No cabe duda de que desde 1983 hasta el fin del kirchnerato, salvo el lapso de la Alianza, hemos vivido dentro de los límites de una democracia sustancialmente caudillista y sólo formalmente republicana. Se cumplía con formal respeto el calendario…
La Argentina es un país sumamente complicado para la comprensión del común de los países. Todas las encuestas, incluso las encuestadoras inequívocamente oficialistas, afirman y confirman que el 60% de los argentinos no quiere la continuidad del modelo kirchnerista. Aun…
En ocasiones, la conveniencia política y las verdades esenciales que buscamos están tan cerca, tan encima de nosotros, que no atinamos a verlas. Una de las causas, si no la principal, de que la pobreza, la exclusión y sus resentimientos…
IP dialogó ayer en forma exclusiva con el Apoderado Nacional del PRO, José Torello, abogado de la más estrecha confianza de Mauricio Macri. Ésta es la entrevista que mantuvo con Carlos Tórtora. CAT: Hoy tuvimos la novedad en cierto modo…
Cuando se aborda la historia sin tener oficio, las cosas no salen bien. Ocurre que en este último tiempo han brotado, como las arrugas en la senectud, una ristra de libros y exposiciones culturosas abocadas a explicar a Perón y…
La reforma constitucional de 1994 fue llevada adelante luego de arduas negociaciones que se concretan en el denominado “pacto de Olivos”, con el objetivo declamado de limitar el poder presidencial y generar diversos órganos e instituciones de control, expresados en…
“La inconsiderada temeridad se tuvo por valor a toda prueba; la calma prudente por cobardía, la moderación por timidez, al hombre violento se lo consideraba el más seguro y al que se le oponía, como sospechoso. El colmo de la…
“Muchos movimientos sociales y de izquierda tienen una actitud negativa frente al Estado. El Estado es visto como un elemento dominador. A menudo alegan que no vale la pena ocupar el Estado, transformarlo. Hay toda una estrategia de la deserción…
Tengo la impresión de que aquello que los argentinos tendremos la oportunidad de votar en octubre de este año, es algo mucho más trascendente que el cambio de un gobierno por otro -lo cual sería ya mucho decir, atentos a…
“Tenemos un régimen político que no emula las leyes de otros pueblos, y más que imitadores de los demás, somos un modelo a seguir. Su nombre, debido a que el gobierno no depende de unos pocos sino de la mayoría,…
El padrón de Buenos Aires. En la elección del Presidente de la Nación el padrón de la provincia de Buenos Aires, representa el 39% del padrón nacional, igual a la suma de las siete jurisdicciones que le siguen: Capital Federal,…
Siempre se habla del terrorismo de Estado para referirse a acciones execrables perpetradas desde el gobierno que ejerce el poder en una determinada época y utiliza los medios públicos con perversos fines. Sin dudas, es así, pero el error está…
Los dueños de La Nación diario hoy están contentos luego del triunfo en la ciudad de Buenos Aires del candidato liberal, y seguramente masón, que triunfó el domingo pasado en las elecciones PASO. Como para reafirmarlo, en la tapa del…
Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que la democracia, tal y como la entendemos hoy día, está llena de debilidades que atentan -en la mayoría de los casos- contra la Libertad y los Derechos Humanos. Para nosotros la…