Por Luis Alejandro Rizzi.- Milei se reunió con los gobernadores “NO K”, quienes, en pleno consenso entre ellos, más que pedir exigieron un presupuesto para el 2026 que contemple sus necesidades e intereses. Gustavo Saenz, gobernador de Salta, fue muy… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- La mano derecha del gobernador Kicillof respondió con una ironía a la designación de Santilli como nuevo integrante en el gabinete del gobierno nacional, dijo que “seguramente estaría ya gestionando la devolución de la plata que les… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Tanto Manuel Adorni como Diego Santilli quieren convencer a la opinión pública, el electorado, que no han incurrido en las deleznables candidaturas testimoniales. Quieren justificarse y no reparan que sus explicaciones son una forma de insultar… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La recomposición del mapa político poselectoral empieza a mostrar su perfil. Da la impresión de que el mayor acierto político de Javier Milei es ahora la ausencia de agresividad en su discurso público y la adopción de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Otra cualidad argentina fue el modo en que la sociedad incorporó a la enorme cantidad de “inmigrantes” que llegaron al país, que se amoldaron, como diría García Morente, a nuestro estilo, a nuestra forma de ser. Actualmente… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Los resultados electorales de la última votación legislativa corroboran nuestra tesis de la alta volatilidad del electorado argentino y su indefinición ideológica oscilante entre los populismos de izquierda y los de derecha. Apenas hace un mes,… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Pequeños detalles que hacen a la diferencia Sin más persistencia Que la del ensayo repetido El gringo cayó abatido Los humillados cobraron en el banco Después de oír su cordobesismo exagerado Le escatimaron la cruz en el… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Recordamos hoy el combate de la Vuelta de Obligado que se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. A pedido del historiador José María… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Desde diciembre de 2023, la gestión del presidente Milei ha implementado una política deliberada de ajuste y desmantelamiento del sector público nacional, con un impacto masivo tanto en la dotación de personal como en las… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de la aplastante derrota de Fuerza Patria el domingo pasado, el politólogo José Natanson, director de Le Monde Diplomatique, teorizó sobre la posibilidad que el peronismo busque una especie de economista como Danilo Astori, quien fuera ministro de economía de Tabaré Vázquez, el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Un viernes intenso en Olivos permitió despejar algunas dudas sobre la recomposición del poder, aunque quedan otras. El cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni es un mensaje contundente de Javier Milei. El triunfo electoral, para el… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- En estos días apareció en las redes un video de Chicho Basile, un dirigente histórico del peronismo de Florencia Varela, donde les raja una flor de puteada a todo el kirchnerismo, empezando por Cristina, “la bailadora de la tobillera”. Y… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Sólo las naciones que sepan aprender, adaptarse y redefinir su visión del mundo heredarán el porvenir”. Eric Hoffer. El riesgo-país, que mide la diferencia entre la tasa de interés que debe pagar una nación para acceder… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La reacomodación de los países en áreas de influencia muestra la polarización de un eje orientado por Estados Unidos de América y Gran Bretaña en oposición a la Comunidad de Estados Independientes (ex URSS) también señalada como… Seguir leyendo →
Paul Battistón.- Alguna vez el interior de Sudáfrica se vio sembrado de manchones independizados (segregados) que de la noche a la mañana volvieron a desaparecer. Una segregación forzada pretendió sostenerlos como corrales para lo que se debía apartar. La segregación… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es sabido que hay cuatro sistemas o modelos económicos: países desarrollados, en desarrollo, Japón y Argentina, como dijo Simón Kuznets. La referencia a Argentina es porque lo consideraba un país fracasado. El fracaso o el éxito depende… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- La mejor definición de la democracia real es, hasta ahora, la de sir Winston Churchill: el peor sistema de gobierno conocido… exceptuando a todos los demás. Si bien cuando pronunció esta sentencia no existía el libertarismo… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, estamos convocados cada día a vivir emociones nuevas; aquellas que nos producen pesares y otras dispuestas a motivarnos para que en esa lucha permanente por sobrevivir en un país muy especial nos aporten… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑