Con respecto a la actitud xenófoba y discriminatoria del gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, que impulsó a la Legislatura a fin de establecer un “Registro del Empleo Puntano”, para supuestamente proteger el trabajo de su…
Pese a que su estilo lo lleva a tomar distancia de la política partidaria, a la cual prácticamente nunca se refiere, Macri no está para nada inactivo y su objetivo es ganar las legislativas del año que viene. Es que…
Sergio Massa y Margarita Stolbizer están dispuestos a ampliar su acuerdo político, que comenzó a ponerse de manifiesto un día antes del inicio del período legislativo, cuando presentaron juntos una agenda parlamentaría. Pero las conversaciones entre ambos vienen sucediendo de…
A medida que se consume la feria legislativa del verano y se aproxima la resurrección parlamentaria, se aviva la sensibilidad política del gobierno: produce hechos prometedores aunque los celebra antes de terminar de consumarlos. Ejemplo: las decisiones sobre el impuesto…
Si hay algo que tipifica al peronismo es su incapacidad para aceptar la derrota electoral. El movimiento creado por Perón sólo concibe la victoria y cuando ello no sucede entra en ebullición, se desorienta y luego de un período de…
Mauricio Macri impuso ya su estilo político al restablecer la normalidad del funcionamiento democrático citando a Olivos a los 24 gobernadores y discutiendo sin retaceos la futura reforma de la participación. Este restablecimiento de las formas no alivió en absoluto…
Mucho malestar causó en CAMBIEMOS el fallo de la Corte Suprema de Justicia que les devolvió a Córdoba, Santa Fe y San Luis el 15% de la recaudación por coparticipación que el Estado nacional les quitaba a todas las provincias…
A dos semanas de las elecciones del 22 de noviembre y entre el mar de dudas que responde el primer ballotage de la historia política argentina, se encuentran las siguientes incógnitas. En primer lugar, ¿A quiénes votarán los principales líderes…
La reunión de la cúpula de UNA realizada ayer a la tarde en el hotel Hilton fue un apoyo a Cambiemos pero con condiciones: no apoyar un ajuste, cárcel a los corruptos, nuevo Código Penal y Código Procesal penal e…
Sin duda alguna, lo que le da un significado particularmente intenso a los comicios de hoy es que pueden representar la salida de la etapa de mayor autoritarismo que se conoce en la democracia argentina. De ahí que Daniel Scioli,…
Dentro de una semana, Argentina vota. Toda elección es importante, la del 25 de este mes, lo es más. Va a marcar el fin de un largo ciclo de 12 años. Un ciclo exageradamente largo que ojalá termine realmente. Existe…
Tal vez sea obvio decir que la solución más inmediata a la mayoría de los problemas argentinos pasa por dotar de poder económico real, honesto y sustentable al mayor número de ciudadanos en el menor lapso posible. O no tanto:…
La guerra entre el sciolismo y el kirchnerismo no tiene fin. El candidato naranja, Daniel Scioli, postuló a un trío de juristas como potenciales integrantes de la Corte Suprema de Justicia, que desde diciembre tendrá dos vacantes a cubrir. En…
A 10 días de la primera vuelta, un intenso conflicto se desarrolla silenciosamente en el seno del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en torno a los 4000 millones de pesos destinados a gastos electorales que fueron transferidos desde el…
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el primer monumento a Juan Domingo Perón en la Capital Federal, en un nuevo aniversario de su nacimiento. En el acto estuvo acompañado por los sindicalistas Hugo Moyano y…
Confieso que vi sólo la primera hora de lo que se dio en llamar “Argentina debate” y cambié de canal por “abandono” o aburrimiento si se prefiere. En el primer segmento, dedicado a la economía -en verdad, desarrollo económico y…
El súbito pase de la diputada del Frente Renovador Mónica López al sciolismo no sólo reactivó una tendencia que hizo furor dos meses atrás: la fuga de dirigentes massistas hacia el oficialismo. Curiosamente, el episodio coincide con una serie de…
La Navaja de Ockham es un principio establecido en el siglo XIV, atribuido al fraile William de Ockham, que designa un método de razonamiento basado en la exigencia de simplicidad. Indica la manera de elegir correctamente frente a dos o…
Un documento que manejan operadores de la Rosada analiza cuántos votos deben sumarse en cada distrito para evitar el ballotage. Buenos Aires es clave pero hay malestar en los intendentes. Llegar al 45 por ciento, el número mágico que depositaría…