El INDEC nacional finalmente dio el 1,6% de inflación de noviembre, cuando el del INDEC capitalino dio el 2%, pero fue alarmante el aumento del 1,9% en alimentos y la denominada inflación núcleo, que fue del 1,7%. En el Central…
Una vez más se puede percibir que la mayor preocupación económica del Gobierno parece ser el elevado nivel de la inflación, y consecuentemente asume que el éxito de la política oficial reside en reducir el nivel de la inflación que…
Hay que computar como un éxito la suscripción de bonos por 16.500 mil millones dólares, aunque la tasa promedio de cerca de 7,15% no es para festejar. Pero el solo hecho de volver a ingresar al mercado internacional de crédito…
El último informe que elaboró el Fondo Monetario Internacional (FMI), titulado “Perspectivas Económicas Mundiales”, destacó la crítica situación que atraviesa Venezuela. El sitio en Internet mercadolibre.com nos informó que “El FMI prevé que la economía bolivariana se contraerá un 8%…
Ya señalamos que el cristinismo había dejado una pesada herencia económica, como el atraso cambiario y tarifario, entre otras distorsiones, a las que sumaba el default. Y este asunto el gobierno lo manejó muy bien y esta por concretar una…
La respuesta es: sí, es posible. Cuando se producen fuertes cambios de precios relativos (devaluación y mega-ajustes tarifarios), la inflación “de los Índices” se vuelve mucho más inestable que la de los “fundamentals”. El gobierno nacional había adoptado, erróneamente, una…
Alta inflación con estancamiento de la actividad económica: la pesadilla de cualquier gobierno. Macri promete que la presión inflacionaria cederá en el segundo semestre. El escenario no es alentador. ¿Crisis o bonanza? ¿Recesión o estancamiento? ¿Inflación o estanflación? ¿Holdouts o…
Voy a insistir en un algo que considero fundamental en la actualidad. Cuando el gasto público alcanza o supera el 50% del PBI, la teoría monetaria se cae por su base. En primer lugar no es la emisión monetaria la…
A partir de diciembre, la inflación ha experimentado un notorio repunte, cualquiera sea el índice con el que se la mida. La causa de dicha inflación se halla en el cambio de precios relativos que el nuevo Gobierno ha impulsado…
La inflación sigue siendo el indicador que más preocupa al gobierno de Mauricio Macri. No se lo caracteriza como el principal problema, pero sí como el síntoma más inquietante en el corto plazo de los problemas de fondo que aquejan…
A casi 90 días del nuevo gobierno del PRO -ya que la participación de Unión Cívica Radical es poca- se puede considerar que hay una muy buena política exterior de acercamiento a Occidente en momentos en que en Latinoamérica hacen…
En el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, el Presidente Macri ha hecho una descripción de la situación en que encontraron el Estado “plagado de clientelismo, despilfarro y corrupción”. Si suponemos que -como hacen los economistas- existe…
En el Newsletter de RC & Asociados de ayer, se publicó un artículo del Lic. Javier Milei: “Inflación: el arte de discutir lo indiscutible” que comparto plenamente. Pero quisiera agregar algunos conceptos. La inflación -diría yo- no es un fenómeno…
Hay un gran debate en el interior del gobierno con respecto al discurso del 1 de marzo, cuando el presidente Macri se dirija a la asamblea legislativa. El disenso de fondo es si dirá lo que esperan sus votantes y…
Desde la década de 1930 en que en que se establecieron tipos diferenciales de cambio en contra de las exportaciones agrarias, hasta la reciente derogación del cepo cambiario y los impuestos a las exportaciones, siempre existió una fuerte discriminación en…
La reunión del último jueves entre el gobierno y los dirigentes sindicales se tradujo en señales de mutua comprensión. La Casa Rosada prometió medidas para compensar la caída de los ingresos (una de ellas, destinada a minimizar los efectos del…
Según dicen los economistas, los argentinos venimos conviviendo desde hace más de 70 años con la inflación, podríamos, usando un término médico, decir que se ha constituido en una endemia. Pero también y eso es más grave aún, se ha…
Aparentemente, todos los sectores sociales están a favor de la estabilidad de precios. Si esto fuera así, nos podemos de acuerdo como se resuelve la inflación y llegamos a la estabilidad. En primer término la emisión monetaria no puede aumentar…
Sorprendieron las declaraciones de «Wado» de Pedro en el portal Infobae con Luis Novaresio, donde dice que perdieron porque Cristina no fue candidata, en un análisis contrafáctico incomprobable y siguiendo con la historia de dos modelos, el de inclusión, que…