Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Desde el inicio de la democracia en 1983, la Confederación General del Trabajo, cada vez que convocaba a un cese de actividades, luego de finalizado se jactaba alegremente de haber logrado un alto acatamiento de la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El paro general dispuesto por la CGT para hoy es una presión importante sobre los diputados opositores justo cuando deben definirse los dictámenes de comisión por la ley ómnibus. Dando por hecho que el paro será un… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Para quienes supusieron el discurso de Milei en Davos como fuera de lugar, las consecuencias del mismo comienzan a dar una clara indicación del desacierto que fue creer en un inocuo e impropio discurso para ese escenario…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La actual Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la ayuda inestimable de su asesor Miguel Ángel Rodríguez, habría conseguido suplir las deficiencias en su gestión pública así como el desconocimiento de su… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Ya nos hemos referido en varios trabajos anteriores a la reforma que propicia el Poder Ejecutivo Nacional en su mensaje 007 y en el proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En 1982 la editorial Ediar publicó uno de los libros más relevantes de Germán Bidart Campos: “La re-creación del liberalismo”. Su objetivo no fue otro más que adecuar el histórico liberalismo clásico al siglo XX y… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la ley ómnibus no dejan espacio para otra cosa. La política nacional se encuentra estancada porque el futuro del gobierno depende de lo que ocurra con este tema. Aun cuando… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- ¿Qué tan serio es un meme? ¿Quizás lo suficiente para que un outsider ejercitado de panelista y sentado en la soledad de un solo par de bancas se convierta en la figura central y comandante sin escalas… Seguir leyendo →
Por Ernesto Rizzi.- Cada uno con su estilo, los diferentes sectores de la oposición libran su batalla más o menos evidente, más o menos artera, para lograr varios objetivos. El target oculto es que se gaste el tiempo de romance… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- Con marcado estupor, pero sin ningún atisbo de sorpresa, desde esta mañana, un paper de la Agencia Nacional de Seguridad dio cuenta de que, como exclusiva consecuencia de un descabellado retraso salarial, un estado deliberativo, se está… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Hablemos con franqueza. El paro del miércoles próximo es “político”, pero con diferentes finalidades. “El paro” tiene tres protagonistas: la CGT, el peronismo y el cristikirchnerismo. Para la CGT y el peronismo, el paro es un… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La introducción que se hace, al que sería el cambio final a la reforma de la Ley de Pesca es un genérico que, como en el caso de la pesca, parece -al menos- imprudente en una… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Comprender las mentalidades fanáticas se ha convertido en un imperativo urgente de nuestra época. Cual si de una disección anatomopatológica se tratara, desentrañar tanto la estructuración social como el funcionamiento psíquico de los sujetos fanáticos es… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Los más optimistas de los funcionarios del gobierno que participan de las negociaciones de la ley ómnibus ya hacen cálculos sobre el tiempo que demandará el tratamiento de la ley en el Senado. Según esta visión optimista,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las acepciones de la palabra “corrupción” según la RAE es ‘deterioro de valores, usos y costumbres’, es más que robar o abusar del poder que se posee tanto en la política pública como en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- g) Idealización Este mecanismo es el aire que impulsa las velas del fanatismo. Gracias a él se produce una actitud de embelesamiento, fascinación y adoración, característicos de cualquier proceso de enamoramiento, conversión o entusiasmo. La idealización… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- La actual crisis por la media sanción de la ley ómnibus es el resultado de la sumatoria de una serie de errores del gobierno. Uno de los primeros fue, al igual que ocurrió con el DNU… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La popularidad tiene que ver con el reconocimiento, con el aplauso; la influencia ya es un poder, una capacidad para resolver o desencadenar un conflicto o para marcar un rumbo. En la serie “The Crown”, en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑