Por José Luis Milia.-
“¡Esperen un momento! ¿Qué demonios nos estamos haciendo a nosotros mismos? ¿A nuestra economía? ¿A nuestra próxima generación? ¿Es esta cura, aunque sea por poco tiempo, peor que la enfermedad?” Thomas L. Friedman.- The New York Times
Cuando Asís en Animales Sueltos dijo que el país había optado por la cuarentena “con extraordinaria frivolidad”, y que es una medida pensada “para la capa alta, media alta y capa media de la sociedad, y después, a la suerte, porque para estar en una casa tenés que disponer, primero, de una casa”, no decía nada irrazonable, solo que, como nos estamos manejando desde el miedo y de la comodidad, creemos que todos los que siguen la cuarentena, tienen televisión satelital, PC, WhatsApp, la heladera llena y un par de tarjetas para hacer las compras que hagan falta por la web en supermercados y farmacias; pregúntenle al mercadito de cualquier barrio marginal si aceptan una “signature” y entonces se darán cuenta de que lo de Asís dice no deja de tener sentido.
Si analizamos la cuarentena desde el punto de vista de la adaptación del hombre, vemos que, según sean las condiciones del medio ambiente, estas favorecerán o entorpecerán el equilibrio físico y emocional de quienes estén sometidos a esto. Es así que aquellos que por formación piensan y razonan mejor, que tienen acceso a los servicios básicos tienen mejores posibilidades de pasar una pandemia sin mayores sobresaltos y aceptar cualquier encierro que se requiera que aquellos que están hacinados en una casa de chapas de barrio marginal y que carecen de los servicios básicos (aguas corrientes, gas, electricidad, cloacas, etc.).
En Argentina las decisiones que se toman, por la carencia de recursos que tenemos y por ser generalmente de corto plazo oscilan entre algo malo y algo peor, de esta manera, puede verse como algo perfecto a la cuarentena, pero hay un punto donde este remedio -al fin y al cabo una mísera cataplasma- puede ser peor que la enfermedad.
Las decisiones importantes son siempre entre algo malo y algo peor, se toman según recursos y situaciones particulares de cada país, puntualmente y en fase inicial parece perfecto la cuarentena total, pero en algún punto el remedio puede ser peor que la enfermedad. Los antecedentes de nuestra política como generadora de soluciones creativas, no resulta muy tranquilizadora.
Trump y Bolsonaro han privilegiado el mantener a la economía en movimiento. Respecto de esto dice Friedman en su artículo: “Nuestros líderes no están volando completamente a ciegas: Están trabajando con el consejo de epidemiólogos serios y expertos en salud pública. Sin embargo, debemos tener cuidado con el “pensamiento de grupo”, una reacción natural pero peligrosa cuando se responde a una crisis nacional y mundial. Estamos tomando decisiones que afectan el país, y a toda nuestra economía, por lo que pequeños errores de navegación podrían tener enormes consecuencias.”
Y es así como hay que proceder. David L. Katz, director fundador del Centro de Investigación Preventiva Yale-Griffin de la Universidad de Yale, financiado por el CDC, y experto en salud pública y medicina preventiva; escribió la semana pasada, también en el Times, un artículo donde afirmaba que el gobierno tiene tres objetivos: “salvar tantas vidas como podamos, asegurarnos de que nuestro sistema médico no colapse, pero también asegurarnos de que en el proceso de alcanzar los dos primeros objetivos no destruyamos nuestra economía, y como resultado de ello, aún más vidas.”
Acá no hay nada de eso; así, no resulta extraño que tanto el Presidente, como Kicillof y los intendentes del conurbano y, por supuesto los gobernadores estén absolutamente desorientados en las medidas a adoptar y a la vez muy preocupados por sus seguras consecuencias. Porque, los cientos de miles de pobres que el peronismo ha fabricado y mantenido en estado de pobreza durante décadas para su propio beneficio será sin dudas para este gobierno un boomerang; El dinero que se pueda inyectar -por AUH y otros subsidios- en especial en las villas, lo está devaluando la inflación y el que podía entrar diariamente por comercio informal, el choreo y la venta de droga se ha reducido por la cuarentena y hace que se incube una situación social mucho más peligrosa que la pandemia.
Pehuajó, 26 de marzo de 2020
28/03/2020 a las 1:54 AM
SI ASIS ES ANALISTA.
WASHINGTON PLATT, ES DIOS.
28/03/2020 a las 2:24 AM
DE PEHUAJÓ. EL PERSONAJE MAS CONOCIDO. ERA MANUELITA.
28/03/2020 a las 1:29 PM
No se quién sos, pero sí “lo” que sos: UN IGNORANTE IMPORTANTE Y UN PELOTUDO SIN IMPORTANCIA.
Seguro que entre los barrizales llenos de sanguijuelas donde alguna hembra te parió y seguís viviendo, no tenés la más soberana puta idea de quién fue Rafael Hernández ni mucho menos del Comodoro Pedro Zanni, calle que tus negras patas habrán profanado alguna vez…. si realmente sos de Pehuajó, lo que dudo.
Llamá al 107, porque YA sos un peligro.
28/03/2020 a las 6:06 PM
PERMITIME UNA PREGUNTA, MAS ALLA DE QUE ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE MILIA DICE, ¿NECESITAS INSULTAR PARA ESPONER TUS IDEAS?, FIJATE QUE SI LAS HUBIERAS EXPRESADO CON TRANQUILIDAD,ALGUNOS PODRÍAMOS TENER OTRA CAMPANA Y COMPARAR.
TE DEDICASTE A MATAR AL MENSAJERO Y AL FINAL NOS QUEDAMOS SIN SABER QUE ES LO QUE PENSAS.
YO TAMPOCO TENGO IDEA DE QUIEN FUE EL COMODORO ZANI Y RAFAEL HERNANDEZ, AUNQUE ESTE ÚLTIMO ¿NO ERA UN POETA ESPAÑOL REPUBLICANO?
30/03/2020 a las 3:49 PM
IGNORANTE. PUNTO. NI ME GASTO EN PUTEARTE. NI ESO MERECÉS.
31/03/2020 a las 5:28 AM
WELLCAGAO.
BAJATE DEL PONY.
31/03/2020 a las 11:54 AM
Y VOS BAJATE DEL POMO QUE SE TE ESTÁ AGRANDANDO DEMASIADO EL ORTO…..
28/03/2020 a las 2:25 AM
¿PERO, SE PESCA ALGO POR ALLÁ ?
28/03/2020 a las 2:27 AM
POCO Y NADA, CHE. PARA COLMO CAMBIO EL VIENTO.
PERO, HAY QUE SEGUIR PESCANDO.¿SINO DE QUE COMEMOS?
28/03/2020 a las 1:30 PM
Comés de garrón de lo que el campo te da, FORRO.
28/03/2020 a las 9:09 PM
EL CAMPO NO DA . FACTURA LO QUE PRODUCE.
Y UTILIZA TODO LO QUE EL ESTADO LE PROVEE Y PROVEYÓ.
SINO HUBIESE SEGUIDO SIENDO, TIERRA DE LOS INDIOS.
28/03/2020 a las 9:16 PM
Y CONTRIBUYE CON IMPUESTOS COMO DEBE SER. Y DEBERÍA SER PARA TODOS
DE ACUERDO A SU CAPACIDAD DE PAGO.
HAY PRODUCTORES PEQUEÑOS, QUE MERECEN UN RÉGIMEN ESPECIAL. PERO ESO ES OTRO CUENTO.
30/03/2020 a las 3:53 PM
EMBARRATE LAS PATAS Y DESPUÉS OPINÁ SOBRE EL CAMPO…. “PUTITO”…. PERDÓN “PUNTITOS”
31/03/2020 a las 5:09 AM
VIVI 6 AÑOS EN EL CAMPO. A 9 KM DE LA CIUDAD.
BOLUDO. Y SE LO QUE ES IR A COMPRAR HACIENDO SURF CON LA CHATA CON SEMI PANTANERAS. CUANDO EL CAMINO ESTABA IMPOSIBLE.
WENCELAO. BOLUDÓN-
¿TE CREES QUE VOS SOLO SABES LO QUE ES EL CAMPO?
Y ME FUME EL 85´. VOS QUE SOS UN CAMPERO, DEBES ACORDARTE LO QUE FUE.
SON DOS SEMANAS MAS.
Y LOS QUE LA PUEDEN PASAR EMBROMADOS. SON LOS QUE VIVEN DE CHANGAS.
28/03/2020 a las 9:45 AM
LOS RECURSOS EN LA ARGENTINA, SE LOS LLEVAN LOS POLÍTICOS, SUS ASESORES Y LA PARTIDOCRACIA,
TAMBIÉN SE PIERDEN EN UNA SERIE DE MINISTERIOS,SECRETARIAS Y SUBSECRETARIAS, QUE NO TIENEN RAZÓN DE SER.
SE DESCUIDÓ EL SISTEMA SANITARIO, Y TODO LA BUROCRACIA ESTATAL, NO PUDO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL CONURBANO PROFUNDO; AÑOS Y AÑOS DE POLITIQUERÍA Y NO SE SOLUCIONÓ LOS PROBLEMAS DE LOS MÁS CARENCIADOS.
LOS POLÍTICOS Y LA POLÍTICA NO MEJORÓ LA SITUACIÓN DE ESA GENTE A PESOR DE TODOS LOS GASTOS YBENEFICIOS QUE TIENEN, SE PERDIÓ TIEMPO EN LA IGUALDAD DE GENERO, MATRIMONIO IGUALITARIO,ESI,MINISTERIO DE LA MUJER ETC.ETC. POLÍTICOS INÚTILES, AHORA LAS ZONAS MARGINALES SON UN GRAVÍSIMO PROBLEMA.
28/03/2020 a las 11:15 PM
No es solo lo que se transfiere de la economia viva (generacion de riqueza) a la economia muerta (la que existe en base a impuestos a las transacciones de mercado), que puede llamarse robo, parasitismo o justicia social. El problema es que a consecuencia de tal “transferencia de ingresos”, se deja de generar riqueza lo que es perdida neta para la Nacion. Por proteccionismo, controles de cambio, retenciones, estatizaciones, el tamaño de la Economia Argentina es de 1/5 del tamaño de Australia, pais de caracteristicas parecidas. PBI per capita, inferior a Chile. Indefectiblemente vas a tener cada vez mas pobreza.
28/03/2020 a las 8:59 PM
Sr.Millia.
Un editorial, para un cuadro.
Para enseñar en las escuelas.
Para tener en cuenta.
Para despertar conciencias.
Para `prepararse.
En fin…..para estar alertas!.
Gracias IP:
28/03/2020 a las 9:32 PM
PUCHA, QUE SÓS OBSECUENTE. TOMO NOTA.
28/03/2020 a las 11:22 PM
JAJAJA. DESPUÉS DICEN QUE A LOS NEGROS PERONCHOS.
LOS ARREGLAN CON DOS CHAPAS Y UN COLCHÓN…
28/03/2020 a las 11:59 PM
¡PARA LA CARTERA DE LA DAMA, PARA EL BOLSILLO DEL CABALLERO, PARA LLEVAR A LA CASA, PARA QUEDAR BIEN…!
TE FALTO ESTO
28/03/2020 a las 9:17 PM
BRASIL 114 MUERTOS POR EL CORONAVIRUS.
29/03/2020 a las 4:41 AM
Para hablar de Apocalipsis deben tenerse en cuenta estas cifras:
Total aproximado de seres humanos que habitan este planeta del sistema solar:
7.000.000.000;
10%: 700.000.000;
1%: 70.000.000;
0,1%: 7.000.000;
0,001%: 700.000.
Me detengo acá y pregunto a los VALUADORES o TASADORES “DEMOPANDE
MIOGRAFICOS”?
Cuál es el número que habilita para calificar una CATÁSTROFE APOCALÍPTICA?
29/03/2020 a las 12:27 PM
HOLA MILLA, COMO TE VA?……….QUIERO QUE SEPAS QUE DESEO QUE NO TE AGARRE EL CORONAVIRUS…………..QUIERO QUE TE AGARRE CANCER HIJO DE RECONTRA MIL PUTAS……………….
29/03/2020 a las 11:19 PM
Para Carlos Javier y …………….Puntitos……………..
Porquè en lugar de ocuparse de este humilde escriba, no se ponen a opinar que le harà mejor a todos , todas y todes ( Repito….puajjjj de expresiòn).
Gracias IP.
30/03/2020 a las 2:52 AM
Pepe argento
Escúchalo al presidente. que te batió la posta.
Pero bueno, de vos no se puede esperar mucho mas….
Para colmo, para lo tuyo, nunca se va encontrar la vacuna.
31/03/2020 a las 8:39 PM
HOLA PEPE !!!
TIENES BUENOS RAZONAMIENTOS PERO ….. ¿ PORQUÉ SIEMPRE LA CULPA LA TIENE EL PERONISMO ?
¿ Y QUÉ MEJORÓ EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI LAS POLITICAS DE SALUD ?I
NO ME DIGAS QUE “NO HUBO TIEMPO” ….. FIJATE QUE TAMPOCO SE OCUPÓ DE LOS MILITARES PRESOS !!!!!!
¿ Y LA CULPA TAMBIÉN ES DEL PERONISMO ?
NO TE FALTA INTELIGENCIA PEPE, PERO DEBES “RETIRAR” DE TU CEREBRO EL VENENO ANTIPERONISTA !!!
SALUDOS
01/04/2020 a las 8:25 PM
Para el Sr. Diaz Bialet:
Si cuando habla de Pepe se refiere a mi, le digo que soy sólo Argento.Dicho esto gracias por leerme, es un honor.
En cuanto a “retirar e mi cerebro el veneno Peronista” , le aclaro, respetuosamente, que de ninguna manera lo mío se trata de veneno ; sino del más pensado análisis que humildemente en cada uno de los temas puedo hacer.Demás está decir, que con respecto a esa fracción de la política argentina tengo mil razones para analizar sobre el papel que cumplieron en la vida de este desdichado país. Si a mi edad (78) no tengo la suficiente carga de investigación sobre lo que han significado en sus casi ocho décadas de existencia nacional ese signo político, le aclaro que me consideraría como un ciudadano de cuarta que ha vivido de espaldas a la realidad. Y además sería de ignorante no tener derecho a juzgar su trayectoria. Y no sólo hablo del peronismo (el de Perón,como dicen por ahí para limpiar culpas), sino de cada uno de los desprendimientos que, con el mismo sello y marchita , cubrieron el espectro del civismo político argentino.
Como para que no queden dudas sobre mi “filiación”, le puedo anticipar que tristemente sobre cada uno de los supuestos partidos que adornaron el panorama de la política argentina tengo reservado y para decir infinitas cosas de cada uno de ellos.
Comenzando por EL Sr..Alfonsín (el Padre de la Democracia, guauuu, mi Dios) siguiendo por los militares, en sus distintos formatos y momentos (a quienes queremos reinvidicar , por necesidad,repartiendo comida con el Coronavirus) , pasando por el Sr, De la Rúa ( líbranos, Sr.!) y terminando por el Sr.Macri y su Pro (con su equipo de los últimos 50 años, madre ma!). En cuanto a este último , para ser breve y no tan lapidario le puedo decir que no sólo en la salud, sino en tantos otros temas y sobre todo el de haber tenido durante 4 años de Partenaire a la Sra, por voluntrad propia o por escabrosos consejos de sus asesores íntimos, lo sitúan como un verdadero princiipiante de la política. Garrafal e imperdonable error. En cuanto el tema de los militares presos , esto ocupará un lugar de lo más tristes y condenable de su gobierno. No haber sido capaz de poner blanco sobre negro en el tema de los Derechos Humanos (para unos si y para otros la nada y el silencio mismo) le harán ocupar un lugarcito más que sombrío en la historia moderna de esta vapuleada Nación..
Dejo para otro momento mi opinión sobre los antedichos (salvo lo del Sr, Macri, ya descripto, pues Ud. lo menciona).
Mientras a la Historia la sigan escribiendo los que ganan y nunca los que perdemos; asistiremos cada día a dejar en sus páginas escritos los momentos más desdichados y tristes que un día leerán con pena y estupefactos, las generaciones venideras.
Mientras tanto a seguir luchando y con fuerzas; confiando en Dios,……. .hasta que este se canse y nos suelte,definitivamente,la mano; pues parece que al menos la razón ya lo hizo.
Gracias IP: