Ya señalamos que el cristinismo había dejado una pesada herencia económica, como el atraso cambiario y tarifario, entre otras distorsiones, a las que sumaba el default. Y este asunto el gobierno lo manejó muy bien y esta por concretar una…
Al cumplirse los cien días de la administración Macri, varias empresas que escrutan sistemáticamente el talante de la opinión pública han ofrecido resultados de sus estudios. Más allá de que en algunos de esos diagnósticos se pueda notar la intención…
Es indudable que el triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales marcó un antes y un después en la marcha incesante de los populismos americanos, salvo Colombia y Perú, que no tiene la importancia de nuestro país y así…
La maratónica sesión que culminó con la media sanción en Diputados del acuerdo con ese grupo de delincuentes internacionales de guante blanco comandados por Paul Singer, constituye una página más de la larga y conflictiva historia de la relación de…
Como es obvio, la decisión de disminuir lentamente el déficit genera ruido e inconsistencias con el objetivo de bajar la inflación. La convivencia de una inflación elevada junto a altas tasas de interés es consecuencia inmediata de la falta de…
Argentina fue durante doce años el país del relato. Construido en base a eufemismos y maniqueos manejos del mensaje se creó una ficción que hoy cae por su propio peso. Parafraseando a Hobbes, el kirchnerismo es así el lobo del…
La inflación sigue siendo el indicador que más preocupa al gobierno de Mauricio Macri. No se lo caracteriza como el principal problema, pero sí como el síntoma más inquietante en el corto plazo de los problemas de fondo que aquejan…
Ya estamos próximos a “pasar el verano” y es obvio que el gobierno de “Cambiemos” no tenía programas concretos, más bien los tenía para problemas puntuales, tales como eliminar el cepo, bajar o eliminar las retenciones, comenzar las clases en…
El debate político suscitado en las negociaciones para terminar el conflicto con los “fondos buitres” está signado por posiciones arcaicas y desenfocadas. Esto alerta sobre los riesgos de que la reinserción en los mercados de crédito sea usada para prolongar…
En las últimas semanas, el dólar volvió a la primera plana de los diarios. El motivo es simple: en los 40 días que transcurrieron entre el 20 de enero y el 1 de marzo, el dólar oficial pasó de 13,80…
A casi 90 días del nuevo gobierno del PRO -ya que la participación de Unión Cívica Radical es poca- se puede considerar que hay una muy buena política exterior de acercamiento a Occidente en momentos en que en Latinoamérica hacen…
Las negociaciones por la cuestión de los holdouts en Nueva York se aceleran, las versiones periodísticas parciales proliferan y se considera que habría inminentes novedades al respecto pero todavía no se cuenta con informaciones oficiales concretas, cifras desagregadas de los…
En nuestra nota “Sobre las leyes cerrojo, deuda pública y de pago soberano”, colgada en este portal, decíamos que: “En cierto modo ninguna de estas leyes (las llamadas cerrojo y pago soberano) estrictamente dice que no se deben cumplir con…
La apertura del año legislativo fue ocasión para que el presidente mentase al fin “la herencia recibida”, un inventario que le venían reclamando parte de su propia coalición electoral y un entorno de factores de influencia. Aunque su jefe de…
El acuerdo con el fondo de inversión más duro se cerró horas antes del discurso de apertura de las sesiones ordinarias que Mauricio Macri pronunció ante la Asamblea en el Congreso. La noticia de que el país está a punto…
Si para algo ha sido útil el congreso que el PJ celebró el último miércoles de febrero es para confirmar la incontrastable declinación de la influencia K: los “pibes para la liberación” de La Cámpora quedaron marginados de la Junta…
Dos éxitos de la política exterior de Mauricio Macri pasaron a condicionar la evolución de la política interna. La primera es la resolución del juez neoyorquino Thomas Griesa condicionando el levantamiento de las trabas que le impiden a Argentina el…
El anuncio del presidente sobre la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias de los trabajadores pareció una buena noticia de las pocas que puede decir después de la pesada herencia que dejó Cristina y cuyo daño…
A medida que se consume la feria legislativa del verano y se aproxima la resurrección parlamentaria, se aviva la sensibilidad política del gobierno: produce hechos prometedores aunque los celebra antes de terminar de consumarlos. Ejemplo: las decisiones sobre el impuesto…