Voy a insistir en un algo que considero fundamental en la actualidad. Cuando el gasto público alcanza o supera el 50% del PBI, la teoría monetaria se cae por su base. En primer lugar no es la emisión monetaria la…
Una cuestión que en Argentina nadie intenta explicar es qué relación debe haber entre una devaluación de la moneda local, el peso, y el dólar estadounidense como moneda de referencia. Nosotros simplificamos la cuestión al extremo y si la devaluación…
Efectos inflacionarios de las últimas devaluaciones. Indudablemente, uno de los principales aspectos económicos que se debate en la actualidad es cuál sería el impacto inflacionario de una devaluación nominal significativa. Al respecto, una primera aproximación revela que aproximadamente 60% de…
Otra de las maniobras que pergeñó Axel Kicillof, y que Cristina aceptó y ordenó que se hiciera rápidamente, fue dejar que el precio de la harina subiera el 100% al igual que el precio del pan, que pasó de 18…
Todos tienen conciencia de que el peso argentino vale menos. Toda la población argentina sabe que un dólar no vale $ 9,65 como dice el Banco Central, sino bastante más, aunque no sabe cuanto más. Tiene la seguridad que esa…
Un extenso y revelador diálogo sobre economía, justicia y corrupción entre Agustín Monteverde y Carlos Tórtora. CAT: A raíz del allanamiento judicial en el Banco Central, se agudizo un problema ya instalado. ¿Existen más posibilidades de que haya una corrida…
La gravedad de la situación judicial del presidente del Banco Central Alejandro Vanoli y la conexión de esto con la crítica posición de las reservas es el eje de este revelador diálogo de Roberto Cachanosky con Carlos Tórtora. CAT: Me…
MM ya puede pronunciarse como Presidente. Lo ayudaría en su desembarco (a los ciudadanos de a pie, también) aventar fantasmas como el rodrigazo o la Alianza. Sugerimos que desmienta el dólar de $ 15, ya que retroceder precios es difícil.…
Según los encuestadores, la parte del electorado que apoya a Mauricio Macri, manifiesta en su gran mayoría la necesidad de un cambio, pero entendiendo por tal, el que se vincula con el modo que CFK ejerció el poder en sus…
Circula en el mercado financiero un trabajo que es considerado una alternativa para salir del cepo cambiario a través de lo que llaman una devaluación indolora. El autor es el economista Andrés Neumeyer, director del Departamento de Economía la Universidad…
El resultado mejor al esperado obtenido por CAMBIEMOS el #25-O y la posibilidad de que en el ballotage se imponga por más de 5 puntos no sólo sorprendió al macrismo. También le hizo ver que tendrá mayor respaldo político para…
Varios problemas económicos deberá resolver el gobierno que surja de estas elecciones pero creo que por lo que dicen apuntan a las consecuencias y no a las causas. Un problema, casi “cuestión” es el del tipo de cambio. Algunos piensan…
Se vienen tiempos de cambio. Incluso un triunfo de Scioli parece augurar mayor razonabilidad económica. Para una parte importante de los argentinos, la vivienda propia o el refugio de los ahorros en propiedades inmobiliarias representan una parte sustancial del patrimonio.…
La discrecionalidad gubernamental, la permanente amenaza a los derechos de propiedad y las omnipresentes disfunciones del modelo económico terminaron frustrando la década con condiciones externas más favorables que la Argentina haya conocido. La presión tributaria exorbitante -la más alta de…
LA GENTE “ES MALA” Y PREGUNTA. Inversores, empresarios y familiares, que quieren asesoramiento “gratis”, preguntan: – ¿por qué los candidatos no hablan de economía? ¿No quieren hablar de ajuste y devaluación? – ¿por qué no se habla del “largo plazo”.…
Hacen malabares dialécticos para disimular una decisión que ya está tomada. Kicillof siente que todo se le cae encima, especialmente luego de que se conociera que él había sido usurero, o sea, todo que en su discurso denosta pero que…
En mis análisis anteriores, en particular cuando con Guido Salvaneschi escribimos el artículo titulado “Devaluación y dinámica inflacionaria en Argentina”, resumí los datos fiscales en un cuadro como el siguiente: Los datos del déficit fiscal, bien calculados, es decir excluyendo…
Algunos estudiosos, seguramente una parte del empresariado, tal vez algún político, productores agropecuarios, periodistas o simples curiosos, se preguntan la fecha de la devaluación en la Argentina. Saben que está cerca pero no menos saben que si supieran el día…
A sólo algo más de cuatro meses para las elecciones presidenciales (y tan sólo dos para las PASO), el panorama electoral parece aún muy incierto. En las últimas dos semanas, los precios de los activos argentinos (sobre todo de las…