Hay que computar como un éxito la suscripción de bonos por 16.500 mil millones dólares, aunque la tasa promedio de cerca de 7,15% no es para festejar. Pero el solo hecho de volver a ingresar al mercado internacional de crédito…
Ya señalamos que el cristinismo había dejado una pesada herencia económica, como el atraso cambiario y tarifario, entre otras distorsiones, a las que sumaba el default. Y este asunto el gobierno lo manejó muy bien y esta por concretar una…
A casi 90 días del nuevo gobierno del PRO -ya que la participación de Unión Cívica Radical es poca- se puede considerar que hay una muy buena política exterior de acercamiento a Occidente en momentos en que en Latinoamérica hacen…
Se está discutiendo en el Congreso la designación de dos jueces para integrar la Corte Suprema de Justicia. Horacio Rosatti, que ya pasó favorablemente el inquisitorio examen de la cámara baja, podría ser rechazado por el «cristinismo», pero al constitucionalista…
Hubo devaluación y un ajuste de tarifas eléctricas. Los precios nominales siguen subiendo porque no se adecuan las expectativas a la existencia de un Plan Antiinflacionario. La flotación sucia y la falta de intervenciones concretas del Central, generan incertidumbre en…
Como explica Fernando Navajas, lo que se llama “tarifa social” no es más que un sistema de subsidios dirigidos a los sectores de menores recursos que de otro modo no tendrían acceso a ciertos “bienes públicos” o servicios de infraestructura,…
Recientemente, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, presentó su programa económico para los próximos cuatro años. En primer lugar, vale la pena destacar que, frente a la pésima calidad de las políticas implementadas por el kirchnerismo, representa un…
Finalmente el gobierno argentino consiguió levantar el cepo cambiario en tiempo récord. Pero por sobre todo, la salida no tuvo el menor grado de traumatismo y llegó a sorprender a los más optimistas. ¿Qué esperar a partir de ahora? ¿Qué…
Roberto Cachanosky, entrevistado por Carlos Tórtora, analiza las primeras medidas económicas. CAT: Fluctuó un poco el tipo de cambio. ¿Pensás que los movimientos que se van a dar son esos así, pequeños? RC: Yo creo que los tipos largaron con…
Se presenta un Plan de metas inflacionarias, que requiere de una clara reducción del déficit fiscal y una mejora en su financiamiento. Los objetivos son normalizar la tasa de inflación argentina en 2017, equilibrando al sector público de manera gradual…
Una cuestión que en Argentina nadie intenta explicar es qué relación debe haber entre una devaluación de la moneda local, el peso, y el dólar estadounidense como moneda de referencia. Nosotros simplificamos la cuestión al extremo y si la devaluación…
Sin duda el triunfo de Mauricio Macri es muy importante para Argentina y puede también llegar a ser importante para América Latina. Se trata de una gran oportunidad para conciliar el respeto por las instituciones republicanas, la honestidad y la…
En una decisión tan justa como tardía la Corte Suprema falló a favor de las provincias en el reclamo de devolución del 15% de la masa coparticipable. Con esta decisión el deterioro de las cuentas públicas supera al del año…
Carlos Tórtora dialogó con Daniel Artana. CAT: ¿Qué impresión tiene del nuevo gabinete económico? DA: Es gente en general muy profesional. Tendría que ver cómo se coordinan entre ellos para poder resolver el desafío que tienen. Se va a ver…
Los años y la experiencia adquirida, entiendo me habilitan a ser un observador comprometido con la realidad Argentina, con la que es y desearía que fuera. En tal virtud y considerando que el Ingeniero Macri tiene grandes posibilidades de ser…
El economista Jorge Ingaramo, en diálogo con Carlos Tórtora, analiza en detalle un probable escenario de reformas si gana CAMBIEMOS. CAT: ¿Ya tenemos un dólar Macri? JI: Bueno, los dichos de Prat Gay conducen a un dólar de doce con…
En mis análisis anteriores, en particular cuando con Guido Salvaneschi escribimos el artículo titulado “Devaluación y dinámica inflacionaria en Argentina”, resumí los datos fiscales en un cuadro como el siguiente: Los datos del déficit fiscal, bien calculados, es decir excluyendo…
Situación fiscal – febrero. Tal como habíamos adelantado, la evolución de los números fiscales en febrero volvió a ser gravemente deficitaria. Descontando los pagos de la deuda, el mes cerró con un desequilibrio fiscal real de $ 18811 MM, el…