de una década con otra guerra mundial tocando a la puerta. Lo que proponen estos “cerebros” está afuera de la agenda de todos los pueblos del mundo.
05/05/2015 a las 3:57 PM
Don Corrado
Perdón, no entendí muy bien. El mundo que se viene es sin armas de destrucción masiva,como señala Ud. al principio.
O es necesario,primeramente, convocar a una conferencia de paz internacional.Para lograr tal estado de situación.
Y si eso no da resultado(eliminar los arsenales de armas de destrucción masiva), en menos de 10 años estamos -toda la humanidad -en el horno.
05/05/2015 a las 4:02 PM
La verdad que uno leé RT o la Próxima Guerra y el panorama del mundo.Luce,quizás hoy mas que nunca,
cuanto menos desalentador.
05/05/2015 a las 4:09 PM
El tema de las “armas de destruccion masiva” atrasa 50 años.
El poder actual consiste en destruir los satelites y redes informaticas. Los paises quedan “ciegos” y no pueden lanzar ni un misil ni operar ni un avion. Pero tampoco pueden funcionar internamente ya que, sin reds informaticas, no hay electricidad, no hay bancos, no hay comunicaciones, no hay comercio, no hay transporte, no hay produccion, etc etc etc
05/05/2015 a las 4:17 PM
EEUU tambien amplió sus escenarios de conflicto, sumandolé a los tradicionales agua,tierra ,aire el de informático y espacial.
Otro tanto hace China y Rusia.
Irán e India ,no le van a la zaga en cuanto al campo de la cibernética.
Esto nos puede dar una idea del verdadero nivel de confrontación,de esta nueva suerte de guerra fria.
Que por el bien de la humanidad ,sería deseable nunca se resuelva por la fuerza.
05/05/2015 a las 4:30 PM
El tema es bastante complejo.Ya que en general los sistemas informáticos que se usan militarmente son independientes de la WEB lo que permite que parte del sistema operativo funcione-y por otras particularidades- casi de manera autonoma.
.Y por lo demás,la verdadera capacidad destructiva en manos de las principales potencias ,es desconocido.
Lo cierto es que con las armas nucleares almacenadas,que se conocen.
Mas los engendros en materia de guerra química y bacteriológica,y la facilidad para desarrollar estos últimos.Da la sensación , que a los habitantes de este mundo.Y , a través de las confrontaciones políticas.
Los seducen con un ticket para un pasaje en el Titanic.
05/05/2015 a las 4:44 PM
Desde ya que a nadie escapa que la violencia , el poder y otras características ,son inmanentes al Hombre.
Lo cual a hecho -que desde miles de años atrás- se enfrentaran entre ellos.
Quizás el futuro “humanice”- si se puede llamar así- las posibles próximas contiendas o bien todo equilibrio basado en un sistema disuasorio.
05/05/2015 a las 4:50 PM
Para cerrar, mi comentario.Y en lo personal.
Deseo ,que como comentaba el forista Corrado, se llegue a la existencia de un Mundo sin armas de destrucción masiva, de ser esto posible.
Y en el mientras tanto,”nadie desenfunde primero”.
05/05/2015 a las 7:39 PM
¿Y si desenfundan al unisono? ¿En que medida el decisivo final de los western en los combates en la calle principal polvorienta del poblado pueden ser posibles en una guerra entre dos potencias nucleares?
05/05/2015 a las 8:09 PM
Don
Tit de Pal
Muy cierto lo suyo.Por ahora todo esta preparado para eso.
Desenfundar casi al instante los dos contendientes.
Cuando uno arroje un misil nuclear(tierra,aire,agua) o bien los sistemas de defensa antimisilísticos,así lo detecten. o así lo señalen..
Y esto último hace mas preocupante el asunto, al menos por ahora.
05/05/2015 a las 10:23 PM
Creo que estan totalmente equivocados si piensan que existe alguna remota posibilidad de un estado de guerra con china.
Hoy y en el futuro, las guerras son por las divisas y mas que nada de tipo economico con un poco de presion armamentista, pero no una guerra en la forma convencional, que por otro lado no podria existir por cuanto el armamento que se conoce hoy en dia esta en condiciones de dominar la voluntad de los seres humanos.
Hay que leer un poco los diarios de China para comprender como funciona el pais, aqui hay un articulo acerca de una nueva fabrica que se ha comenzado a construir, totalmente equipada con robots, pero debajo del articulo hay otro que invita a leer… el maximo terrorista islamico de Phlipinas… con las conecciones de Alqaeda, fue eliminado… por sus propios complices, para cobrar la recompensa que ofrece USA. Que tal?
Aqui esta el articulo y en dos semanas voy a estar en Hong Kong y les contare como esta el clima en la ciudad con una de las economias mas veloced que se conocen en el mundo.
http://www.scmp.com/tech/enterprises/article/1786484/building-work-starts-first-all-robot-manufacturing-plant-chinas
05/05/2015 a las 11:50 PM
Comparto con Peli Grosso, bastante de lo que dice.
Solo el Comercio Mundial, salvara al mundo de una guerra generalizada.
Solo habra guerras focalizadas, pero no total.
Lo impide los intereses economicos en juego.
En la medida que USA invierta en China, como lo viene haciendo, es incomprensible una guerra Chino-Usa.
Solo en la mente de un delirante puede caber semejante idea.
El caso Ruso es distinto, porque Rusia, manejada como un consorcio por Putin y unos pocos aprovechados, del reparto de lo que quedo de la Union Sovietica, que ayer eran funcionarios y hoy son super millonarios, pues se han apropiado de las empresas del Estado.
El resto del Mundo esta entramado en relaciones comerciales y ese es el reaseguro de que no habra conflagracion mundial.
Quedan loquitos sueltos, como Korea del norte y algunos paises musulmanes, pero solo podran producir conflictos zonales, no mas que eso.
06/05/2015 a las 12:02 AM
Si al máximo terrorista islámico de Filipinas lo matan sus propios guardaespaldas para cobrar un millon de dólares de recompensa.Habla de la naturaleza humana y no agrega certidumbre al futuro del mundo.
Las armas de destrucción masiva están,y por lo tanto son un peligro real.
Muchos analistas creen que China y EEUU pueden mantener una confrontación sine die y sin llegar a un enfrentamiento.Y es probable,y no sólo eso sino también deseable.
Pero las condiciones económicas han variado al igual que muchas otras variables.Y no se puede afirmar qu e todo siga como con el enfrentamiento de EEUU con Rusia.
El ingreso de China al escenario de las potencias mundiales a hecho cambiar los esquemas de poder.
Lo cual Don Peligroso,hacen,que en mi caso, que no este muy seguro sobre cual sea el desenlace final.
06/05/2015 a las 12:10 AM
El mundo en verdad ya no es el 62. Y cuesta imaginar a Putin ,por otra parte,ordenando a sus barcos,frente a un caso extremo.
Que peguen la vuelta.
Al menos esa es mi apreciación.