A partir de diciembre, la inflación ha experimentado un notorio repunte, cualquiera sea el índice con el que se la mida. La causa de dicha inflación se halla en el cambio de precios relativos que el nuevo Gobierno ha impulsado…
Creo que pocas personas podrán descreer de esta aseveración. Basta observar su comportamiento en el último tramo de su mandato presidencial, que estimo, la historia recordará como la peor gestión desde el nacimiento de la patria. Y no es que…
A medida que se consume la feria legislativa del verano y se aproxima la resurrección parlamentaria, se aviva la sensibilidad política del gobierno: produce hechos prometedores aunque los celebra antes de terminar de consumarlos. Ejemplo: las decisiones sobre el impuesto…
A partir de octubre del año 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner decidió eliminar la inflación manipulando los índices de precios, el INDEC dejó de ser una institución prestigiosa del estado argentino elogiada regional y mundialmente, para transformarse en…
El desplazamiento de Graciela Bevacqua suma una desprolijidad más a la gestión del presidente Mauricio Macri que, en cierto modo, contrasta con la tolerancia demostrada hacia Isela Costantini, que a poco de asumir en Aerolíneas Argentinas, optó por tomarse sus…
¿Alguna vez escucharon a alguna persona a la que estaban echando algo así como “en realidad es cierto… yo cobraba pero apenas iba…” o “la realidad es que la tarea que hacíamos entre cinco la podían hacer perfectamente dos”? En…
Después de mucho bregar y con dos períodos de gestión exitosa en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ingeniero Mauricio Macri llegó a la “cumbre del Everest”. ¿Era ése su objetivo final’ o ¿el de convertirse…
Los datos oficiales señalan que mucha gente vive con ingresos magros. El fenómeno está asociado a que los programas asistenciales no llegan a compensar las consecuencias de la alta inactividad laboral. Esta debilidad alerta sobre los costos sociales de seguir…
Soñar con el pasado es una costumbre nacional. Y convengamos que siendo una costumbre, es difícil que los nacionales escapen a ella; y menos aún los más expuestos y entre ellos los candidatos presidenciales. Claro que el problema, que se…
La actitud arbitraria de la presidente hacia el sistema mundial de mercado afectó a todos los sectores creadores de riqueza de la Argentina. Sus ideas respondieron al pensamiento socialista: creyó que la acumulación de riqueza, propio del sistema capitalista, produce…
Desde el 2007 hasta el 2013, un INDEC mentiroso, dibujó el número de pobres en Argentina. La última información fue del 4,7%, mientras el índice del congreso lo daba en el 26%, y Moyano desde la CGT no oficial, hablaba…
Desde el cuarto trimestre de 2007 sabemos que el Gobierno miente con total impunidad en las estadísticas que emanan del INDEC con el objeto de estafar a los acreedores del Estado que tienen créditos contra aquel que se ajustan por…
La economía argentina se contrajo 0,8% interanual en el primer trimestre, según el promedio de las mediciones privadas. Para el INDEC, en cambio, creció 1,1%. Siguiendo con el promedio privado, el PBI creció 0,2% desestacionalizado frente al cuarto trimestre del…
No sólo se falseó el INDEC sino que, desde el 2008, se cambió la metodología para el cálculo del PBI. La finalidad de esto fue mostrar mejores índices económicos, que obligaron al país a efectuar un mayor pago de los…
El sector industrial provincial cayó entre 2013 y 2014. Las fuentes consultadas señalan que la desaceleración se relaciona más con la caída general del nivel de actividad y el sector externo que con los controles de divisas que se aplican…