El gobierno sigue insistiendo en que la inflación de este año no pasará del 17%, basado en los dos últimos meses del año pasado, que estuvo por debajo del 1,5% mensual. Pero este mes de enero está en el 1,8%;…
El gobierno sigue insistiendo que la inflación del 2017 estará en un margen del 12% y el 17% ya es una ficción. En efecto, el aumento de los combustibles del 8% se trasladó a la mayoría de los alimentos y…
Las nuevas autoridades económicas plantearon la necesidad de avanzar con una profunda reforma tributaria. El planteo está justificado en la compleja superposición de impuestos que desalienta la inversión y la creación de empleos. Pero el ordenamiento tributario debe ir acompañado…
Desde la designación de Nicolás Dujovne como ministro de hacienda, en realidad un ministro de economía pero actuando de conjunto con Mario Quintana y Mario Lopetegui, concedió seis reportajes en donde mandó señales a los economistas ortodoxos como Espert, Cachanosky,…
La Constitución Nacional se dio a los argentinos en el año 1853. Apenas un año más tarde, en 1854, su Mentor el Dr. Juan Bautista Alberdi, eximio abogado y economista, publicó una de sus obras más destacadas: “SISTEMA ECONOMICO Y…
La tasa de inflación medida por PriceStats para el mes de diciembre fue del 1.3%. Este porcentaje surge de comparar el índice promedio de diciembre con el índice promedio de noviembre. Pero lo más interesante es que la inflación de…
La Nación publicó una nota totalmente sesgada, inexacta y con la clara intención de intimidar a los argentinos para acogerse al sinceramiento fiscal. “Se firmó el acuerdo de intercambio fiscal que le permitirá a la AFIP acceder a las cuentas…
Llama la atención la casi demagógica declaración del nombrado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que “aseguró que no habrá ajuste (palabra tabú para el populismo) fiscal, pero que ‘se empezará a mirar finito’ (sic) el gasto público y se buscará…
El nuevo ministro de hacienda Nicolás Dujovne dijo que buscará bajar el déficit, subir el gasto en infraestructura y bajar impuestos, lo cual supone una abierta contradicción de objetivos, aunque habrá que verlo actuar porque, al estar la economía en…
Como anticipamos en la nota de ayer, Alfonso Prat Gay había convencido sobre un proyecto amarrete del impuesto a las ganancias al presidente, quien le dio su total conformidad. Y así fue que Macri le pegó duramente a Sergio Massa…
El periodista y propietario de La Quinta Pata, Yayo Hourmilougue, nos envió el siguiente email: “Profesor, casi su profecía”. Hace un par de meses en diversos artículos publicados en el IP y en diversas reuniones académicas expresamos nuestra opinión de…
Alfonso Prat Gay endeudó al País en U$S 45.000 millones, y se va dejando una inflación del 40%. Prometió en el segundo semestre de 2016 “una lluvia de dólares” que nunca llegó, y pretendió emularlo al ex Ministro Cavallo requiriendo…
El INDEC nacional finalmente dio el 1,6% de inflación de noviembre, cuando el del INDEC capitalino dio el 2%, pero fue alarmante el aumento del 1,9% en alimentos y la denominada inflación núcleo, que fue del 1,7%. En el Central…
A causa del artículo “En política monetaria y fiscal, un simple dos” aparecido en el Informador Público el día 12 de diciembre pasado, nos permitimos sanamente responder a una serie de cuestionamientos que iremos aclarando con la mayor objetividad y…
A poco más de dos semanas para poner fin a 2016, las miras se centran ya en qué ocurrirá el próximo año. Un ejercicio que promete estar marcado por la nueva administración del presidente electo en Estados Unidos, Donald Trump,…
El último trimestre no trajo las novedades que esperaban los economistas y el gobierno con su “revolución de la alegría” porque para el INDEC capitalino la inflación fue del 2% y la de octubre 2,8% y la caída del PBI…
Resulta muy contradictorio declamar en favor de la equidad social y en simultáneo desplegar una tenaz resistencia a pagar el impuesto a las ganancias. En los países socialmente más avanzados se observan diferencias en los niveles de presión tributaria,…
Contame tu condena, decime tu fracaso, ¿no ves la pena que me ha herido? ……………………………………… ¿No ves que vengo de un país Que está de olvido siempre gris?” La Última Curda (Cátulo Castillo-Aníbal Troilo) Sin temor a equivocarnos, podríamos sostener…
(Como lo había prometido, reproduzco el capítulo de mi libro en el que explico porqué se necesita una reforma monetaria. Dejo para un próximo blog la comparación entre las experiencias de Brasil, Argentina y Perú a la alude el primer…