Hace pocas horas falleció el ex juez de la Corte Suprema Carlos Fayt quien además era un experto en derecho político e historia de las ideas políticas. Académico sumamente prolífico integró el máximo Tribunal desde diciembre de 1983 hasta diciembre…
Anteayer dejó este mundo el doctor Carlos Fayt y, gracias a él, aquél es mejor por la profundidad de los aportes jurídicos que realizara, y muchísimo mejor en la Argentina, debido a la acérrima defensa de la democracia que llevara…
Toda la Nación Argentina lamenta el fallecimiento del doctor Carlos Fayt, a los 98 años, ex ministro de la Corte Suprema de la Nación, producida el 22 del actual, de loable desempeño durante 32 años en el máximo tribunal, y…
Elena Highton de Nolasco fue la principal cortesana que impidió la jura de los dos juristas designados en comisión por el Presidente Macri por medio de un decreto, ya que se les plantó a Lorenzetti y Maqueda; pero sería la…
Sorprendió el flamante presidente con la designación como ministros de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkranz utilizando el inciso 19 del artículo 99 de la Constitución Nacional en épocas de receso parlamentario y que 2/3 del Senado deberán…
El próximo 11 de diciembre no sólo un caracterizado enemigo de la presidente, Carlos Fayt, abandonará la Corte Suprema de Justicia sino que otro enemigo de ella volvería al país para ponerse a disposición de la justicia y también para…
El 11 de diciembre, la Corte Suprema requerirá de dos nuevos miembros para completar los cinco que deben integrarla, ya que ese día Carlos Fayt hará efectiva su renuncia, que presentó un tiempo atrás. Aunque está dicho por parte del…
Nadie debería ignorar que este mundo ha cambiado a la velocidad de la luz, a partir del fin de la 2da Guerra Mundial. Los avances tecnológicos han impuesto una dinámica singular, a la vez que las relaciones humanas han mutado,…
No sorprendió demasiado que el Ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt haya optado por dejar su cargo el próximo 11 de diciembre, después de casi 32 años en el mismo. La decisión fue comunicada a través de una carta…
El ballotage porteño desencadenó una curiosa mecánica en el curso de la campaña electoral. Los candidatos de la oposición se atacan entre sí con entusiasmo y se hacen tiempo para criticar a CFK y su entorno. Pero, salvo la excepción…
“En el traicionero mundillo político, la lealtad tiene fecha de vencimiento”. James Neilsen. El viernes por la noche tuve una certeza: la suerte de mi país está echada. El Gobierno renovó sus ataques a la Justicia, con mayor virulencia y…
Salvo el gobierno nacional, “La Cámpora”, “Unidos y Organizados”, “La Kolina”, “Justicia Legítima”, “Vatayón Militante”, “Los Barras Bravas”, “Los Monos de Rosario” y uno que otro grupúsculo político o social, gran parte de los argentinos no han ahorrado elogios hacia…
El 25/6, desde La Pampa, en su vigésima sexta cadena nacional (26 desde que empezó 2015), la presidente, la usó como lo hace últimamente, para anunciar alguna obra pública y hacer campaña proselitista, denigrando a los opositores. Mientras esto sucedía,…
La presidente Cristina Fernández de Kirchner y el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti (Dibujo: NOVA). El control del Poder Judicial se convirtió en la disputa más controvertida: mientras el Gobierno asigna jueces y fiscales afines en masa, la…
Los cánones actuales indican que se puede estar en contra o a favor, sin importar el tema que se trate. No hay medias tintas. El ejercicio del amor o el odio puede ser llevado a cabo sin preocuparse en buscar…
La semana que pasó, Carlos Kunkel cometió un acto de sincericidio poco frecuente en el escenario político. Sostuvo, como justificación al afán de permanencia, que debían encarar una etapa dedicada a la institucionalización. Extraña declaración por cuanto la Presidente vive…
Investigan al gobernador por la supuesta compra de campos. Ayer un integrante de la mesa chica de Daniel Scioli deslizó en una reunión: “el 21 de junio, una vez que esté oficializada su precandidatura a presidente, Daniel empezará a diferenciarse…
Son tantos y tan pocos los temas que hacen al panorama político nacional que, por un instante, todo análisis se torna en exceso banal. Y es que la Argentina, pese a la gravedad de los síntomas, esta enferma de banalidades.…
Cuando asumió como Presidente de la Nación Argentina la Sra. CFK, en no pocas oportunidades aludió a la necesaria recuperación del orden institucional. Era y es una condición indispensable para el progreso de la República, que en sus bases legales…