Privatizar es exitoso pero, los argentinos, prefieren fracasar. No hay quien no hable de las bondades de tener Aerolíneas en manos del Estado, también otras empresas y las jubilaciones. Se ataca a quién no se considere un purista en cuanto…
(…) Y si el despotismo levanta la voz… En el siguiente trabajo se analizará la vicisitud que sufre un país cuando, por omisión, llega al máximo poder una persona sin la adecuada formación para cumplir con las medidas necesarias o,…
Tal y como lo describió el mismísimo Karl Marx, el interés del Estado aun cuando el gobierno que lo use empiece con las mejores intenciones de “bien común”, más pronto que tarde acaba convirtiéndose en un propósito particular privado, opuesto…
La crisis griega es la expresión de un gravísimo problema planetario. Es verdad que la desataron los socialdemócratas y conservadores con su gasto público desbocado y su corrupción rampante, pero la han agravado los neocomomunistas y sus primos neopopulistas, en…
“Muchos movimientos sociales y de izquierda tienen una actitud negativa frente al Estado. El Estado es visto como un elemento dominador. A menudo alegan que no vale la pena ocupar el Estado, transformarlo. Hay toda una estrategia de la deserción…
Desde hace más de doce años, quienes se han ocupado de manejar las riendas del país han cambiado el sentido y la definición misma de gobierno. Solamente aceptando esta realidad puede comprenderse cómo es que hemos llegado hasta acá. Aquello…
Etapa previa: ganar las elecciones y mantener el control del gobierno. La etapa previa es la campaña electoral que vence el 25 de octubre o el 15 de noviembre. En esta se aseguró en primer término el control de la…
Por cierto, no son las que se comentan. En los comentarios, aún de la oposición, se destacan que el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre tendrá las ventajas derivadas de un bajo endeudamiento del Estado y de un…
A propósito de los intentos solapados de imponer ideas socialistas en este gobierno dirigido por el actual presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana, que ha demostrado en esta primera administración que tiene intenciones de convertir…
“La izquierda te da fueros, Ramón”*, Néstor Kirchner. He tomado prestado el título de esta nota de un libro esencial, de José D’Angelo (El Tatú Ediciones, Bs.As., 2015). Se refiere a los sesgados derechos humanos en épocas kirchneristas y al…
Argentina es un país gobernado desde hace 12 años por un grupo que, desde el vamos, tenía en su haber la desaparición de mil millones de dólares de una provincia. Un gobernador que llegó a la presidencia favorecido por un…
Cuando emitimos el voto, si somos mínimamente racionales, lo hacemos pensando en que podemos mejorar. Es por eso que entre los candidatos elegimos al más potable, al que representa ideas y proyectos, según nuestro criterio, mejores. En un año electoral,…
Hasta ahora, la rama argentina del escándalo de corrupción, que seguramente cambiará la historia de la FIFA, tiene un impacto local muy limitado. Sólo se libraron órdenes de captura para Alejandro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkis, los tres argentinos…
En apenas quince días, dos escándalos netamente futbolísticos suplantaron a la política nacional y a la misma campaña electoral. Primero fue el atentado con gas pimienta contra los jugadores de River en la manga de ingreso a la cancha de…
Durante el transcurso del mes de abril 2015, el Gobernador de La Pampa, Cr. Oscar Mario Jorge, dictó el decreto 104/15 prohibiendo expresamente las listas colectoras en los comicios, al considerar que no estaban previstas en la legislación pampeana. Ante…
Luego de escuchar el posible último discurso público de la Sra. Presidente de la Nación en el 205º aniversario de la Revolución de Mayo Podemos identificar, antes que escuchar algo sobre nuestros patriotas de 1810, que sigue teniendo discursos de…
Postales de un fin de ciclo: jueces que, en el marco de una atmósfera jurídica “garantista”, benefician al abusador de un niño de seis años con el argumento de que éste ya había sido ultrajado antes; un fiscal que muere…
No es haber descubierto la pólvora afirmar por estos días que la lucha tanto del Estado Nacional como de los provinciales, especialmente en los distritos de mayor concentración poblacional, viene acumulando fracaso tras fracaso al punto de que ya hasta…
La hipocresía es moneda corriente y eso ya no es primicia. Esta inadecuada postura cívica aparece, también, en el terreno de la tan mentada “conciencia tributaria”. Algunos han tenido hasta el atrevimiento de definirla con cierto sesgo académico, diciendo que…