Por Sebastián Dumont.-
Las idas y vueltas de Mauricio Macri en relación a los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril le dieron escenario a la oposición para subirse a ello y encontrar una carta más para criticar al oficialismo. Insólita manera la del presidente de buscarse problemas innecesarios. De todas maneras, la respuesta desde los intendentes del Frente para la Victoria sobre la cuestión permitió ver que la “guerra fría” entre los alcaldes está vigente y que no se saldó más allá de las muestras de unidad que pretendieron dar a finales del año pasado. La pelea por quien tomó la iniciativa y el rol de la Cámpora.
Ariel Sujarchuk es el intendente de Escobar y proviene de la agrupación Kolina. Es decir, un ultra K. Cuando Macri firmó el decreto del nuevo esquema de feriados fue de los primeros en salir a decir que en su municipio respetaría el feriado del 24 de marzo en la fecha que estaba. Antecedentes no le faltan. En más de una oportunidad se mostró con Estela de Carlotto en su distrito. Habría que observar si en todas las áreas del municipio muestra la misma línea de pensamiento. Pero ésa es otra historia. Casi al mismo tiempo salió el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, con un planteo similar. A él se sumó Juan Zabaleta, el jefe comunal de Hurlingham, quien supiera ser mano derecha del ex ucedeísta Amado Boudou. Ambos forman parte del grupo Esmeralda, los más lejanos hoy al ultra kirchnerismo.
Hasta allí nada raro, y hasta entendible que desde el peronismo se recuerde esta fecha. En definitiva, fue el peronismo quien puso más víctimas en la década del 70, por encima de las agrupaciones de izquierda que buscan quedarse con la potestad del recuerdo y los derechos humanos. El tema es que un acto desarrollado en Escobar este lunes volvió a mostrar que no hay unidad entre los intendentes del FPV.
Sujarchuk organizó una movida para seguir con el tema en agenda e invitó a firmar el decreto en su municipio a sus colegas de Merlo Gustavo Menéndez, de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, de Mercedes Juan Ustarroz y de Moreno Walter Festa. Entre los asistentes estuvieron muchos dirigentes de La Cámpora como Juan Cabandié o Mayra Mendoza, la misma que denunció una agresión en Jujuy cuando fue el juicio a Milagro Salas. En resumen, gran parte del grupo Fénix junto a La Cámpora.
Llamó la atención que ni Katopodis ni Zabaleta estuvieran allí. Mucho menos Martín Insaurralde. La diferencia de criterios existe y más allá de las muestras de unidad que dieron en el congreso del PJ en diciembre, parece será difícil lograrla en todos los ámbitos. Ésta fue una demostración.
También tienen miradas distintas en cuanto a que hacer con CFK. Mientras el grupo Esmeralda negocia con el gobierno provincial y busca alejarse de la ex presidente, los Fénix no terminan de destetarse. Saben que en sus distritos Cristina mide y será un tema a resolver. En las últimas horas, el intendente de Malvinas, Nardini, muy cercano a Alicia Kirchner, opinó que la ex presidente jugará en la elección pero la “invitó” a que no sea candidata.
31/01/2017 a las 6:56 PM
Todos oportunistas que lucraron, lucran y pretender seguir lucrando con los DDHH, cuando sus jefes fueron unos vulgares colaboracionistas de los milicos y su actual emblema jujeño fue una brutal violadora a los derechos de los pobres!!!
31/01/2017 a las 7:22 PM
¿Que es eso de “derecho de los pobres”?…, ¿lo dijo de bruta que es o porque es otra defensora de “derechos” que los sinverguenzas de este país inventan? Si será tonto lo que escribió, que sus mismos camaradas pueden “darle como en la guerra”, porque al reclamar por el “derecho de los pobres” reconoce automáticamente que existe un “dereccho de los ricos”…, y las dos cosas son falsas porque lo que existe es el DERECHO DE LAS PERSONAS, sin distinción de ninguna clase…, y eso sí que le molesta a la parte más podrida de nuestra SUCIEDAD.
Guille
01/02/2017 a las 4:59 AM
Bien 👍 Mónica!!!! Estoy de acuerdo 🙆 . Estos hace años que están haciendo negociados con los DH.
01/02/2017 a las 10:36 AM
Con un DNU en diciembre `15, Macri les fijo a la comunidad a quien queria como jueces de CSJ…, el espectro opositor en su conjunto reaciono fuertemente impugnando ese criterio del presidente, en enero-febrero 2016.
Luego MM corrige ese DNU y vuelve hacia atras…. Pero en rigor de verdad fue hacia atras para tomar impulso y en agosto clavo los 2 jueces en la corte que el queria…..con el voto peronista.
Aqui me parece que pasa lo mismo…. y el año proximo, despues de las nacionales de octubre, de acuerdo al resultado de las mismas, seguro que tendremos novedades con estas custiones tan controvetidas de los “Derechos humanos” que nos dejo la “decada ganada”…..