Londres podría acoger misiles nucleares estadounidenses en suelo británico en medio de las tensiones con Rusia, según ha indicado el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond.
Los comentarios de Hammond plantean la posibilidad de un retorno a una carrera armamentista como la mantenida durante la Guerra Fría con la URSS, escribe ‘The Telegraph’.
Interpelado sobre si misiles de EEUU podrían ser alojados en Reino Unido, Hammond respondió que su país “consideraría el caso”, ya que “trabaja muy de cerca con los estadounidenses”. “Sería una decisión que tomaríamos juntos si esa proposición estuviera sobre la mesa. Analizaríamos todos los pros y los contras y llegaríamos a una conclusión”, señaló.
Se cree que Reino Unido tiene una reserva de alrededor de 225 ojivas termonucleares, de las cuales 160 son operativas, si bien el tamaño exacto del arsenal se mantiene en secreto.
Reino Unido ya desplegó durante la Guerra Fría misiles estadounidenses en su territorio. En diciembre de 1983, en plena confrontación geopolítica, económica e ideológica con la URSS, EEUU comenzó a desplegar misiles de medio alcance Pershing-2 en Alemania Occidental, así como misiles de crucero BGM-109G Tomahawk en Reino Unido, Italia, los Países Bajos y Bélgica.
Fuentes: Telegraph | La Próxima Guerra
09/06/2015 a las 12:23 PM
La idea de que la guerra fría había terminado (1947-1991), luego de la caída del muro (1989), de la desaparición de la Unión Soviética (1991), la derrota en la guerra Ruso-Afgana (1978-1992), los conflictos balcánicos posteriores (1991-1999), la perpetua inestabilidad en el Dombass (Ucrania), y la invasión de Estados Unidos a Irak, iniciaron en el 2003 una nueva guerra fría (o la continuaron), el “Nuevo Orden Mundial” desplegado por las potencias, puso en funcionamiento nuevamente “el reloj nuclear”, y la Argentina no estará ausente en esto, la alianza Ruso-Argentina, China-Argentina, Ruso-Peruana, China-Boliviana y ruso-Boliviana y la ya consabida Ruso-Venezolana, a puesto en alerta a Estados Unidos y aliados, pero principalmente al Reino Unido, por la implicancia que tendrían en la zona Patagonia y Zona Austral Argentina, y su implicancia directa sobre las Malvinas, tambien Chile presta atención porque Perú sigue recibiendo material y tecnología bélica ruso y Bolivia se esta equipando aceleradamente con armamento ruso y chino de alta tecnología, entonces no seria extraño el despliegue en latinoamerica de algunos “artefactos” de ultima generación, recordemos que Rusia perdió su portaaviones estático para lanzar misiles desde el caribe (Cuba) e hizo cabeza de playa en Venezuela para expandirse por iberoamerica, esto recién comienza.-
09/06/2015 a las 2:03 PM
El tema de la salida al mar de Bolivia siempre esta vigente.Al igual que la afrenta sufrida por Perú en la contienda con Chile.
Pareciera que hay un peligroso realineamiento en Suámerica. Con la aparición embrionaria de dos ejes aparentes.
Esperemos que los “muchachos” antes del Mundial-si es que llega a jugarse-.No esten buscando “un campito” para jugarse un picado.
Total ,nosotros con tan sólo que nos corten el pasto .Somos capaces de prestarle la canchita.
10/06/2015 a las 1:07 AM
Comparto el comentario de Polonio y agrego que USA tiene intencion de establecer un portaviones en tierra.
Es decir, armar una base americana en el centro de Paraguay y estar a dos horas de vuelo de cualquier pais del Cono Sur.
Este gobierno nos metio en un problema del cual siempre creimos estar lejos, hoy y dada las actuales circunstancias ya no podemos decirlo.