Centro de Economía Política Argentina.- El mercado reacciona como si todo estuviese solucionado La reacción de los mercados al resultado electoral fue, como era de esperarse, eufórica. El S&P MERVAL tuvo el mejor día su historia subiendo un 34% en… Seguir leyendo →
Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA desarrolla una herramienta con IA que transcribe lecturas de un minuto y permite identificar de manera temprana dificultades de lectura en estudiantes de primaria y primer año. La herramienta… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- El gobierno de Brasil dijo que Lula está «horrorizado» por la jornada de violencia que dejó 132 muertos en Río de Janeiro. Esto lo dijo su ministro de Justicia -Enrique Ricardo Lewandowski- quien acusó a Claudio… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Desde el 2003, cuando Néstor Kirchner llegó al poder, el kirchnerismo jamás tuvo una situación de debilidad como la actual. Los gobernadores peronistas culpan a Cristina Kirchner por la derrota electoral y el salteño Gustavo Sáenz lo dice en… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Dice la IA que “La atmósfera de la Tierra es la capa gaseosa que envuelve al planeta, esencial para la vida, ya que proporciona el aire para respirar, protege de la radiación solar y mantiene la… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Hay una conocida parábola de Cristo sobre un hombre que se elogiaba a sí mismo frente a Dios en el templo y otro que por ser cobrador de impuestos (publicano) no se atrevía a levantar la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Hoy están citados en la Casa Rosada 15 gobernadores para una reunión con Javier Milei que tendrá un tema central: la búsqueda de consenso para que el Congreso sancione las reformas laboral y tributaria que el gobierno… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La intervención encubierta en elecciones nacionales por parte de países extranjeros no es una novedad del siglo XXI, pasa que la tecnología actual hace muy difícil interferirlas y para el ciudadano común descubrirlas o distinguirlas de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Javier Milei aquietó las aguas y frenó la ola de cambios y convocatorias al diálogo que el gobierno venía anunciando días antes de las elecciones. La explicación de esto parece sencilla: el gobierno se preparaba para una… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En la Argentina, desde 1916 gobernó la UCR; incluyó el gobierno del Dr. Frondizi, unos 30 años, el peronismo 36, los militares 20 años y la década del 30. En ese lapso, en 1945 apareció el peronismo, una evolución de… Seguir leyendo →
Por Otto schmucler.- ¿Qué hay que explicar? No le demos más vueltas, la razón está expuesta en los comentarios y pareceres de la gente que se comunicaba (por todos los medios), hubo pavura a la posibilidad de que vuelvan los… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Presidente: ha llegado la hora de la reconciliación con todos los sectores que han sido o fueron afines a sus ideas y lo acompañaron; varios gobernadores y los Macri entre ellos. Es hora de sumar y… Seguir leyendo →
Un nuevo informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas muestra que aumentó el uso de tarjeta de crédito en las compras de supermercado: pasó del 39% al 45% entre diciembre de 2023 y mayo de 2025. En… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Es un claro síntoma de decadencia y degradación moral que un pueblo o una comunidad permanezca indiferente cuando un grupo cualquiera se burle de sus más caras tradiciones. Un pueblo que no respeta la esencia de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El mapa del futuro Congreso muestra claramente que LLA está en Diputados al borde de conseguir los 87 necesarios para blindar los vetos del Ejecutivo. Tendrá 83 diputados propios más 10 de sus aliados. Pero obviamente está… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El domingo se produjo una sorpresa electoral con la victoria aplastante de Milei, porque casi todos los encuestadores y el mercado temían una derrota importante. Motivos había de sobra, como la incipiente recesión y la inestabilidad cambiaria, dos razones que le… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En esta nota no se cuestiona el triunfo de LLA, sería estúpido. Lo analizo. Recuerdo que el triángulo escaleno es aquel que tiene sus tres lados de diferentes medidas. Por eso lo traigo como ejemplo, los tercios… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Si hay un resultado electoral que necesita explicarse, éste es el de ayer. Sobre el sentido que tuvo el 40,74% obtenido ayer por LLA hay pocas dudas. Ni Diego Santilli en Buenos Aires, ni Gonzalo Roca en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑