Por Luis Alejandro Rizzi.- En mis estimaciones me daban que LLA tenía un piso de votos del 20 y un 33% de techo, asimismo decía que con cualquier resultado Milei ganaba. El resultado se puede leer desde el “Aleph”, es… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- El innecesario discurso de Axel Kicillof ocupando la derrota de Taiana trasluce la maquiavélica estrategia vertida desde el balcón carcelario. El soldado Máximo a sus espaldas verificando el desarrollo correcto de los hechos pergeñados por su condenada… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- Tras ratificar firmemente su compromiso de “Ponerle un freno a Milei”, Mariano Recalde prometió seguir luchando, en el Congreso, en las calles y cada vez que nos toque, en las urnas. Aquí nadie se rinde, nadie abandona,… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © La Constitución de la Nación Argentina en su versión originaria no contenía en ninguna parte la palabra oposición. Esta se introduce por primera vez en la desafortunada reforma de 1994 en el art. 85 que crea… Seguir leyendo →
Por Gustavo Oscar Colla.- Sr. Director: En el medio de los terribles daños producidos por las intensas lluvias del sábado, nos hemos enterado que una planta de VTV no pudo prestar servicios por haberse inundado sus instalaciones. Vaya lección. Nunca… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz» (Marcos 4:2). El título de nuestra nota anterior: «Los secretos ocultos de la historia», prima facie,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La amenaza del presidente de LLA en Buenos Aires, Sebastián Pareja, a los hermanos Milei merece una lectura profunda. Pareja desde varias semanas atrás viene recibiendo señales de que, una vez consumada la derrota electoral de este… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La derrota suele ser pasajera. Es la claudicación lo que la vuelve permanente”. Marilyn von Savant. Como cualquiera medianamente informado, he dejado de creer en las encuestas políticas que, por diferentes razones, han perdido la capacidad… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es el número que para el gobierno -Javier Milei- marcaría la diferencia, más allá de las bancas que se logren. La pregunta obvia que incluiría otro condicional sería: ¿cuál sería la diferencia? La respuesta sorprende, ninguna. Para el gobierno, “ganar… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Curriculum no, prontuario. Trayectoria no, actos bizarros. Y sólo porque estamos un cuarto entrados en el siglo 21, hace 50 años el primero de la lista ofrecía actos de arrojo, arrojaba bombas. Para ocupar un lugar hay… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan a la manera de las cosas impredecibles muchas veces; todos los ciclos se cumplen. Invariablemente confusos. Las verdades no siempre son tales porque la mentira se ha encargado de un modo casi… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La frase de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en El Gatopardo, «para que todo siga igual, es necesario que todo cambie», es a esta altura un clásico de la estrategia política. En tiempos de crisis, para mantener el control… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una vez y hace tiempo recuerdo una charla entre políticos, en la que uno de ellos, con plena convicción, dijo que la institucionalidad es un obstáculo, por eso existen los “caminos torcidos”. Se refería a los DNU y… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Desempeño reciente del complejo vitivinícola en el contexto económico nacional y provincial: tendencia y desafíos actuales • Fuerte contracción del mercado interno. En agosto de 2025, el volumen total de vino despachado al mercado interno cayó… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Si alguna vez alguien regresara de la muerte para desmentir las cosas que no son ciertas, los mismos libros avergonzados reescribirían la Historia» (manuscrito atribuido a Giambattista Vico). Argentina no es Israel ni tampoco Palestina, un… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer a la tarde, el PRO bonaerense dispuso retirar los 1.000 fiscales que iban a fiscalizar la elección del domingo junto con los de La Libertad Avanza en La Matanza. Para explicar esto se usaron subterfugios pero la… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Javier Milei no tuvo más remedio que involucrarse de modo personal en la campaña electoral, ya que salvo excepciones, sus candidatos no sólo son desconocidos, algunos ni siquiera ilustres, todo lo contrario, son más bien supuestos obsecuentes… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Delfina Rossi, hija del multipropósito político Agustín Rossi, como directora del Banco Ciudad, cobra un sueldo de 31 millones de pesos. Este haber, por el desempeño en un cargo público, es por lo menos indignante. Ningún sueldo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑